Ver publicación (La promesa de Gollum)
Ver tema#1 Respondiendo a: Hildigrim Tuk
Atención, quien no se haya leido ERDR no debe seguir leyendo. Lo digo porque aunque este es el foro de libros y no hay REVs, sé que ahora hay mucha gente por el foro y alguien que no se haya leido el libro puede cometer el error de descubrir el final.
Ayer me estaba leyendo LDT en el autobús a...
Aiyä!
La observación es excelente Hildi, permiteme felicitarte. Sólo me cabe la duda de que esa fuera la voluntad del Anillo. Verás, no creo que fuera el Anillo el que empujara a Gollum en el borde de las Sammath Naur, ya que aunque poseía voluntad propia, su afán era volver con su verdadero Amo sin que ese deseo contemplara la autodestrucción. Gandalf le dice a Frodo en Bolsón Cerrado cual es la esencia de la voluntad del Anillo:
"Un Anillo de Poder se cuida solo, Frodo. Puede deslizarse traidoramente fuera del dedo, pero el dueño no lo dejará nunca. Tendrá alguna vez la idea de pasárselo a otro, pero esto sólo al principio, cuando el poder comienza a manifestarse. Pero, que yo sepa, en toda la historia del Anillo sólo Bilbo fue capaz de ir más allá de la idea y llevarla a cabo. Necesitó de toda mi ayuda. Y aun así, nunca hubiese dejado el Anillo, nunca se hubiera librado de él. No fue Gollum, Frodo, sino el Anillo mismo el que decidió. El Anillo abandonó a Gollum."
Cabría entonces preguntarse cual es la razón por la que Gollum cayó en la Grieta del Destino. Su juramento le exigía impedir que el Tesoro llegara a manos del Señor Oscuro, pero la prolongada posesión le hacía imposible la propia idea de su destrucción, y esa idea le dejó libre de su juramento invalidandolo en su mente. Sin embargo, Frodo si se siente traicionado cuando es atacado por la criatura en la falda del Orodruin; y allí pronuncia una sentencia que, por su caracter de presagio, significa una intervención superior:
"— ¡Vete, no me atormentes más! ¡Si me vuelves a tocar, también tú serás arrojado al Fuego del Destino!"
Eso es exactamente lo que sucede: le vuelve a tocar y Gollum cae. ¿Es casualidad? Yo creo que no; y no es casual porque durante todo el libro la participación de poderes "ausentes" es permanente. Un pasaje especialmente significativo, explica decididamente esta cuestión:
"Había más de un poder actuando allí, Frodo. El Anillo trataba de volver a su dueño. Se había escapado de la mano de Isildur, traicionándolo; cuando tuvo la oportunidad se apoderó del pobre Déagol, que fue asesinado y después de Gollum, a quien devoró. Ya no podía utilizar más a Gollum, demasiado pequeño y vil, y mientras tuviera el Anillo no dejaría nunca aquellas aguas profundas. Ahora que el dueño despertaba una vez más y transmitía oscuros pensamientos desde el Bosque Negro, el Anillo abandonó a Gollum; para caer en manos de la persona más inverosímil: Bilbo de la Comarca.
»Detrás de todo esto había algo más en juego, y que escapaba a los propósitos del hacedor del Anillo: no puedo explicarlo más claramente sino diciendo que Bilbo estaba destinado a encontrar el Anillo, y no por voluntad del hacedor. En tal caso, tú también estarías destinado a tenerlo. Quizá la idea te ayude un poco."
Afirma Gandalf que había más de un poder actuando: ¿cual era, al menos, el otro poder? Tal vez el que decidió que fuera Bilbo el destinado a encontrarlo, y quizás el mismo que decidió que fuera Frodo el destinado a portarlo. Algo que escapaba a los propósitos de Sauron.
Ante el fracaso de Frodo, tal vez ese poder fuera el que decidiera que se cumpliera la profecía arrojando a Gollum al Fuego del Destino; yo desde luego lo creo así.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
La observación es excelente Hildi, permiteme felicitarte. Sólo me cabe la duda de que esa fuera la voluntad del Anillo. Verás, no creo que fuera el Anillo el que empujara a Gollum en el borde de las Sammath Naur, ya que aunque poseía voluntad propia, su afán era volver con su verdadero Amo sin que ese deseo contemplara la autodestrucción. Gandalf le dice a Frodo en Bolsón Cerrado cual es la esencia de la voluntad del Anillo:
"Un Anillo de Poder se cuida solo, Frodo. Puede deslizarse traidoramente fuera del dedo, pero el dueño no lo dejará nunca. Tendrá alguna vez la idea de pasárselo a otro, pero esto sólo al principio, cuando el poder comienza a manifestarse. Pero, que yo sepa, en toda la historia del Anillo sólo Bilbo fue capaz de ir más allá de la idea y llevarla a cabo. Necesitó de toda mi ayuda. Y aun así, nunca hubiese dejado el Anillo, nunca se hubiera librado de él. No fue Gollum, Frodo, sino el Anillo mismo el que decidió. El Anillo abandonó a Gollum."
Cabría entonces preguntarse cual es la razón por la que Gollum cayó en la Grieta del Destino. Su juramento le exigía impedir que el Tesoro llegara a manos del Señor Oscuro, pero la prolongada posesión le hacía imposible la propia idea de su destrucción, y esa idea le dejó libre de su juramento invalidandolo en su mente. Sin embargo, Frodo si se siente traicionado cuando es atacado por la criatura en la falda del Orodruin; y allí pronuncia una sentencia que, por su caracter de presagio, significa una intervención superior:
"— ¡Vete, no me atormentes más! ¡Si me vuelves a tocar, también tú serás arrojado al Fuego del Destino!"
Eso es exactamente lo que sucede: le vuelve a tocar y Gollum cae. ¿Es casualidad? Yo creo que no; y no es casual porque durante todo el libro la participación de poderes "ausentes" es permanente. Un pasaje especialmente significativo, explica decididamente esta cuestión:
"Había más de un poder actuando allí, Frodo. El Anillo trataba de volver a su dueño. Se había escapado de la mano de Isildur, traicionándolo; cuando tuvo la oportunidad se apoderó del pobre Déagol, que fue asesinado y después de Gollum, a quien devoró. Ya no podía utilizar más a Gollum, demasiado pequeño y vil, y mientras tuviera el Anillo no dejaría nunca aquellas aguas profundas. Ahora que el dueño despertaba una vez más y transmitía oscuros pensamientos desde el Bosque Negro, el Anillo abandonó a Gollum; para caer en manos de la persona más inverosímil: Bilbo de la Comarca.
»Detrás de todo esto había algo más en juego, y que escapaba a los propósitos del hacedor del Anillo: no puedo explicarlo más claramente sino diciendo que Bilbo estaba destinado a encontrar el Anillo, y no por voluntad del hacedor. En tal caso, tú también estarías destinado a tenerlo. Quizá la idea te ayude un poco."
Afirma Gandalf que había más de un poder actuando: ¿cual era, al menos, el otro poder? Tal vez el que decidió que fuera Bilbo el destinado a encontrarlo, y quizás el mismo que decidió que fuera Frodo el destinado a portarlo. Algo que escapaba a los propósitos de Sauron.
Ante el fracaso de Frodo, tal vez ese poder fuera el que decidiera que se cumpliera la profecía arrojando a Gollum al Fuego del Destino; yo desde luego lo creo así.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
Nic-bric, bric-nic, ...