Ver publicación (preguntita)
Ver tema#2 Respondiendo a: Anónimo
pregunta, preguntita mágica...
Pues mira por dónde, esa es una de aquellas cosas, que según te pilla el día, en algún momento melancólico y triste, te da por pensar. ¡Hey, atención! Que yo confío en el buen hacer de PJ y todo ese equipazo, pero al ver confirmado que er bicho tiene no tres o cinco,...
pregunta, preguntita mágica...
¡Caray, si que os tiene preocupados el Balrog esta semana!
Pues meditando un poco acerca del vuelo en picado del Balrog, yo creo que existen muy buenas razones para que el Balrog se cayera por el abismo:
1. No tenía alas
2. Pesaba demasiado. Si nos ponemos técnicos, el límite máximo de peso que soporta un organismo vivo para conservar la capacidad de vuelo es de unos veintitantos quilos. Más alla de ese peso no despega del suelo (dixit un documental acerca del vuelo de los pteranodones)
3. El Balrog tenía los músculos atrofiados
4. Su envergadura sobrepasaba el ancho del precipicio.
5. No disponía de corrientes térmicas ascendentes para elevarse.
6. Se cayó de espalda y para colmo se le lió el látigo con un inoportuno mago.
¡O igual no sabía volar!
En fin, no se me ocurren más razones por ahora.
Un saludo,
¡Caray, si que os tiene preocupados el Balrog esta semana!
Pues meditando un poco acerca del vuelo en picado del Balrog, yo creo que existen muy buenas razones para que el Balrog se cayera por el abismo:
1. No tenía alas
2. Pesaba demasiado. Si nos ponemos técnicos, el límite máximo de peso que soporta un organismo vivo para conservar la capacidad de vuelo es de unos veintitantos quilos. Más alla de ese peso no despega del suelo (dixit un documental acerca del vuelo de los pteranodones)
3. El Balrog tenía los músculos atrofiados
4. Su envergadura sobrepasaba el ancho del precipicio.
5. No disponía de corrientes térmicas ascendentes para elevarse.
6. Se cayó de espalda y para colmo se le lió el látigo con un inoportuno mago.
¡O igual no sabía volar!



En fin, no se me ocurren más razones por ahora.
Un saludo,