Ver publicación (Sobre las Alas del Balrog)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#55 Respondiendo a: Elfa Árwena

Efectivamente...

... los describe pero no menciona las alas, tal y como podemos leer en esta cita:
"Estos fueron los primeros (ëalar) espíritus que se unieron a él en los días de su esplendor, y mucho se le parecían en la corrupción: sus corazones eran de fuego, pero un manto de tinieblas...

Elfita, elfita, elfita...

No sé cuándo escribió Tolkien El Anillo de Morgoth y no tengo esa obra para buscar otras citas que quizá no te gusten tanto... (carita de elfo desternillándose) Lo que sé, de acuerdo con los libros que he leído, es que Tolkien iba cambiando poco a poco su obra, depurando detalles. Los balrogs originalmente eran un montón y luego se quedaron en siete. Lo mismo pudo pasar con las alas. Al principio no tenían y luego sí. Para mí el Balrog tipo es el de ESDLA, y éste para mí tiene unas alas muy hermosas.

¡No dejes estancado tu pensamiento! ¡Evoluciona como el Maestro! Ja, ja, ja.

Por cierto, del Balrog de Moria se dice que tenía forma humana pero más grande. De hecho al enderezarse ante Gandalf adquiere una gran estatura. Grande debía ser, desde luego, para pasar de un salto sin problemas la grieta. O eso o era campeón de salto de longitud en sus años mozos. ¿Dónde dice que medía 2 o 3 metros de alto? Quizá midiera 10 o 15 y P.J. no estuviera desencaminado. Y un bicho de 10 metros puede llevar unas buenas alas plegadas como dice merwen. Aparte que el abismo de Khazad-dum no se dice que era enorme (sí que era muy profundo). Se dice que la sala que daba al mismo era más ancha que el pasadizo por el que habían descendido y que había en el centro una doble hilera de pilares tallados antes de llegar al puente. Quizá no fuera tan ancho como lo mostró P.J. y por tanto no hace falta que el bicho sea tan grande para que unas buenas alas lleguen de lado a lado del muro. No caigamos en el mismo error que con el libro de la Cámara de Mazarbul. (carita de elfo sonriendo)

Un saludo

¡Namárië!



(Mensaje original de: Dulfin)