Ver publicación (¿Gandalf senescal?)
Ver tema#11 Respondiendo a: Gwaihir
No, no
La misión de Gandalf no es exáctamente la de asegurarse que un rey (Aragorn en este caso) suba al trono. Su misión no es, por decirlo de alguna manera, tan "pequeña".
Gandalf no sólo tiene que asegurarse la seguridad de Gondor en particular o de la Tierra Media en general... Gandalf ha de...
No exactamente
Aiyä!
Profundizando en la explicación de Gwaihir (si me lo permites, Aguilucho) la acepción principal del significado de senescal remite al concepto de mayordomo que según el Diccionario de la Lengua Española significa "criado principal a cuyo cargo está el gobierno económico de una casa o hacienda" y en su acepción -de estado significa "persona a cuyo cargo estaba en la casa real el cuidado de la servidumbre del estado de los caballeros".
Por tanto, la senescalía de Gandalf estaba relacionada con la naturaleza de su servicio, que era principalmente su confrontación con Sauron, tal y como nos ha recordado Gwaihir. Y por eso, por la confrontación inherente que contenía su misión, no se puede aseverar que fuera senescal de la Paz, sino más bien de la Derrota del Mal.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
Aiyä!
Profundizando en la explicación de Gwaihir (si me lo permites, Aguilucho) la acepción principal del significado de senescal remite al concepto de mayordomo que según el Diccionario de la Lengua Española significa "criado principal a cuyo cargo está el gobierno económico de una casa o hacienda" y en su acepción -de estado significa "persona a cuyo cargo estaba en la casa real el cuidado de la servidumbre del estado de los caballeros".
Por tanto, la senescalía de Gandalf estaba relacionada con la naturaleza de su servicio, que era principalmente su confrontación con Sauron, tal y como nos ha recordado Gwaihir. Y por eso, por la confrontación inherente que contenía su misión, no se puede aseverar que fuera senescal de la Paz, sino más bien de la Derrota del Mal.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
Nic-bric, bric-nic, ...