Ver publicación (El honor y el exceso en Tolkien)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
“Aún este elemento de orgullo, en forma de deseo de honor y gloria, en vida y tras
la muerte, tiende a crecer, a convertirse en el motivo principal, llevando al hombre más allá de la triste necesidad heroica, al exceso, a la caballerosidad. “Exceso”, ciertamente, […] cuando no solo va más allá de l...
No lo veo del todo así
Las personalidades de Dénethor, de Boromir y de Faramir y sus relaciones entre ellos, son lo suficientemente complejas como para reducir los motivos de las muertes de los dos primeros, a errores (finalmente redimidos o no) fruto de su irresponsabilidad como líderes y de su "exceso" (orgullo).
Boromir no es quien se parece a Dénethor, aunque sea su preferido. Es Faramir el que es como su padre. Faramir es un Dénethor, pero con piedad. Y el orgullo (o el "exceso") no se define por la falta de piedad concretamente.
(...) por un azar extraño la sangre de Oesternesse le corre casi pura por las venas; como por las de su otro hijo, Faramir, y no por las de Boromir, en cambio, que sin embargo era el predilecto.
Son palabras de Gandalf a Pippin, refiriéndose a Dénethor. ¿Por qué prefería Dénethor a Boromir, entonces?. Porque Boromir le era obediente. ¿No se podría entender ésto como una falta de orgullo por parte de Boromir?. ¿Y por qué no prefería Dénethor a Faramir?. Porque Faramir tomaba sus propias decisiones. ¿No se podría entender ésto como un exceso de orgullo por parte de Faramir?. Sin embargo, las respuestas que pudieran parecer lógicas a estas preguntas, no encajan con nuestros personajes.
Boromir, ciertamente, era irreflexivo, orgulloso, pero no era ningún irresponsable. Conocía la responsabilidad que le tocaría asumir y eso lo abrumaba, como abrumaban a su padre las responsabilidades que ya tenía. No buscaban la gloria como regocijo para su orgullo, anteponiéndola a los intereses de Gondor. Al contrario. Realmente creían de veras que "el daño de Isildur", del que corría el rumor que había sido encontrado de nuevo, podía ser el arma que salvara a Gondor de su destrucción. Pero esa destrucción no les angustiaba sólo por la pérdida de poder que pudiera suponer para ellos, sinó por la desaparición de una historia, de una cultura, del mundo al que pertenecían. No eran ajenos al poder de Mordor y a su alcance.
Boromir muere porque al final entiende que el Anillo es el verdadero enemigo, no el salvador. Se arrepiente de su "traición" a Frodo y salva a Merry y a Pippin, que para él son Frodo en ese momento, y así redime su "pecado". Dénethor muere porque, a pesar de ser lo suficientemente fuerte como para resistir el poder de Sauron y dominar la Palantir, es engañado por él. Y Sauron sólo le muestra aquello que le interesa de los acontecimientos que se están desarrollando y consigue que Dénethor se convenza de que no hay esperanza y de que toda acción es inútil.
Faramir, en cambio, piensa, al igual que Gandalf, que si se logra la victoria sobre Sauron, aunque eso suponga la destrucción total de Gondor, habrá valido la pena el alto precio pagado por ella.
Lo siento, ya sé que no son horas para estos "ladrillos"... ¡En fin!, que lo siento.
(Mensaje original de: Haradrim)
Las personalidades de Dénethor, de Boromir y de Faramir y sus relaciones entre ellos, son lo suficientemente complejas como para reducir los motivos de las muertes de los dos primeros, a errores (finalmente redimidos o no) fruto de su irresponsabilidad como líderes y de su "exceso" (orgullo).
Boromir no es quien se parece a Dénethor, aunque sea su preferido. Es Faramir el que es como su padre. Faramir es un Dénethor, pero con piedad. Y el orgullo (o el "exceso") no se define por la falta de piedad concretamente.
(...) por un azar extraño la sangre de Oesternesse le corre casi pura por las venas; como por las de su otro hijo, Faramir, y no por las de Boromir, en cambio, que sin embargo era el predilecto.
Son palabras de Gandalf a Pippin, refiriéndose a Dénethor. ¿Por qué prefería Dénethor a Boromir, entonces?. Porque Boromir le era obediente. ¿No se podría entender ésto como una falta de orgullo por parte de Boromir?. ¿Y por qué no prefería Dénethor a Faramir?. Porque Faramir tomaba sus propias decisiones. ¿No se podría entender ésto como un exceso de orgullo por parte de Faramir?. Sin embargo, las respuestas que pudieran parecer lógicas a estas preguntas, no encajan con nuestros personajes.
Boromir, ciertamente, era irreflexivo, orgulloso, pero no era ningún irresponsable. Conocía la responsabilidad que le tocaría asumir y eso lo abrumaba, como abrumaban a su padre las responsabilidades que ya tenía. No buscaban la gloria como regocijo para su orgullo, anteponiéndola a los intereses de Gondor. Al contrario. Realmente creían de veras que "el daño de Isildur", del que corría el rumor que había sido encontrado de nuevo, podía ser el arma que salvara a Gondor de su destrucción. Pero esa destrucción no les angustiaba sólo por la pérdida de poder que pudiera suponer para ellos, sinó por la desaparición de una historia, de una cultura, del mundo al que pertenecían. No eran ajenos al poder de Mordor y a su alcance.
Boromir muere porque al final entiende que el Anillo es el verdadero enemigo, no el salvador. Se arrepiente de su "traición" a Frodo y salva a Merry y a Pippin, que para él son Frodo en ese momento, y así redime su "pecado". Dénethor muere porque, a pesar de ser lo suficientemente fuerte como para resistir el poder de Sauron y dominar la Palantir, es engañado por él. Y Sauron sólo le muestra aquello que le interesa de los acontecimientos que se están desarrollando y consigue que Dénethor se convenza de que no hay esperanza y de que toda acción es inútil.
Faramir, en cambio, piensa, al igual que Gandalf, que si se logra la victoria sobre Sauron, aunque eso suponga la destrucción total de Gondor, habrá valido la pena el alto precio pagado por ella.
Lo siento, ya sé que no son horas para estos "ladrillos"... ¡En fin!, que lo siento.
(Mensaje original de: Haradrim)