Ver publicación (alguien conoce algun estudio)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Uptheirons

Completamente de acuerdo...

No quise negar la importancia de Homero y Virgilio en la concepcion del Silmarillion. Es importantisima. Solo quise recalcar que las influencias escandinavas son aun mas importantes Por lo demas, de acuerdo en todo lo que apuntas.
Y un apunte: la religiosidad judeo...



Me ha hecho gracia lo último que has dicho. Pero míralo por otro lado, nuestra comedura de coco le está viniendo bien a laelfitavaldiviana (por cierto, laelfitavaldiviana, ¿dónde te encargan esos trabajos? ojalá me encargaran esas cosas a mí, no me importaría trabajar para eso...)
Y lo que cuentas sobre la presencia judeocristiana, tienes razón. Su presencia se diluye en la, por así llamarla, segunda parte de El Silmarillion, pero al comienzo de éste creo que es más que evidente su importancia, con cierto toque añadido de "paganismo". Fuera de El Silmarillion, en SDLA esta presencia es omnisciente, sobre todo, como bien dices, en el plano moral que "hay detrás" de la historia, no olvidemos la relación de Tolkien con el catolicismo.
Y a la pregunta que haces, yo respondería que sí, aunque no debemos simplificarlo tanto. Si añadimos los toques "Tolkien" a lo que dices, nos queda El Silmarillion. Creo que en esto, en la riqueza de valores y perspectivas radica el éxito que pueda haber tenido esta obra debido a su universalidad.
Creo que yo también he quemado mi última neurona. A ver como paso los exámenes ahora .

Un saludo desde Gondolin.

(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)