Ver publicación (El honor y el exceso en Tolkien)
Ver tema#7 Respondiendo a: Anónimo
Nada confuso
Miruvor, al contrario, creo que enriqueces mi ladrillo. No lo había visto desde ese punto, aunque el análisis de mi post realmente parte de ahí: la relación con el poder.
De todas formas, aunque estoy de acuerdo con el análisis, la cuestión de Boromir también me provoca dudas. No sé...
Gracias
No son ideas fáciles de expresar, sobre todo en un foro
Pero esa sería la idea de fondo: Boromir está destinado (probablemente con menos inteligencia) a ser una mala caricatura de su padre, y como tal parte hacia Rivendel... El orgullo y el poder de Gondor... Y su mundo se hunde... Se hunde primero desde un punto de vista formal, ya que aparece Aragorn, lo que sin duda debe ser un golpe... ¿Ahora, un heredero de Isildur? Más allá de la anécdota, es el tremendo golpe que se le puede dar a alguien cuando surge otra persona que, de base, sin preguntas, está por encima de tí...
Yo me imagino las tormentas que tuvo que padecer Boromir, el rechazo, la incredulidad, el orgullo (como el que muestra luego su padre), pero hay una diferencia... Boromir viaja con la Compañía, y aprende algo que probablemente nunca vió (porque hasta entonces no fue capaz de verlo) y que nunca fue capaz de entender (a diferencia de Faramir): el individuo está por encima de la idea preconcebida... Y se asombraría al ver que Gandalf se preocupaba por los hobbits, o que Aragorn escuchaba antes de hablar...
Boromir es fabuloso en ese sentido, porque es de los pocos a los que Tolkien concede una evolución (y mira que me molesta poner esta palabra después de las películas
). Boromir ha aprendido, con dolor, con dudas, con equivocaciones, pero a última hora, ha aprendido algo, algo que ya sabemos: el más pequeño puede cambiar el destino...
Y lo entiende y lo aprende con su sangre, con su vida, por eso, porque ya no puede hacer nada por Frodo, deja su vida por salvar a unos hobbits... Y esos hobbits, pensemos... ¿a quién le importan? ciertamente, no le importan al heredero de los Senescales de Gondor
Hay mucho en el gesto de Boromir, mucho, y muy hermoso...
Y de nuevo un "ladrillo confuso"
(Mensaje original de: Miruvor)

No son ideas fáciles de expresar, sobre todo en un foro

Yo me imagino las tormentas que tuvo que padecer Boromir, el rechazo, la incredulidad, el orgullo (como el que muestra luego su padre), pero hay una diferencia... Boromir viaja con la Compañía, y aprende algo que probablemente nunca vió (porque hasta entonces no fue capaz de verlo) y que nunca fue capaz de entender (a diferencia de Faramir): el individuo está por encima de la idea preconcebida... Y se asombraría al ver que Gandalf se preocupaba por los hobbits, o que Aragorn escuchaba antes de hablar...
Boromir es fabuloso en ese sentido, porque es de los pocos a los que Tolkien concede una evolución (y mira que me molesta poner esta palabra después de las películas

Y lo entiende y lo aprende con su sangre, con su vida, por eso, porque ya no puede hacer nada por Frodo, deja su vida por salvar a unos hobbits... Y esos hobbits, pensemos... ¿a quién le importan? ciertamente, no le importan al heredero de los Senescales de Gondor

Y de nuevo un "ladrillo confuso"


(Mensaje original de: Miruvor)