Ver publicación (Sobre las Alas del Balrog)
Ver tema#69 Respondiendo a: Anónimo
Personalmente...
Este debate es siempre divertido, ya que nadie puede exponer un argumento relamente contundente (ya nos gustaría a todos)...
Así que al final, es algo bastante personal, como imaginas al balrog... Y veréis, tengo un problemaEstoy convencida, como Fëanor666 o Elfa Árwena, que...
una velocidad alada...
Es lo que sostien Feanor666, que si el bicho en cuestión, vuela, es redundante y el término es poético. Si no fuera porque antes de Tolkien se empleó para criaturas aladas. Y criaturas fantásticas, por decirlo de alguna manera.
Hace tiempo Athelas comentó que "Winged speed" fue utilizado por Shakespeare en un soneto, aludiendo a la velocidad del viento. Esto contradecía en parte dicha teoria del "término redundante", no totalmente, puesto que el viento no era una criatura.
Pero Milton, en su Paraíso Perdido, utiliza "winged speed" (que no se tradujo como "velocidad alada" en castellano, sino que se cambió la frase) aludiendo a su Satanás.... el cual tenía unas alas enormes... y volaba. ¿Acaso Milton no se expresó poéticamente?
Tolkien pudo haberle tenido tirria a Shakespeare. No sé que opinión tenía de Milton, pero lo menciona en una de sus cartas (hablando de su Satanás). No es improbable usar lenguaje que conoces...
Elfa, si dice "que corrieron" es por que los rios de lava SI que no pueden volar. Alude a la velocidad de los balrogs (lo cual es una caracteristica de las criaturas voladoras, o vuelan rapido o se caen al suelo :P ).
Glorfindel no le cortó las alas a nadie: su balrog era un embrión de lo que luego fueron los balrogs..... Tolkien tenía que haber re-escrito ese pasaje, pero no tenía tiempo para todo.
saludos
(Mensaje original de: merwen)
Es lo que sostien Feanor666, que si el bicho en cuestión, vuela, es redundante y el término es poético. Si no fuera porque antes de Tolkien se empleó para criaturas aladas. Y criaturas fantásticas, por decirlo de alguna manera.
Hace tiempo Athelas comentó que "Winged speed" fue utilizado por Shakespeare en un soneto, aludiendo a la velocidad del viento. Esto contradecía en parte dicha teoria del "término redundante", no totalmente, puesto que el viento no era una criatura.
Pero Milton, en su Paraíso Perdido, utiliza "winged speed" (que no se tradujo como "velocidad alada" en castellano, sino que se cambió la frase) aludiendo a su Satanás.... el cual tenía unas alas enormes... y volaba. ¿Acaso Milton no se expresó poéticamente?
Tolkien pudo haberle tenido tirria a Shakespeare. No sé que opinión tenía de Milton, pero lo menciona en una de sus cartas (hablando de su Satanás). No es improbable usar lenguaje que conoces...
Elfa, si dice "que corrieron" es por que los rios de lava SI que no pueden volar. Alude a la velocidad de los balrogs (lo cual es una caracteristica de las criaturas voladoras, o vuelan rapido o se caen al suelo :P ).
Glorfindel no le cortó las alas a nadie: su balrog era un embrión de lo que luego fueron los balrogs..... Tolkien tenía que haber re-escrito ese pasaje, pero no tenía tiempo para todo.
saludos
(Mensaje original de: merwen)