Ver publicación (sobre boromir)
Ver tema#13 Respondiendo a: Gwaihir
Tas pasao...
Amigo Aldo, ¿quién son más purista?, los que creen que no se debe de tocar una sola coma del libro o, por el contrario, aquellos que están dispuestos a conceder al director una especie de "patente de corso" para que pueda hacer "su" película.
Como también yo he dicho en otros mensajes,...
A Gwaihir y Tombo...
Amigo Gwaihir, desde luego es más purista el que se tira de los pelos porque remueven una coma de los textos de donde sea, que aquel que no ve con malos ojos las interpretaciones personales, enriquecedoras y positivas de ese mismo texto. Te aclararía que si de mi intervención has deducido que pertenezco al grupo de la "patente de corso", estás muy equivocado. Una cosa es interpretar algo y otra desvirtuarlo. No me parecen relevantes las quejas que la mayoría de los "puristas" han elevado a estos altares del foro, aunque si me parece bien que se eleven, porque como tu bien dices el que existan opiniones de los seguidores de la obra de Tolkien es posible que haga de freno a los desvaríos de algún iluminado ejecutivo de la New Line Cinema, pero de eso, a decir que no se deberían hacer las películas, o que no deberían titularse ESDLA, dista un abismo. Hay fragmentos de la historia que desde luego son intocables. Que la compañía sean los nueve, el Concilio de Elrond, Moria, Lorien, Helm y Pellennor, la traición de Saruman etc...bueno, todos sabemos que partes; pero hay otras, que si bien forman parte de un todo con el libro, no son trascendentales en el peso del argumento. Es a esos detalles a los que yo me refiero cuando alguien tacha de esto y de lo otro a PJ porqué emite tal o cual detallito. Estando todos de acuerdo en que no se puede transigir con ciertas cosas, reconozcamos que, hablando de cine, hay otras que se pueden modificar sin: cambiar el argumento, el mensaje del autor de la obra, la emoción y el suspense, el ritmo y la acción, la filosofía del texto, los valores que ensalza y los fines que persigue. ¿O no? Además, me parece una actitud muy positiva, si fuese cierta, la de PJ; Intentar mejorar una obra maestra para regalar al mundo una película digna del genio de Tolkien. ¿Qué es muy dificil? Ya lo se, ahí está el reto colega...
En cuanto a lo de la palabra purista, amigo y compañero Tombo, tienes razón que hay que usarla con cuidado y puedes creer que yo lo tengo cuando me refiero a ella, aunque suscribo plenamente lo que he afirmado. Ahora bien, matizando que es gerundio; lo que yo quiero decir es que el PURISMO INTEGRISTA es letal para la cultura y el desarrollo de los pueblos y sus relaciones con otras gentes. El purismo, entendido como algo dedicado a preservar la esencia, las raices y la identidad de algo es altamente positivo, y desde ese punto de vista yo tambien soy un purista. Las cosas deben evolucionar sin perder nunca de vista las raices, y la evolución de las cosas debe ser producto de un movimiento natural, espontaneo...Pero el purismo, entendido como algo inmovilista, cerrado, como un acopio de conocimientos, datos y cifras con el cual justificar su razón de ser sin hacer caso a planteamientos racionales e innovadores, ni al sentido común, al cambio de los escenarios y de los tiempos, etc, es altamente negativo. El purismo integrista, en todas sus manifestaciones, políticas, racistas, religiosas, culturales, etc...ha llevado al ser humano a cometer atrocidades. Y sin querer sacar la cosa de quicio, porque tampoco es comparable esto con lo que nos ocupa ni ningún purista de Tolkien va ha ir a NZ con una bomba para ponerla en el rodaje por haber blasfemado Peter Jackson contra la Palabra de Tolkien, diré que si por los puristas intransigentes fuese, el rock and roll se hubiese quedado en Elvis Presley, la pintura cubista y abstracta no hubiese existido, la teoría de la evolución jamás se hubiese enseñado en las escuelas y los espaghettis nunca se hubiesen mezclado con nata...
Amigo Gwaihir, desde luego es más purista el que se tira de los pelos porque remueven una coma de los textos de donde sea, que aquel que no ve con malos ojos las interpretaciones personales, enriquecedoras y positivas de ese mismo texto. Te aclararía que si de mi intervención has deducido que pertenezco al grupo de la "patente de corso", estás muy equivocado. Una cosa es interpretar algo y otra desvirtuarlo. No me parecen relevantes las quejas que la mayoría de los "puristas" han elevado a estos altares del foro, aunque si me parece bien que se eleven, porque como tu bien dices el que existan opiniones de los seguidores de la obra de Tolkien es posible que haga de freno a los desvaríos de algún iluminado ejecutivo de la New Line Cinema, pero de eso, a decir que no se deberían hacer las películas, o que no deberían titularse ESDLA, dista un abismo. Hay fragmentos de la historia que desde luego son intocables. Que la compañía sean los nueve, el Concilio de Elrond, Moria, Lorien, Helm y Pellennor, la traición de Saruman etc...bueno, todos sabemos que partes; pero hay otras, que si bien forman parte de un todo con el libro, no son trascendentales en el peso del argumento. Es a esos detalles a los que yo me refiero cuando alguien tacha de esto y de lo otro a PJ porqué emite tal o cual detallito. Estando todos de acuerdo en que no se puede transigir con ciertas cosas, reconozcamos que, hablando de cine, hay otras que se pueden modificar sin: cambiar el argumento, el mensaje del autor de la obra, la emoción y el suspense, el ritmo y la acción, la filosofía del texto, los valores que ensalza y los fines que persigue. ¿O no? Además, me parece una actitud muy positiva, si fuese cierta, la de PJ; Intentar mejorar una obra maestra para regalar al mundo una película digna del genio de Tolkien. ¿Qué es muy dificil? Ya lo se, ahí está el reto colega...
En cuanto a lo de la palabra purista, amigo y compañero Tombo, tienes razón que hay que usarla con cuidado y puedes creer que yo lo tengo cuando me refiero a ella, aunque suscribo plenamente lo que he afirmado. Ahora bien, matizando que es gerundio; lo que yo quiero decir es que el PURISMO INTEGRISTA es letal para la cultura y el desarrollo de los pueblos y sus relaciones con otras gentes. El purismo, entendido como algo dedicado a preservar la esencia, las raices y la identidad de algo es altamente positivo, y desde ese punto de vista yo tambien soy un purista. Las cosas deben evolucionar sin perder nunca de vista las raices, y la evolución de las cosas debe ser producto de un movimiento natural, espontaneo...Pero el purismo, entendido como algo inmovilista, cerrado, como un acopio de conocimientos, datos y cifras con el cual justificar su razón de ser sin hacer caso a planteamientos racionales e innovadores, ni al sentido común, al cambio de los escenarios y de los tiempos, etc, es altamente negativo. El purismo integrista, en todas sus manifestaciones, políticas, racistas, religiosas, culturales, etc...ha llevado al ser humano a cometer atrocidades. Y sin querer sacar la cosa de quicio, porque tampoco es comparable esto con lo que nos ocupa ni ningún purista de Tolkien va ha ir a NZ con una bomba para ponerla en el rodaje por haber blasfemado Peter Jackson contra la Palabra de Tolkien, diré que si por los puristas intransigentes fuese, el rock and roll se hubiese quedado en Elvis Presley, la pintura cubista y abstracta no hubiese existido, la teoría de la evolución jamás se hubiese enseñado en las escuelas y los espaghettis nunca se hubiesen mezclado con nata...