Ver publicación (Otra vez con HP y ESDLA)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Me voy a atrever a escribir acerca de Harry Potter y del Señor de los Anillos.
Harry Potter es un buen libro, ayudó a que muchos chicos se interesaran por la literatura, adolescentes también. Yo misma lo leí, no voy a negar que me gustó bastante. Pero aun así no logro comprender como muchas persona...
¿Otra vez con HP y ESDLA? REV HP
Bueno, estoy básicamente de acuerdo con las opiniones de casi todos, sobretodo lady hamlet, Hildi, Lobelia y algun@ más que me dejo. Solamente confirmar y repetir un hecho: la moda de HP es la misma que la de ESDLA: pelis y mercadotecnia. Castillitos de Hogwarts a lo Casper, escobitas voladoras, pffff... Pero los libros no son ninguna moda.
Pese a que es cierto que Rowling tiene mucha presión por terminarlos y que HP no tiene demasiadas capas de profundidad (o particularmente ninguna), el final ya está hecho, por lo tanto no hay peligro que Rowling sucumba a la tentación de aprovecharse de la fama para crear historias inverosímiles. Rowling está avanzando hasta un clímax ya prefijado con anterioridad, y creo que con bastante seriedad. Y sí que es cierto que cada vez más deja de ser para niños. Los que han leído el libro cuarto y su sangriento ritual al final, ya me lo sabrán decir. Y yo, que he podido leer el quinto (aunque sea en versión traducida no-oficialmente), puedo afirmar que Harry está haciendo méritos para acercarse a la personalidad atormentada de Turín Turambar, más que de héroe de historieta. El tenebrismo del quinto libro es bastante implacable, y los chistecillos y ratos felices que abundan en los primeros libros empiezan a ser raros como agujas en un pajar.
Además, las cuestiones morales que plantea este último ya empiezan a ser importantes (incómodamente genial la otra visión que tiene HP de su padre, por ejemplo).
Aunque ESDLA y HP no se deberían comparar nunca, obviamente hay lazos entre ellos. Y ello no significa menos mérito para la Rowling, como dicen más arriba. Más que nada porque lo que impresiona de Tolkien es su Mundo y sus Leyes, su Historia y toda la reflexión y valores que afloran desde sus relatos. Lo que impresiona de Rowling es su acercamiento al lector, su brillante puesta en escena del choque entre los mundos mágico y no mágico, su trepidante ritmo novelado y sus valores también, que aunque no lleguen a tan profundos, Rowling ha tenido la habilidad de no convertirlos en empalagosas moralejas.
Saludos...
Bueno, estoy básicamente de acuerdo con las opiniones de casi todos, sobretodo lady hamlet, Hildi, Lobelia y algun@ más que me dejo. Solamente confirmar y repetir un hecho: la moda de HP es la misma que la de ESDLA: pelis y mercadotecnia. Castillitos de Hogwarts a lo Casper, escobitas voladoras, pffff... Pero los libros no son ninguna moda.
Pese a que es cierto que Rowling tiene mucha presión por terminarlos y que HP no tiene demasiadas capas de profundidad (o particularmente ninguna), el final ya está hecho, por lo tanto no hay peligro que Rowling sucumba a la tentación de aprovecharse de la fama para crear historias inverosímiles. Rowling está avanzando hasta un clímax ya prefijado con anterioridad, y creo que con bastante seriedad. Y sí que es cierto que cada vez más deja de ser para niños. Los que han leído el libro cuarto y su sangriento ritual al final, ya me lo sabrán decir. Y yo, que he podido leer el quinto (aunque sea en versión traducida no-oficialmente), puedo afirmar que Harry está haciendo méritos para acercarse a la personalidad atormentada de Turín Turambar, más que de héroe de historieta. El tenebrismo del quinto libro es bastante implacable, y los chistecillos y ratos felices que abundan en los primeros libros empiezan a ser raros como agujas en un pajar.
Además, las cuestiones morales que plantea este último ya empiezan a ser importantes (incómodamente genial la otra visión que tiene HP de su padre, por ejemplo).
Aunque ESDLA y HP no se deberían comparar nunca, obviamente hay lazos entre ellos. Y ello no significa menos mérito para la Rowling, como dicen más arriba. Más que nada porque lo que impresiona de Tolkien es su Mundo y sus Leyes, su Historia y toda la reflexión y valores que afloran desde sus relatos. Lo que impresiona de Rowling es su acercamiento al lector, su brillante puesta en escena del choque entre los mundos mágico y no mágico, su trepidante ritmo novelado y sus valores también, que aunque no lleguen a tan profundos, Rowling ha tenido la habilidad de no convertirlos en empalagosas moralejas.
Saludos...
"Por consiguiente, no existen límites para Fantasía...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...