Ver publicación (tema espinoso.....)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Buenos días,

Voy a tocar un tema que espero que seamos capaces de debatir sin que rueden cabezas...

Vamos a ver, hemos asistido estos últimos días a comentarios desafortunados, escritos desde la ignorancia y desde la estupidez más supina de Srs. Porceles & Co. en diferentes medios escritos....

gracias, kano92...

te agradezco tu comentario sobre el artículo. Con que una sóla persona lo haya leído y disfrutado me siento más que satisfecho. Sin embargo, me arrepiento ahora un poco de haberlo hecho. No sé si hubiera sido mejor callarme, la verdad. Además, mi tono era demasiado "apasionado" y reaccioné de mala manera. Pero no era para menos...
Yendo al interesante tema que propones y dejando de lado el desafortunado y completamente falso comentario del señor Porcel, aportaré mi granito de arena. No podemos negar que Tolkien tuviera un cierto "orgullo de raza". Esto es algo completamente normal que se da en cualquier grupo cultural cuando se presenta un elemento nuevo ajeno. Sin ir más lejos, estoy seguro de que a vosotros (y más a vuestros padres) la presencia cada vez mayor de inmigrantes puede resultarnos cuando menos chocante. Y es una sensación extraña. Ver que tu nuevo vecino es un norteafricano con apariencia, lengua y cultura distinta es un hecho sorprendente. Pero esto no implica para nada racismo. Yo no me considero como tal y siempre lucharé porque estas personas puedan integrarse sin problemas sin necesidad de (como opinan muchos políticos. No sé si "conservadores" es la palabra adecuada) abandonar su lengua, costumbres y usos religiosos. En la variedad está el gusto. Pues volviendo a Tolkien, que tenía este sentimiento de grupo que cualquier sociedad posee, puedo asegurar que era una persona libre de este tipo de prejuicios. Me atrevería más a llamarle misógino, cosa la que tampoco le acuso. Tengamos en cuenta la época en la que vivió Tolkien. En su tiempo, el darwinismo y el cientifismo de finales del siglo XIX habían provocado numerosas teorías racistas (con el significado que tenía entonces la palabra, esto es, el de clasificar la especie humana en distintos grupos étnicos) en la antropología de entonces con una supuesta base científica. La genética moderna ha desechado todas esas teorías e incluso ha eliminado el concepto de raza. Pero en aquellos tiempos (de hecho hasta hace poco se seguían clasificaciones raciales en función del color de ojos y cabellos, de la proporcoión craneal, los rasgos faciales, el color de la piel e incluso en rasgos más absurdos e insolitos si cabe) era diferente y, a partir de ahí, muchos científicos clasificaron a los distintos grupos humanos por cociente intelectual o por carácter. Hasta hace escasamente cuarenta años se seguía creyendo en estas chorradas con las pruebas que daban los test de inteligencia hechos en Estados Unidos a afroamericanos e hispanos. En realidad (como se vió más tarde), los niños de estos dos grupos étnicos sacaban menor puntuación porque su nivel educativo era menor. Los tests no estaban bien planteados.
Tolkien desechó bien estas teorías y si bien el modelo que vemos en sus personajes es predominantemente nórdico (al fin y al cabo era lo que veía a diario en la calle) nos demostró con Legolas y Gimli que la amistad no tenía nada que ver con esas cosas o con los Hobbits y Drúedain que la bondad era algo independiente de la apariencia física. La única espina está en lo que mencionas... a mí me chocó realmente, pero con el tiempo he ido comprendiendo que lo que provocó realmente la caída de los Dunedain fue su progresivo "alejamiento de Dios" (que no cesó hasta la “reconciliación” de Aragorn) y la propia Historia que con su actitud fueron haciendo. Así pasó en la propia Númenor en sus peores tiempos, cuando los reyes, aun manteniendo su pureza racial, fueron menguando en años por su cada vez mayor “ensombrecimiento”. En Gondor no fue menos, mira a Denethor. Un numenóreano casi puro. Sin embargo, su orgullo desmesurado y su cobardía oculta, unida al efecto del Palantir, provocaron su propia ruina y por poco, la de Gondor. Podrías contestarme con Faramir, ser noble y bueno con la misma pureza de sangre. No creo, en cambio que esa pureza racial sea la única respuesta. El mejor argumento que tengo es el rey Eldacar de Gondor. Hijo del rey Valacar y de la mujer del norte Vidumavi, era sólo “medio numenóreano” y así, había sido rechazado por su impureza por aquellos que más tarde provocarían la Guerra de los Parientes por la citada tontería, que definitivamente ganó Eldacar. Resulta curioso que estos “perdedores” se mezclaran más tarde en su exilio con los Hombres de Harad, mucho más lejanos en parentesco con ellos que con los Hombres del Norte. Eldacar reinó durante los 43 años siguientes, acabando además con la duda de si su vida sería la de un hombre de Númenor o por el contrario, tendría la corta vida de los “Hombres Menores”.
Por todo ello, no veo ni siquiera lo necesario para que mentes perversas puedan atisbar algo de racismo en Tolkien.
Perdón por el aburrimiento derivado de esto, pero argumentar requiere, en mi caso, muchas líneas .

Un saludo desde Gondolin.


(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)