Tipos de Navíos de los Corsarios
http://www.elfenomeno.com/tolkien/faq/ver_faq.php?id=6
No termina de aclarar que tipo de navíos usaban los corsarios de Umbar. Alguien podria ayudarme?
Gracias

(Mensaje original de: Aragorn24)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Es de nuevo información para mi relato. Habiendo mirado en la FAQ
http://www.elfenomeno.com/tolkien/faq/ver_faq.php?id=6
No termina de aclarar que tipo de navíos usaban los corsarios de Umbar. Alguien podria ayudarme?
Gracias![]()
(Mensaje original de: Aragorn24)
De ser así (que no estoy seguro) cuanta tripulación puede llevar una galera?
Gracias

(Mensaje original de: Aragorn24)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Es de nuevo información para mi relato. Habiendo mirado en la FAQ
http://www.elfenomeno.com/tolkien/faq/ver_faq.php?id=6
No termina de aclarar que tipo de navíos usaban los corsarios de Umbar. Alguien podria ayudarme?
Gracias![]()
(Mensaje original de: Aragorn24)
Si te sirve te dire que en "Los Señores del Mar de Gondor" Modulo para el Juego de Rol de ESDLA editado por JOC Internacional (hace ya cantidad de tiempo) hay abundante información al respecto. Yo le he echado un vistazo y realmente no se que ponerte pues dan cantidad de detalles sobre las embarcaciones, Birremes, dromon, Galera, Galeaza, Pentacorta, etc) si te interesa de veras y no lo consigues hazmelo saber y te lo scaneo.
#4 Respondiendo a: Roldan
Si te sirve te dire que en "Los Señores del Mar de Gondor" Modulo para el Juego de Rol de ESDLA editado por JOC Internacional (hace ya cantidad de tiempo) hay abundante información al respecto. Yo le he echado un vistazo y realmente no se que ponerte pues dan cantidad de detalles sobre las embarca...

(Mensaje original de: Aragorn24)
#2 Respondiendo a: Anónimo
creo que son galeras pero...
De ser así (que no estoy seguro) cuanta tripulación puede llevar una galera?
Gracias![]()
(Mensaje original de: Aragorn24)
Es un barco impulsado principlamente por cuatro o más remos. Normalmente suele ser un bajel alargado y estrecho con el fondo plano o ligeramente inclinado. Si tiene espolon es una extensión de la quilla. Es decir para abreviar si tiene remos lo llamaremos galera, y dependiendo de los bancos de remeros tendremos birremes, trirremes o quinquirremes.
Esta es la ficha de una Galera de guerra gondoriana que a lo mejor te sirve como referencia.
Eslora: 32 m
Manga: 5,6 m
Calado: 1 m
Desplazamiento: 85 ton.
Quilla: sí
Castillos de proa y popa: 2,6 m c.u.
Espolon: sí
Gobierno: Remo
Tripulación total: 195
Oficiales: 7
Soldados: 60
Marineros: 20
Remeros: 108
Radio de giro: 65m
Velocidad de giro: rápida
Bancos de remos: 2
Nª Remos: 72
Remaje lento: 3,5 nudos
Remaje rápido: 5 nudos
Embestida: 6 nudos
Carrera: 7,5 nudos
Matiles: 1
Vela: cangreja