Ver publicación (Re: El destino de Sauron)
Ver tema#3 Respondiendo a: Anónimo
Qué libros lee aquí la peña?
El apañolito de a pie se ha leido el SDLA, quizá el Hobbit y con un poco de suerte el Silmarillion. Para leerse los cuentos inconclusos y similares hay que ser medio superman.
Pero aquí se leen cosas que parecen poco menos que galácticas.
¿Qué libros leéis vosotros? ¿En...
Qué libros lee aquí la peña?
a ver si puedo ayudar.
para empezar, propiamente, el Silmarillion no lo escribió Tolkien. es decir, sí lo escribió él, pero nunca lo terminó, y desde luego la forma que todos (o casi todos) conocemos, hemos leído y disfrutado no es la que le dio JRRT. hay bastante de la mano de su hijo Christopher que se encargó del trabajo de editarla para dárnosla a conocer tal como pudiera haber llegado a ser. bendito sea.
sin embargo, con el tiempo, Christopher se fue dando cuenta de algunos errores que había introducido (por ejemplo, por elegir algún manuscrito que después había sido parcialmente modificado por el Profe, o por "inventarse" capítulos enteros como la caída de Doriath, o por no incluir otras cosas). Por ello, comenzó a publicar la Historia de la Tierra Media, en la que incluye y comenta los textos "originales" de su padre (más o menos como había hecho en los Cuentos Inconclusos, sobre todo en las últimas partes de este libro).
El objetivo de esta serie de libros (además de forrarse, claro
) es hacernos llegar el material directamente, para que cada uno juzgue directamente y sin intermediarios.
ya hay algún grupo de fans por ahí que lleva tiempo trabajando concienzudamente en un "Silmarillion revisado" aprovechando todo ese material. mucho ánimo.
otras fuentes interesantes son la recopilación de "Cartas" de Tolkien y la "Historia del Señor de los Anillos"
(Mensaje original de: Gordo)
a ver si puedo ayudar.
para empezar, propiamente, el Silmarillion no lo escribió Tolkien. es decir, sí lo escribió él, pero nunca lo terminó, y desde luego la forma que todos (o casi todos) conocemos, hemos leído y disfrutado no es la que le dio JRRT. hay bastante de la mano de su hijo Christopher que se encargó del trabajo de editarla para dárnosla a conocer tal como pudiera haber llegado a ser. bendito sea.
sin embargo, con el tiempo, Christopher se fue dando cuenta de algunos errores que había introducido (por ejemplo, por elegir algún manuscrito que después había sido parcialmente modificado por el Profe, o por "inventarse" capítulos enteros como la caída de Doriath, o por no incluir otras cosas). Por ello, comenzó a publicar la Historia de la Tierra Media, en la que incluye y comenta los textos "originales" de su padre (más o menos como había hecho en los Cuentos Inconclusos, sobre todo en las últimas partes de este libro).
El objetivo de esta serie de libros (además de forrarse, claro

ya hay algún grupo de fans por ahí que lleva tiempo trabajando concienzudamente en un "Silmarillion revisado" aprovechando todo ese material. mucho ánimo.
otras fuentes interesantes son la recopilación de "Cartas" de Tolkien y la "Historia del Señor de los Anillos"
(Mensaje original de: Gordo)