Ver publicación (El más antiguo)
Ver tema#17 Respondiendo a: Elfa Árwena
Pues...
... Tolkien dice lo siguiente:
"Bárbol es un personaje de mi historia, no yo; y aunque tiene una gran memoria y cierta sabiduría terrenal, no es uno de los Sabios, y hay muchas cosas que no sabe o que no comprende. No sabe lo que son los 'magos' o de dónde vinieron [...]."...
Entonces debe suponorse...
Aiyä!
... que la Carta nº 153 prevalece sobre la Carta nº 389 de 1963 en la que parece que cambió de opinión sobre los Ents y en la que añadió la siguiente nota:
"Nadie sabía de donde vinieron (los Ents) ni cuando aparecieron por primera vez. Los Altos Elfos decían que los >Valar nunca los mencionaron en la "Música". Pero algunos (Galadriel) eran [de la] opinión de que cuando Yavanna descubrió la misericordia de Eru para con Aulë en relación a la cuestión de los Enanos, le rogó a Eru (por la mediación de Manwë) que diera la vida a cosa hechas de criaturas vivientes que no fueran de piedra, y que los Ents eran almas enviadas para habitar con los árboles por causa del amor innato que sentían por ellos."
De los Ents y las Águilas, La Guerra de la Joyas.
Esto evidentemente enlaza con el pasaje de El Silmarillion en el que Eru dice que "el pensamiento de Yavanna despertará también, y convocará espíritus venidos de lejos", por lo que si nos fijamos en la sucesión de los escritos tenemos a "unas almas enviadas para habitar con los árboles", donde debe notarse la preposición con y no en, a "unos espíritos venidos de lejos", en donde "de lejos" debe interpretarse de más allá de Arda, y un especial tratamiento del personaje más sabio de todos cuantos protagonizan El Señor de los Anillos - Galadriel -:
"Y Celeborn dijo: No lo sé, Venerable."
Numerosas Separaciones, El Retorno del Rey.
Estas tres cosas, asobre todo la que manifiesta un especial trato de veneración, me llevan a pensar que aunque no nos encontráramos, "in estrictu", ante uno de los Sabios, si nos encontraríamos ante un ser encarnado de "orden angélico".
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
Aiyä!
... que la Carta nº 153 prevalece sobre la Carta nº 389 de 1963 en la que parece que cambió de opinión sobre los Ents y en la que añadió la siguiente nota:
"Nadie sabía de donde vinieron (los Ents) ni cuando aparecieron por primera vez. Los Altos Elfos decían que los >Valar nunca los mencionaron en la "Música". Pero algunos (Galadriel) eran [de la] opinión de que cuando Yavanna descubrió la misericordia de Eru para con Aulë en relación a la cuestión de los Enanos, le rogó a Eru (por la mediación de Manwë) que diera la vida a cosa hechas de criaturas vivientes que no fueran de piedra, y que los Ents eran almas enviadas para habitar con los árboles por causa del amor innato que sentían por ellos."
De los Ents y las Águilas, La Guerra de la Joyas.
Esto evidentemente enlaza con el pasaje de El Silmarillion en el que Eru dice que "el pensamiento de Yavanna despertará también, y convocará espíritus venidos de lejos", por lo que si nos fijamos en la sucesión de los escritos tenemos a "unas almas enviadas para habitar con los árboles", donde debe notarse la preposición con y no en, a "unos espíritos venidos de lejos", en donde "de lejos" debe interpretarse de más allá de Arda, y un especial tratamiento del personaje más sabio de todos cuantos protagonizan El Señor de los Anillos - Galadriel -:
"Y Celeborn dijo: No lo sé, Venerable."
Numerosas Separaciones, El Retorno del Rey.
Estas tres cosas, asobre todo la que manifiesta un especial trato de veneración, me llevan a pensar que aunque no nos encontráramos, "in estrictu", ante uno de los Sabios, si nos encontraríamos ante un ser encarnado de "orden angélico".
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
Nic-bric, bric-nic, ...