Ver publicación (Otra vez con HP y ESDLA)
Ver tema#6 Respondiendo a: Anónimo
Yo leí el primer tomo de Harry Potter antes de lanzarme a ESDLA. Por aquel entonces no era una moda ni un producto de márketin ni nada de eso. Era un simple libroque conseguí x casualidad y que consiguió atraparme de principio a fin. De la misma forma me pasó con El segundo y el tercer tomo. Luego...
Pero al menos...
...los niños leen a Harry Potter, Warren. Porque seamos sinceros, los niños que sólo leen a Harry Potter, si no lo leyeran no leerían nada. Así que lo que se puede decir es que gracias a Potter, al menos leen algo.
No es que yo esté apoyando la lectura única de unos libros, no. Yo lo que estoy diciendo es que hay un serio problema de educación y que los niños no leen porque no se les motiva ni se les informa de cuales son los libros que les pueden gustar. Leen a Harry Potter porque es lo que conocen y porque pueden hablar de él en el cole, además de hablar de Gran hermano y de lo que hizo el marran@ de turno anoche en la tele .
Los niños no tienen programación infantil y en sus escasos programas les hablan de Bisbal y gente como él, están acostumbrados a ver las chorradas de moda para adultos en la tele.
Al menos Harry Potter es algo adecuado para ellos. Sí, es una moda, pero es que yo no sé si esa generación va a tener remedio con lo que están recibiendo...
Y los padres y los colegios deberian orientarles en la lectura. Pero de manera divertida, que no lo sientan una obligación porque entonces se acabó.
Tal vez con esas cosas que dicen los profesores y sólo para llevarles la contraria, les gusta más aun el Potter.
Y Harry Potter sí tiene valores, menos y más sencillos que ESDLA, porque es una historia protagonizada por niños, pero van madurando y van aprendiendo cosas como la amistad, el compañerismo, la igualdad, etc... Harry Potter no es sólo el primer libro, va madurando y la historia se va complicando más.
Aunque lo adecuado sería que leyeran más cosas, como el Hobbit, la Historia Interminable, Momo, y montones de libros "infantiles" estupendos que hay. Pero eso es labor de los profesores y los padres. Los niños sólos no los van a encontrar, hay que enseñárselos.
Saludos.
...los niños leen a Harry Potter, Warren. Porque seamos sinceros, los niños que sólo leen a Harry Potter, si no lo leyeran no leerían nada. Así que lo que se puede decir es que gracias a Potter, al menos leen algo.
No es que yo esté apoyando la lectura única de unos libros, no. Yo lo que estoy diciendo es que hay un serio problema de educación y que los niños no leen porque no se les motiva ni se les informa de cuales son los libros que les pueden gustar. Leen a Harry Potter porque es lo que conocen y porque pueden hablar de él en el cole, además de hablar de Gran hermano y de lo que hizo el marran@ de turno anoche en la tele .

Los niños no tienen programación infantil y en sus escasos programas les hablan de Bisbal y gente como él, están acostumbrados a ver las chorradas de moda para adultos en la tele.
Al menos Harry Potter es algo adecuado para ellos. Sí, es una moda, pero es que yo no sé si esa generación va a tener remedio con lo que están recibiendo...
Y los padres y los colegios deberian orientarles en la lectura. Pero de manera divertida, que no lo sientan una obligación porque entonces se acabó.
Tal vez con esas cosas que dicen los profesores y sólo para llevarles la contraria, les gusta más aun el Potter.
Y Harry Potter sí tiene valores, menos y más sencillos que ESDLA, porque es una historia protagonizada por niños, pero van madurando y van aprendiendo cosas como la amistad, el compañerismo, la igualdad, etc... Harry Potter no es sólo el primer libro, va madurando y la historia se va complicando más.
Aunque lo adecuado sería que leyeran más cosas, como el Hobbit, la Historia Interminable, Momo, y montones de libros "infantiles" estupendos que hay. Pero eso es labor de los profesores y los padres. Los niños sólos no los van a encontrar, hay que enseñárselos.
Saludos.

-Creo que ya sé qué consejo me darías, Boromir -dijo Frodo-. Y me parecería un buen consejo si el corazón no me dijese que he de estar prevenido.
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...