Ver publicación (La comunidad en Valinor)
Ver tema#1 Respondiendo a: _NeO_
Tengo una duda que me corroe por dentro, aunque se la respuesta (o eso creo), vamos a ver, despues de la guerra del anillo y todo eso, Frodo y el resto de miembros (no todos) parten a Valinor. Tambien recuerdo q en el "silmarillion", se dice que una de las razones por las que los Hombres no pueden i...
Pues efectivamente, los que han de morir, mueren. Bilbo, Frodo, Sam y Gimli son mortales, y como tales, deben morir. Van a las Tierras Imperecederas (los primeros tres) como recompensa por el daño sufrido al ser portadores del anillo y para curarse de las heridas.
Pero después de un tiempo, deben morir... tal y como dijo Tolkien en diversas ocasiones:
"Frodo fue enviado o se le permitió cruzar el Mar para curarlo, si eso era posible, antes de morir. Tendría que irse finalmente: ningún mortal podía, o puede, morar por siempre en la tierra o dentro del Tiempo."
(Carta nº 246)
"Pero en esta historia se supone que pueden haber ciertas excepciones raras (¿legítimamente supuestas?, siempre parece haber excepciones); y de este modo ciertos mortales que han desempeñado un gran papel en los asuntos de los Elfos, pueden ir con ellos al Hogar de los Elfos. Así, Frodo (por don expreso de Arwen), Bilbo, y finalmente Sam (como fue presagiado por Frodo); y como única excepción, Gimli el Enano, por ser amigo de Legolas y servidor de Galadriel. No he dicho nada de ello en este libro, pero la idea mítica que está por detrás es que para los mortales, puesto que su especie no puede nunca alterarse para siempre, ésta es estrictamente sólo una recompensa temporal: una curación y compensación de los males sufridos. No pueden quedarse allí para siempre, y aunque no están en condiciones de volver a la tierra mortal, pueden y han de morir por libre voluntad y abandonar el mundo."
(Carta nº 154)
"Porque como los emisarios de los Valar claramente le informan, el Reino Bendecido no confiere la inmortalidad. La tierra está bendecida porque los Bienaventurados viven allí, no viceversa, y los Valar son inmortales por derecho y naturaleza..."
(Carta nº 156)
"Siendo la Inmortalidad y la Mortalidad dones especiales de Dios para los Eruhíni (en cuya concepción y creación los Valar no tuvieron parte alguna), debe suponerse que ninguna alteración de especie fundamental podía ser efectuada por los Valar aun en un caso único: los de Lúthien (y Tuor) y la situación de sus descendientes fue un acto directo de Dios."
(Carta nº 153)
"...a Frodo, por gracia especial, se le concediera una estancia purgativa (no penal) en Eressëa, la Isla Solitaria a la vista de Aman..."
(Carta nº 297)
"En cuanto a Frodo u otros mortales, sólo podían morar en Aman por un tiempo limitado. Los Valar no tenían el poder ni el derecho de conferirles inmortalidad."
(Carta nº 325)
(Sobre este tema, puedes consultar la siguiente FAQ: "¿Qué hay más allá de los Puertos Grises?", que puedes leer en este enlace directo:
http://www.elfenomeno.com/tolkien/faq/ver_faq.php?id=26)
Un saludo, desde La casita de Illuin
Pero después de un tiempo, deben morir... tal y como dijo Tolkien en diversas ocasiones:
"Frodo fue enviado o se le permitió cruzar el Mar para curarlo, si eso era posible, antes de morir. Tendría que irse finalmente: ningún mortal podía, o puede, morar por siempre en la tierra o dentro del Tiempo."
(Carta nº 246)
"Pero en esta historia se supone que pueden haber ciertas excepciones raras (¿legítimamente supuestas?, siempre parece haber excepciones); y de este modo ciertos mortales que han desempeñado un gran papel en los asuntos de los Elfos, pueden ir con ellos al Hogar de los Elfos. Así, Frodo (por don expreso de Arwen), Bilbo, y finalmente Sam (como fue presagiado por Frodo); y como única excepción, Gimli el Enano, por ser amigo de Legolas y servidor de Galadriel. No he dicho nada de ello en este libro, pero la idea mítica que está por detrás es que para los mortales, puesto que su especie no puede nunca alterarse para siempre, ésta es estrictamente sólo una recompensa temporal: una curación y compensación de los males sufridos. No pueden quedarse allí para siempre, y aunque no están en condiciones de volver a la tierra mortal, pueden y han de morir por libre voluntad y abandonar el mundo."
(Carta nº 154)
"Porque como los emisarios de los Valar claramente le informan, el Reino Bendecido no confiere la inmortalidad. La tierra está bendecida porque los Bienaventurados viven allí, no viceversa, y los Valar son inmortales por derecho y naturaleza..."
(Carta nº 156)
"Siendo la Inmortalidad y la Mortalidad dones especiales de Dios para los Eruhíni (en cuya concepción y creación los Valar no tuvieron parte alguna), debe suponerse que ninguna alteración de especie fundamental podía ser efectuada por los Valar aun en un caso único: los de Lúthien (y Tuor) y la situación de sus descendientes fue un acto directo de Dios."
(Carta nº 153)
"...a Frodo, por gracia especial, se le concediera una estancia purgativa (no penal) en Eressëa, la Isla Solitaria a la vista de Aman..."
(Carta nº 297)
"En cuanto a Frodo u otros mortales, sólo podían morar en Aman por un tiempo limitado. Los Valar no tenían el poder ni el derecho de conferirles inmortalidad."
(Carta nº 325)
(Sobre este tema, puedes consultar la siguiente FAQ: "¿Qué hay más allá de los Puertos Grises?", que puedes leer en este enlace directo:
http://www.elfenomeno.com/tolkien/faq/ver_faq.php?id=26)
Un saludo, desde La casita de Illuin
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...