Ver publicación (La promesa de Gollum)
Ver tema#11 Respondiendo a: Idril_Itarille
Estoy de acuerdo
![]()
La otra fuerza en acción en el caso de Gollum es el juramento, la promesa. Por definición, un juramento es una promesa hecha poniendo a Eru o los Valar por testigos, por lo que deben ser cumplidas. Y por eso, este juramento en particular se cumple, aunque, tal como dice Frodo, s...
Sí, pero...
...estoy de acuerdo con que Eru es el que hace que el destino de cada personaje se cumpla, pero hay algo que no me encaja.
Si un juramento es como tú defines: "una promesa hecha poniendo a Eru o los Valar por testigos, por lo que deben ser cumplidas." (que es algo con lo que estoy de acuerdo) lo que no entiendo es lo que pone Tolkien cuando Frodo le dice que reflexione:
"Un Anillo para gobernarlos a todos y atarlos en las Tinieblas.
-¿Te atreves a hacer una promesa semejante, Sméagol? Te obligará a cumplirla. Pero es todavía más traicionero que tú. Puede tergiversar tus palabras. ¡Ten cuidado! [...]"
Si Eru es el testigo y el que hace cumplir la promesa, no entiendo por qué pone Tolkien la cita del poema del Anillo como recordatorio y Frodo le avisa a Gollum de que es traicionero...
Porque si es Eru el que lo decide todo, parece como que el Anillo no pinta nada, pero por lo que se lee pinta bastante.
El problema que yo veo es que el Anillo se Sauron es algo malo, algo totalmente opuesto a Eru. Es como si juras sobre algo infernal, sobre un símbolo demoniaco y este te obliga a cumplir tu promesa. ¿No quedaría Dios al margen de esa promesa?
Vamos, que sigo hecha un lio.
Aunque estoy de acuerdo en que es Eru el dueño del destino de cada uno, pero es como si hubiera algo que no me encaja...creo que el Anillo tiene más poder sobre el juramento y no es sólo Eru el que hace que Gollum caiga. ¿Pueden trabajar juntos el bien y el mal en algo, aunque sea por una promesa? No sé yo...
Saludos.
...estoy de acuerdo con que Eru es el que hace que el destino de cada personaje se cumpla, pero hay algo que no me encaja.
Si un juramento es como tú defines: "una promesa hecha poniendo a Eru o los Valar por testigos, por lo que deben ser cumplidas." (que es algo con lo que estoy de acuerdo) lo que no entiendo es lo que pone Tolkien cuando Frodo le dice que reflexione:
"Un Anillo para gobernarlos a todos y atarlos en las Tinieblas.
-¿Te atreves a hacer una promesa semejante, Sméagol? Te obligará a cumplirla. Pero es todavía más traicionero que tú. Puede tergiversar tus palabras. ¡Ten cuidado! [...]"
Si Eru es el testigo y el que hace cumplir la promesa, no entiendo por qué pone Tolkien la cita del poema del Anillo como recordatorio y Frodo le avisa a Gollum de que es traicionero...
Porque si es Eru el que lo decide todo, parece como que el Anillo no pinta nada, pero por lo que se lee pinta bastante.
El problema que yo veo es que el Anillo se Sauron es algo malo, algo totalmente opuesto a Eru. Es como si juras sobre algo infernal, sobre un símbolo demoniaco y este te obliga a cumplir tu promesa. ¿No quedaría Dios al margen de esa promesa?
Vamos, que sigo hecha un lio.

Aunque estoy de acuerdo en que es Eru el dueño del destino de cada uno, pero es como si hubiera algo que no me encaja...creo que el Anillo tiene más poder sobre el juramento y no es sólo Eru el que hace que Gollum caiga. ¿Pueden trabajar juntos el bien y el mal en algo, aunque sea por una promesa? No sé yo...
Saludos.

-Creo que ya sé qué consejo me darías, Boromir -dijo Frodo-. Y me parecería un buen consejo si el corazón no me dijese que he de estar prevenido.
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...