Ver publicación (Sobre el destino de los hombres)
Ver tema#9 Respondiendo a: Anónimo
Bueno, es un tema muy muy muy peliagudo. Pero supongo que la respuesta seria que los hombres como individuos si... pero no como pueblo, o bien, que solamente esten sujetos a un destino cuando este incumbe a otros pueblos que si lo estan, como los elfos... No se, a botepronto es lo que me da de senti...
Estoy totalmente de acuerdo con Gwaihir, y no sólo en Arda: anda una teoría por aquí en nuestro mundo que dice que cada vez que se da una "decisión cuántica" se crean universos paralelos.Bueno, a lo que iba...
Como aportación, decir que los Valar, cuando vieron esa especia de "Print Preview" de Arda y su destino que les mostró Eru antes de que bajasen a modelarla, sólo llegaron a ver hasta la Tercera Edad del Sol con relativa claridad.Puede ser que, en la Era de los Hombres, el destino no fuese tan importante, o algo por el estilo.Tenían tanto trabajo ahciendo que se cumpliera el destino de la multitud que abarrotaba Mandos y Valinor, que decidieron que la TM se tomara un descansito
Pero eso de que el Destino no existe, que se lo digan a Túrin y a su papá Húrin que se pasó una Edad zapeando en el sillón viendo cómo obraban sus garras
pero es posible que Melkor fuese menos flexible con el destino que cantó él que sus hermanos...
Sobre lo de los gases: eso sigue tanto la teoría del caos(hasta el caos más absoluto es predecible a una escala lo suficientemente grande)y es llevado hasta la predicción del comportamiento humano en la Saga de las Fundaciones de Asimov.La idea básica de las Fundaciones, la Psicohistoria creo recordar, es que el comportamiento de cualquier población lo suficientemente grande es predecible según fórmulas matemáticas.No puedes predecir lo que va a hacer un individuo, pero sabes que un país será más racista si se llena de inmigrantes buscando trabajo...y para seres tan "inteligentes y onmipotentes" como los Valar, debería ser relativamente sencillo "emular" en su cerebro (o lo que tengan en su lugar) esas complicadas fórmulas.De hecho, casi cualquier personaje "grande" de la obra de T utiliza su intelecto para soltar profecía siempre que se le da una oportunidad...(ahora se me ocurren Thingol y Melian).
Qué os parece?Acabo de hermanar la Psicohistoria con los Ainur!XDDD
(Mensaje original de: Andur)
Como aportación, decir que los Valar, cuando vieron esa especia de "Print Preview" de Arda y su destino que les mostró Eru antes de que bajasen a modelarla, sólo llegaron a ver hasta la Tercera Edad del Sol con relativa claridad.Puede ser que, en la Era de los Hombres, el destino no fuese tan importante, o algo por el estilo.Tenían tanto trabajo ahciendo que se cumpliera el destino de la multitud que abarrotaba Mandos y Valinor, que decidieron que la TM se tomara un descansito

Pero eso de que el Destino no existe, que se lo digan a Túrin y a su papá Húrin que se pasó una Edad zapeando en el sillón viendo cómo obraban sus garras

Sobre lo de los gases: eso sigue tanto la teoría del caos(hasta el caos más absoluto es predecible a una escala lo suficientemente grande)y es llevado hasta la predicción del comportamiento humano en la Saga de las Fundaciones de Asimov.La idea básica de las Fundaciones, la Psicohistoria creo recordar, es que el comportamiento de cualquier población lo suficientemente grande es predecible según fórmulas matemáticas.No puedes predecir lo que va a hacer un individuo, pero sabes que un país será más racista si se llena de inmigrantes buscando trabajo...y para seres tan "inteligentes y onmipotentes" como los Valar, debería ser relativamente sencillo "emular" en su cerebro (o lo que tengan en su lugar) esas complicadas fórmulas.De hecho, casi cualquier personaje "grande" de la obra de T utiliza su intelecto para soltar profecía siempre que se le da una oportunidad...(ahora se me ocurren Thingol y Melian).
Qué os parece?Acabo de hermanar la Psicohistoria con los Ainur!XDDD
(Mensaje original de: Andur)