Ver publicación (ESDLA ispirada por Wagner)
Ver tema#11 Respondiendo a: Anónimo
Yo me e leido toda la obra de Wagner y tengo libros sobre mitologia germanica, y si Tolkien se a basado en muchas cosas de alli, pero tambien de otras mitologias. Asi en general lo que a sacado del cantar de los nibelungos y de la mitologia nordica, es las diferentes razas, la forja de la espada rot...
Claro, Pengolodh
Nunca he dicho que Tolkien se inspirase en Wagner, ni que Wagner se inventase la historia del Anillo del Nibelungo (aunque lo del Anillo, sí que es suyo). Yo también me citaré a mi misma:
No, Tolkien no copió 'El Anillo del Nibelungo' de Wagner.
Lo que pasa es que tanto Wagner como Tolkien se inspiraron en las mismas fuentes de la mitología nórdica para crear su mitología: por eso hay muchos puntos de contacto entre ambas.
http://www.elfenomeno.com/foro/foro_cine.php?acc=2&p=&m=33961&c=939999999999999999
Y desde luego, no me extraña en absoluto que Tolkien no estuviese de acuerdo con la interpretación que hace Wagner del mito de Sigfrido, porque en ese momento Wagner estaba muy influenciado por las ideas de Shopenhauer, que son totalmente opuestas a las de Tolkien. Y eso se nota.
Lo que yo quería decir con mi frase anterior, es que, siendo Wagneriana antes que Tolkiendil (cronológicamente hablando, no en intensisdad), cuando leí ESDLA no me recordó para nada al Anillo, en cambio, al leer la historia de Túrin, sí que pensé en Sigfrido
Saludos desde altamar

Nunca he dicho que Tolkien se inspirase en Wagner, ni que Wagner se inventase la historia del Anillo del Nibelungo (aunque lo del Anillo, sí que es suyo). Yo también me citaré a mi misma:
No, Tolkien no copió 'El Anillo del Nibelungo' de Wagner.
Lo que pasa es que tanto Wagner como Tolkien se inspiraron en las mismas fuentes de la mitología nórdica para crear su mitología: por eso hay muchos puntos de contacto entre ambas.
http://www.elfenomeno.com/foro/foro_cine.php?acc=2&p=&m=33961&c=939999999999999999
Y desde luego, no me extraña en absoluto que Tolkien no estuviese de acuerdo con la interpretación que hace Wagner del mito de Sigfrido, porque en ese momento Wagner estaba muy influenciado por las ideas de Shopenhauer, que son totalmente opuestas a las de Tolkien. Y eso se nota.
Lo que yo quería decir con mi frase anterior, es que, siendo Wagneriana antes que Tolkiendil (cronológicamente hablando, no en intensisdad), cuando leí ESDLA no me recordó para nada al Anillo, en cambio, al leer la historia de Túrin, sí que pensé en Sigfrido

Saludos desde altamar

"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."
Orgulloso miembro de los Istari, la...
Orgulloso miembro de los Istari, la...