Ver publicación (otra vez con la famosa pregunta...)
Ver tema#4 Respondiendo a: Lena_Undómiel
La famosa pregunta......
Es dificil decirlo a ciencia cierta (por lo menos, para mi si lo es), porque no creo que esté nada claro....
Pienso (aunque posiblemente me equivoque, porque esto son conjeturas mias que no me he parado a contrastar ni a justificar, lo siento) que quizá el anillo no...
Fácil equisdé
Además de poseer todos los que tienen los restantes Anillos de Poder, el Anillo Único tiene poderes especiales, ya que fue hecho para gobernar al resto y todos los demás anillos estaban supeditados a él: Uno de estos poderes "especiales" del Anillo Único es el de poder observar lo que "ven" los demás anillos y poder leer las mentes de quienes los portan:
"Y mientras llevaba el anillo único, era capaz de ver todo lo que se hacía por medio de los anillos menores, y podía leer y gobernar los pensamientos mismos de quienes los llevaban."
(El Silmarillion, "De los Anillos del Poder y la Tercera Edad")
Además, el Anillo Único tiene el poder de corromper a su portador y a la gente que esté cerca de él, hace desear el poder que con él se puede conseguir. El mismo Isildur fue incapaz de destruirlo:
"Gilgalad y Elendil reciben la muerte en el acto de matar a Sauron. Isildur, hijo de Elendil, corta el anillo de la mano de Sauron, que pierde sus poderes y su espíritu huye a las sombras. Pero el mal empieza a actuar. Isildur reclama el Anillo como de su propiedad, como ‘indemnización por la muerte de su padre’ y se niega a arrojarlo al fuego que arde a su lado. Se marcha, pero se ahoga en el Gran Río, y el Anillo se pierde sin que nadie sepa adónde ha ido a parar."
(J.R.R. Tolkien: Cartas, carta nº 131)
En el Señor de los Anillos podemos ver como también Saruman o el propio Boromir son atrapados por este poder del Único. Saruman se ve completamente dominado por este poder, olvidándose por completo de su misión, por la que había sido enviado junto con Gandalf y Radagast a la Tierra Media, y sucumbe ante la tentación de poder que puede otorgar el Anillo:
"‘Los Días Antiguos han terminado. Los Días Medios ya están pasando. Los Días Jóvenes comienzan ahora. El tiempo de los Elfos ha quedado atrás, pero el nuestro está ya muy cerca: el mundo de los Hombres, que hemos de gobernar. Pero antes necesitamos poder, para ordenarlo todo como a nosotros nos parezca, y alcanzar ese bien que sólo los sabios entienden’ (...)
‘¿Y por qué no, Gandalf? -murmuró-. ¿Por qué no? ¿El Anillo Soberano? Si pudiéramos tenerlo, el Poder pasaría a nosotros’ (...)
Y mientras esto decía una codicia que no pudo ocultar le brilló de pronto en los ojos."
(El Señor de los Anillos, "El Concilio de Elrond")
"La forma principal que esto adopta en ellos [los ‘magos’] sería la impaciencia que conduce al deseo de forzar a los demás a cumplir con sus propios buenos designios y, por tanto, de manera inevitable, finalmente al mero deseo de volver efectivas sus propias voluntades por cualquier medio. A este mal sucumbió Saruman."
(J.R.R. Tolkien: Cartas, carta nº 181)
Por otro lado, a Boromir le ocurre lo mismo:
"-¡Ah! ¡El Anillo! -dijo Boromir, y se le encendieron los ojos-. ¡El Anillo! ¿No es un extraño destino tener que sobrellevar tantos miedos y recelos por una cosa tan pequeña? ¡Una cosa tan pequeña! Y yo sólo la vi un instante en la casa de Elrond. ¿No podría echarle otra mirada? (...)
Boromir iba y venía hablando cada vez más alto, casi como si hubiera olvidado a Frodo, mientras peroraba sobre murallas y armas y la convocatoria a los hombres, y planeaba grandes alianzas y gloriosas victorias futuras; y sometía a Mordor, y él se convertía en un rey poderoso, benevolente y sabio."
(El Señor de los Anillos, "La disolución de la Comunidad")
Además, no debemos olvidar que el Anillo Único también provoca un incontenible deseo de posesión del mismo, de no ser capaz de separarse de él, como le ocurre por ejemplo a Bilbo y al propio Gollum, que es capaz de perseguir a Frodo, incansablemente, durante todo el camino e incluso de morir en el intento de recuperarlo.
"Además tan grande era el poder de deseo del Anillo, que cualquiera que lo llevara puesto quedaba dominado por él; estaba más allá de la fuerza de cualquier voluntad (aun la suya propia) de dañarlo, deshacerse de él o no tenerlo en cuenta."
(J.R.R. Tolkien: Cartas, carta nº 131)
Echale un ojo a la FAQ correspondiente equisdé
Saludos equisdé
Además de poseer todos los que tienen los restantes Anillos de Poder, el Anillo Único tiene poderes especiales, ya que fue hecho para gobernar al resto y todos los demás anillos estaban supeditados a él: Uno de estos poderes "especiales" del Anillo Único es el de poder observar lo que "ven" los demás anillos y poder leer las mentes de quienes los portan:
"Y mientras llevaba el anillo único, era capaz de ver todo lo que se hacía por medio de los anillos menores, y podía leer y gobernar los pensamientos mismos de quienes los llevaban."
(El Silmarillion, "De los Anillos del Poder y la Tercera Edad")
Además, el Anillo Único tiene el poder de corromper a su portador y a la gente que esté cerca de él, hace desear el poder que con él se puede conseguir. El mismo Isildur fue incapaz de destruirlo:
"Gilgalad y Elendil reciben la muerte en el acto de matar a Sauron. Isildur, hijo de Elendil, corta el anillo de la mano de Sauron, que pierde sus poderes y su espíritu huye a las sombras. Pero el mal empieza a actuar. Isildur reclama el Anillo como de su propiedad, como ‘indemnización por la muerte de su padre’ y se niega a arrojarlo al fuego que arde a su lado. Se marcha, pero se ahoga en el Gran Río, y el Anillo se pierde sin que nadie sepa adónde ha ido a parar."
(J.R.R. Tolkien: Cartas, carta nº 131)
En el Señor de los Anillos podemos ver como también Saruman o el propio Boromir son atrapados por este poder del Único. Saruman se ve completamente dominado por este poder, olvidándose por completo de su misión, por la que había sido enviado junto con Gandalf y Radagast a la Tierra Media, y sucumbe ante la tentación de poder que puede otorgar el Anillo:
"‘Los Días Antiguos han terminado. Los Días Medios ya están pasando. Los Días Jóvenes comienzan ahora. El tiempo de los Elfos ha quedado atrás, pero el nuestro está ya muy cerca: el mundo de los Hombres, que hemos de gobernar. Pero antes necesitamos poder, para ordenarlo todo como a nosotros nos parezca, y alcanzar ese bien que sólo los sabios entienden’ (...)
‘¿Y por qué no, Gandalf? -murmuró-. ¿Por qué no? ¿El Anillo Soberano? Si pudiéramos tenerlo, el Poder pasaría a nosotros’ (...)
Y mientras esto decía una codicia que no pudo ocultar le brilló de pronto en los ojos."
(El Señor de los Anillos, "El Concilio de Elrond")
"La forma principal que esto adopta en ellos [los ‘magos’] sería la impaciencia que conduce al deseo de forzar a los demás a cumplir con sus propios buenos designios y, por tanto, de manera inevitable, finalmente al mero deseo de volver efectivas sus propias voluntades por cualquier medio. A este mal sucumbió Saruman."
(J.R.R. Tolkien: Cartas, carta nº 181)
Por otro lado, a Boromir le ocurre lo mismo:
"-¡Ah! ¡El Anillo! -dijo Boromir, y se le encendieron los ojos-. ¡El Anillo! ¿No es un extraño destino tener que sobrellevar tantos miedos y recelos por una cosa tan pequeña? ¡Una cosa tan pequeña! Y yo sólo la vi un instante en la casa de Elrond. ¿No podría echarle otra mirada? (...)
Boromir iba y venía hablando cada vez más alto, casi como si hubiera olvidado a Frodo, mientras peroraba sobre murallas y armas y la convocatoria a los hombres, y planeaba grandes alianzas y gloriosas victorias futuras; y sometía a Mordor, y él se convertía en un rey poderoso, benevolente y sabio."
(El Señor de los Anillos, "La disolución de la Comunidad")
Además, no debemos olvidar que el Anillo Único también provoca un incontenible deseo de posesión del mismo, de no ser capaz de separarse de él, como le ocurre por ejemplo a Bilbo y al propio Gollum, que es capaz de perseguir a Frodo, incansablemente, durante todo el camino e incluso de morir en el intento de recuperarlo.
"Además tan grande era el poder de deseo del Anillo, que cualquiera que lo llevara puesto quedaba dominado por él; estaba más allá de la fuerza de cualquier voluntad (aun la suya propia) de dañarlo, deshacerse de él o no tenerlo en cuenta."
(J.R.R. Tolkien: Cartas, carta nº 131)
Echale un ojo a la FAQ correspondiente equisdé
Saludos equisdé
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"
edheldur@elfenomeno.com
edheldur@elfenomeno.com