Ver publicación (Duda de Historia de la T.M.)
Ver tema#21 Respondiendo a: Gwaihir
Perdona, fallo mío
El libro que tengo en casa es una sexta reimpresión de 1987. La primera impresión la tengo en casa de mis padres (tengo que recuperar ese libro) y creo recordar que sí que es azul.
Nostalgia
Aiyä!
Todo el debate me ha despertado una nostalgia inusitada y cierta sensación de ternura.
En efecto la cubierta de la primera edición en castellano de El Silmarillion de marzo de 1984 es azul (muy oscuro pero azul), y presenta en la portada el emblema de Idril Celebrindal y en la contraportada el emblema de Gil-galad. Ahora mismo estoy viendo en el ejemplar el sello de la Librería Fuentetaja, que creo que ya no existe.
La cubierta de la primera edición en castellano de los Apéndices, de diciembre de 1987, también es azul oscura (pero no tan oscura como la de El Silmarillion), y tiene enmarcado en su portada el pictograma de JRR Tolkien.
De los libros negros, extravié durante una mudanza la cubierta del primer volumen, y esa pérdida es de esos dolores que nunca se curan en la vida ...; y siento añoranza cuando observo una fotografía como la de Gwaihir (muchas gracias por el detalle Señor de los Vientos).
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
Aiyä!
Todo el debate me ha despertado una nostalgia inusitada y cierta sensación de ternura.
En efecto la cubierta de la primera edición en castellano de El Silmarillion de marzo de 1984 es azul (muy oscuro pero azul), y presenta en la portada el emblema de Idril Celebrindal y en la contraportada el emblema de Gil-galad. Ahora mismo estoy viendo en el ejemplar el sello de la Librería Fuentetaja, que creo que ya no existe.
La cubierta de la primera edición en castellano de los Apéndices, de diciembre de 1987, también es azul oscura (pero no tan oscura como la de El Silmarillion), y tiene enmarcado en su portada el pictograma de JRR Tolkien.
De los libros negros, extravié durante una mudanza la cubierta del primer volumen, y esa pérdida es de esos dolores que nunca se curan en la vida ...; y siento añoranza cuando observo una fotografía como la de Gwaihir (muchas gracias por el detalle Señor de los Vientos).
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
Nic-bric, bric-nic, ...