Ver publicación (Agradecimiento)
Ver tema#4 Respondiendo a: Lily_Bleecker_Bolson
¿nombres?
Me temo que de aquí a un buen tiempo no podré hacerme con ese libro... ¿qué me puedes decir de los nombres? Se los ponían por relacion a las cosas que les pasaban en su nacimiento o en su vida, ¿verdad?
sobre los nombres
Por resumir mucho (merece la pena leer el capítulo) os diré que existían tres nombres:
1) El nombre Paterno. Era el primer nombre, lo anunciaba siempre el padre a los parientes y no dependía del niño, es decir, que normalmente era un nombre ya asignado, existente.
2) El nombre Elegido. Era el segundo nombre y lo elegía el propio elfo cuando alcanzaba una madurez liguística, es decir, cuando dominaba la estructura del lenguaje. Era un nombre inventado, no existente hsta entonces. Este nombre sólo se utilizaba en la intimidad, no era tan público como el primero.
3) El nombre Otorgado. Era un nombre que las madres (también se le conoce como nombre materno) daban a sus hijos en función de algún rasgo especial en la naturaleza de su hijo o alguna predicción de un destino especial. No tenía un caracter de nombre verdadero a menos que se hiciera público solemnemente y entonces se situaba en segundo lugar, tras el nombre paterno.
Un ejemplo (tomado del mismo libro) para que lo entendais bién sería:
Finwë llamó a su primer hijo Finwion (nombre paterno); cuando se revelaron sus talentos, se modificó a Curufinwë, pero el nombre que su madre Míriel percibió al traerle al mundo fué Fëanor o Espíritu de fuego que fué a la postre por el que se le conoció.
Saludos.
Por resumir mucho (merece la pena leer el capítulo) os diré que existían tres nombres:
1) El nombre Paterno. Era el primer nombre, lo anunciaba siempre el padre a los parientes y no dependía del niño, es decir, que normalmente era un nombre ya asignado, existente.
2) El nombre Elegido. Era el segundo nombre y lo elegía el propio elfo cuando alcanzaba una madurez liguística, es decir, cuando dominaba la estructura del lenguaje. Era un nombre inventado, no existente hsta entonces. Este nombre sólo se utilizaba en la intimidad, no era tan público como el primero.
3) El nombre Otorgado. Era un nombre que las madres (también se le conoce como nombre materno) daban a sus hijos en función de algún rasgo especial en la naturaleza de su hijo o alguna predicción de un destino especial. No tenía un caracter de nombre verdadero a menos que se hiciera público solemnemente y entonces se situaba en segundo lugar, tras el nombre paterno.
Un ejemplo (tomado del mismo libro) para que lo entendais bién sería:
Finwë llamó a su primer hijo Finwion (nombre paterno); cuando se revelaron sus talentos, se modificó a Curufinwë, pero el nombre que su madre Míriel percibió al traerle al mundo fué Fëanor o Espíritu de fuego que fué a la postre por el que se le conoció.
Saludos.
".......
Imagina nada de posesiones
me pregunto si puedes
ninguna necesidad de avaricia o ansias
una hermandad del hombre
imagina a toda la gente
compartiendo todo el mundo ...
Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te nos unas
y el mundo vivirá como un...
Imagina nada de posesiones
me pregunto si puedes
ninguna necesidad de avaricia o ansias
una hermandad del hombre
imagina a toda la gente
compartiendo todo el mundo ...
Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te nos unas
y el mundo vivirá como un...