Ver publicación (¿Gandalf senescal?)

Ver tema

Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003

#4 Respondiendo a: Anónimo

Yo tambien pensaba...

.... que puede ser un senescal de la Paz en la Tierra Media, y hasta que esta llegue su misión es tratar de, justamente, hacerla volver... no sé si queda claro. O también podría ser un senescal de Gondor, porque él tambien protege el reino hasta que vuelva el Rey. No sé, para...

En realidad no es así, XD

Aiyä!

Un senescal es aquel que guarda el gobierno de algo en nombre de otro de mayor relevancia o condición. La fórmula con la que los Senescales Regentes de Gondor aceptaban su misión contenía la condición de que su gobierno y cuidado se mantendría hasta el retorno del Rey y esto es lo que Gandalf le recuerda a Denethor, y también lo que Aragorn le xige a Faramir en el momento previo a la Coronación. Esta condición es propia del Reino de Gondor, pero un senescal (tal y como Gandalf se nombra) no precisa más que de su cometido para erigirse en guardián de algo, y por eso Gandalf habla de su no pertenencia a reino alguno.

Gandalf es senescal del objetivo que le fue encomendado por Manwë, ratificado por la Autoridad Superior mediante su intervención en los sucesos de Moria, y por eso dice que su trabajo sería positivo en parte, si venciera la posiblilidad de que algo hermoso como las flores creciera de nuevo, aún cuando Gondor pudiera caer. Es preciso recordar que después de la Caída de Númenor Valinor desapareció físicamente de Arda, pero que su Rey seguía siendo Manwë por deseo de Iluvatar. Gandalf por tanto es senescal de los Valar y de ellos del principal, y cuida de las cosas que por ellos le han sido encomendadas según el propósito de Eru. Su senescalía finaliza cuando parte desde los Puertos Grises y ha quedado instaurado el Dominio de los Hombres.

Un saludo desde Minas Ithil.

Namárië.
Nic-bric, bric-nic, ...