Ver publicación (Opinión... polémica)

Ver tema

_Ithilien_
_Ithilien_
Desde: 29/12/2002

#1 Respondiendo a: La_Dama_Blanca

Bueno, no sabia si escribir este mensaje aqui o en el foro de películas pero lo pondre aqui finalmente. El caso es que navegando por una pagina de cine en la que admitían comentarios acerca de las películas me he encontrado con esta valoración tan peculiar de esdla y Tolkien.

Solo quisiera dec...

yo por mi parte...



... le he contestado. A pesar de que se trata de un e-mail personal, quiero postearlo, ya que de todos modos, lo hubiera puesto como respuesta a su contestación si hubiera podido (al parecer en esa web no puedes responderle sin abrir un nuevo mensaje, y como esto no es una opinión de las dos torres, creí que era mejor no hacerlo).

---------------------------------------------------------------------

Hola
Acabo de leer su opinión de la película Las Dos Torres, y me gustaría comentarla si no le importa (y supongo que no, ya que ha incluido su dirección de correo en el mensaje).
-----
Solo quisiera decir que LOTR me parece una valoración de la época medieval, lo cual me parece nefasto. Tolkien como buen católico reaccionario y retrógado rechazaba la modernidad y todo lo que ella implicaba: igualdad de géneros y de razas (al menos legalmente), separación estado-iglesia, caída de las monarquías, abolición de la esclavitud, avance científico, y (lo que más temía), desacralización, es decir, perdida de la creencia religiosa (como Nietzche diría: la muerte de dios)
Así Tolkien expresa su desprecio por esa 'decadencia' (según el) y su defensa del mundo medieval con todas sus 'maravillas': sacralización del poder, unión del estado con la iglesia, racismo y valoración de las personas solo de acuerdo a estupideces como su raza, el apellido, el grado de nobleza etc. Estas y otras ideas constituyen los 'valores' que se manifiestan en LOTR. Prefiero creer que a mucha gente le gustó la película por ignoracia, o no saber lo que constituyó el cambio histórico de la época medieval al renacimiento y a la época moderna, ya que si alguien sabe lo que significo la era medieval y aun asi le gusta LORT, entonces solo puedo concluir que es un fascista en potencia o un católico fanático.


Vivimos en una época de nihilismo en relación a la ciencia y la democracia y se estan poniendo de moda creencias obsoletas, dogmaticas y retrogradas, irracionales. La moda por esta historia es un reflejo de esto lo cual es preocupante. Ojala que solo sea una moda y no pase a mayores a difundir (aun mas) la estupidez y el pensamiento mágico-mítico, que no ha hecho más que hundir al mundo en el oscurantismo y en la falta de comunicación.

La libertad es lo primero, a pesar de todas sus consecuencias

-----
Primer comentario: ¿es esto una crítica de la película? No me lo parece: no veo comentarios sobre el guión, los actores, los personajes, la puesta en escena ... más bien me parece una crítica hacia JRR Tolkien y muy desacertada .

En el primer párrafo dice que Tolkien como buen católico "reaccionario y retrógado rechazaba la modernidad y todo lo que ella implicaba: igualdad de géneros y de razas (al menos legalmente), separación estado-iglesia, caída de las monarquías, abolición de la esclavitud, avance científico, y (lo que más temía), desacralización, es decir, perdida de la creencia religiosa (como Nietzche diría: la muerte de dios)."
Todo eso me lleva a la conclusión de que usted no conoce la obra de Tolkien (que está formada por más libros que El señor de los anillos). Ha acertado en lo de católico. Pero retrógado? Rechazaba la igualdad de géneros? En eso se equivoca completamente. Teniendo en cuenta la época en que vivía y la clase de libros en los que su vida estaba inmersa debido a su profesión (recordemos que era un gran ligüista y que uno de los muchos idiomas que conocía, el inglés antiguo, le obligaba a sumergirse en obras de estilo de Beowulf, que podríamos denominar "medievales"), Tolkien era bastante adelantado a su época y eso se puede ver reflejado en sus obras:
- ¿Conoce al personaje Éowyn? Una mujer encerrada en un mundo de hombres, fuerte y valiente y deseosa de ser libre para seguir los instintos de su corazón. ¿Un retrógado que rechaza la igualdad de géneros la habría permitido alcanzar el honor de acabar con el Rey Brujo? Claro que quizás usted (si no conoce la obra) no sepa que matar a semejante personaje es algo de lo que nadie más podría haberse jactado. Quizás no sepa que muy pocos personajes tienen más poder que el Rey Brujo, pero bueno, eso no es culpa suya
- Conoce al personaje de Arwen si ha visto las películas o leido el libro. ¿Conoce a estas otras mujeres: Lúthien e Idril? Al igual que Arwen, decidieron desposarse con hombres mortales en vez de con elfos. Y todas ellas eran hijas de grandes mandatarios (las dos últimas incluso eran hijas de reyes). Dígame, ¿que les pasaba a las mujeres de noble cuna en la época medieval? ¿Les estaba permitido elegir con quien se casaban? ¿Les estaba permitido seguir su corazón o, como yo creo, sus padres les obligaban a casarse con quienes ellos decidían? Créame, si Tolkien fuera un retrógado no habría permitido semejante libertad de elección a las mujeres.
Habla de que Tolkien rechaza la igualdad de razas. ¡Dios mio! no me lo puedo creer. En un lugar tan plagado de diveras razas como es la tierra media, donde un pequeño y tonto hobbit puede tener tanto valor como el más valiente de los enanos o elfos; en un lugar donde razas tan dispares como los elfos y los enanos pueden convivir (véase Légolas y Gimli); donde los hombres pudieron dar el perdón casi sin condiciones a las razas que les habían intentado exterminar (Haradrim y Dunledinos) su comentario no ha lugar. No estaría mal que se leyera Las dos Torres, el capítulo llamado "Hierbas aromáticas y guiso de conejo" y léase la frase de Sam ante el Haradrim caido. Y cuando lo haga recuerde que eso lo escribió JRR Tolkien.
Habla de cientos de cosas que Tolkien rechaza: la caída de las monarquías, la pérdida de la creencia en Dios... No, Tolkien no rechazaba nada, simplemente transmitió a sus libros esa parte de su vida, porque la vivía así. Eso no implica que rechace algo: puede aceptarlo perfectamente pero elegir vivir de otro modo. Su mejor amigo, C.S. Lewis era ateo, y su amistad fue larga y productiva a pesar de ello. CS Lewis acabó convirtiendose al católicismo, debido a que el amor que tenía el señor Tolkien hacia su religión era tan puro y verdadero que se sintió movido a probarlo. ¿Cree usted que si Tolkien rechazara la falta de creencia en dios hubiera tenido un amigo ateo o le hubiera creido merecedor de explicarle sus sentimientos hacia lo que el consideraba un tesoro? Ande, léase la biografía de JRR Tolkien por Humphrey Carpenter.
Luego continúa con: "Así Tolkien expresa su desprecio por esa 'decadencia' (según el) y su defensa del mundo medieval con todas sus 'maravillas': sacralización del poder, unión del estado con la iglesia, racismo y valoración de las personas solo de acuerdo a estupideces como su raza, el apellido, el grado de nobleza etc. Estas y otras ideas constituyen los 'valores' que se manifiestan en LOTR. Prefiero creer que a mucha gente le gustó la película por ignoracia, o no saber lo que constituyó el cambio histórico de la época medieval al renacimiento y a la época moderna, ya que si alguien sabe lo que significo la era medieval y aun asi le gusta LORT, entonces solo puedo concluir que es un fascista en potencia o un católico fanático."
Sigo sin estar de acuerdo con una palabra de lo que dice. Desprecio por la decadencia .... eso implica que no conoce la historia de Gondor un país en clara decadencia del que , a pesar de todo, todos los que hemos leido la obra nos hemos enamorado. Y si lo hemos hecho es por la hermosa descripción que JRR Tolkien hace de él. Y tampoco conoce la historia de Rohan pero bueno, creo que lo puede suplir si lee El señor de los anillos más sus apéndices. En cuanto a la valoración respecto a raza y nombres: si fuera como usted dice, en el libro nadie debería valorar la presencia de un hobbit (raza de gente pequeña, humilde, sin interés en las aventuras, granjeros) y mucho menos poner en sus manos el anillo que regiría el destino del mundo. Y sin embargo, !así ocurre! Los elfos, los hombres, los istari (es decir, magos) confían en un pequeñajo para salvarlos!! Dios, eso sí que es desprecio a las razas!! Y no solo eso, si no que en la obra de Tolkien, los elfos, que son tan perfectos también tienen sus imperfecciones (tenemos el claro ejemplo de Fëanor y sus hijos, que si hubiera sido menos orgullosos , mucho dolor y sufrimiento se habría evitado).
Y no, esos no son los valores que se presentan en la obra de Tolkien. Los valore sque sí que se presentan en su obra son los siguientes: el amor a la naturaleza (véase los Ents y tooooodas las descripciones tan detalladas de los lugares de la Tierra Media), la amistad (véase Sam y Frodo, Merry y Pippin, Légolas y Gimli y un larguiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo etcétera), la lucha por la libertad y el amor .... etc. No sé que peliculas habrá visto y que libros habrá leido, pero desde luego , no tenían nada que ver con Tolkien.
Esto es lo más gracioso de todo su mensaje: "Prefiero creer que a mucha gente le gustó la película por ignoracia, o no saber lo que constituyó el cambio histórico de la época medieval al renacimiento y a la época moderna, ya que si alguien sabe lo que significo la era medieval y aun asi le gusta LORT, entonces solo puedo concluir que es un fascista en potencia o un católico fanático."
Puedo decir en voz alta y con mucho orugllo que me gustaron las peliculas y que me gustan muchísimo mas los libros. Y si me gustaron no es por ignorancia: es porque representan unos valores que considero muy importante y que usted había confundido "vagamente". Conozco medianamente los cambios de la época medieval al renacimiento, y el hecho de que ame las obras de Tolkien no implica que no me guste estos cambios: al contrario, estoy muy contenta con todas las innovaciones de que disponemos hoy en día. Pero, al igual que Tolkien , también me preocupo por el hecho de que muchas de esas innovaciones están poniendo en peligro nuestro mundo (véase contaminación, guerras, deshielo en los polos, pobreza... ). Me convierte eso en fascista o católica potencial? Lo siento pero no, no soy facha y no creo en ningún dios. Creo en lo que siente mi corazón y mi corazón se llena de felicidad cuando leo algo de Tolkien.
Llegados a este punto ya no voy a cometnar el resto de su mensaje porque este mensaje ya es lo suficientemente largo y claro. Solo una última cosa: me alegro de que sepa escribir tan bien y use palabras tan cultas. Ahora, ¿por qué no pone en práctica el resto de su intelecto para comprender unas obras que son de bastante fácil comprensión?
Un saludo
Tania

-------------------

Saludos a todos
What news from the West, O wandering wind, do you bring to me tonight?