Ver publicación (las tengwar)
Ver tema#4 Respondiendo a: VaLyoMeT
X y P .
La X, o mejor dicho el sonido que representa, se simboliza mediante el uso de uno de los tehtar ( uno en forma de gancho ) bajo la letra K ( quesse ), significando asi un sonido KS.
Lo de la duda sobre la P lo encuentro inexplicable...es de una claridad meridiana. La P es Parma.
Yast...
dos cosas
Ante todo, gracias por tu respuesta, pero tengo dos dudas:
1.- la tehtar esa que dices que se coloca bajo la 'k', ¿no sería sobre la 'k'? Es decir, si el sonido a formar es 'ks' y en la escritura tengwar modo castellano se lee de abajo a arriba (primero tengwar o portador y después tehtar), entonces para formar 'ks' la tengwar 'k' debería estar debajo y no encima de la tehtar. ¿no es así?
2.- la tehtar esa que me dices con forma de gancho, ¿se parece a alguna de las que se utilizan como vocales? ¿sabes de algún sitio donde pueda ver ese caracter? Es que no me termina de quedar claro de cúal se trata.
saludos.
Ante todo, gracias por tu respuesta, pero tengo dos dudas:
1.- la tehtar esa que dices que se coloca bajo la 'k', ¿no sería sobre la 'k'? Es decir, si el sonido a formar es 'ks' y en la escritura tengwar modo castellano se lee de abajo a arriba (primero tengwar o portador y después tehtar), entonces para formar 'ks' la tengwar 'k' debería estar debajo y no encima de la tehtar. ¿no es así?
2.- la tehtar esa que me dices con forma de gancho, ¿se parece a alguna de las que se utilizan como vocales? ¿sabes de algún sitio donde pueda ver ese caracter? Es que no me termina de quedar claro de cúal se trata.
saludos.
"Sólo tú puedes decidir qué hacer con el tiempo que se te ha concedido"
Gandalf el Gris.
Gandalf el Gris.