Ver publicación (Elfos Oscuros)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Nuindacil

Avari

Creo que te refieres a una especie de elfos oscuros, los Avari. Te resumo un poco su historia:
Los elfos (todos) aparecieron en el lago de Cuiviénen, que está muy al este de la Tierra Media. Cuando los Valar se dieron cuenta de su presencia, les ofrecieron viajar a Valinor. La mayor parte ac...

Sobre los Laiquendi

En el "Índice de nombres" que se encuentra al final del Silmarillion, se define a los Elfos Oscuros así:

En el lenguaje de Aman, todos los Elfos que no cruzaron el Gran Mar eran Elfos Oscuros (Moriquendi), y así se utiliza a veces el término, 130-40, 151; cuando Caranthir llamó a Thingol Elfo Oscuro, sus intenciones eran insultantes, especialmente desde que Thingol había estado en Aman "no se lo contó entre los Moriquendi" (72). Pero en el período del Exilio de los Noldor se aplicó a menudo a los Elfos de la Tierra Media que no pertenecían a los Noldor ni a los Sindar, y por tanto equivale virtualmente a Avari (139-40, 166, 191). También es distinto el sentido del título de Elfo Oscuro que se le da al Elfo Sindarin Eöl, 179, 183, 275; pero en 186 no cabe duda de que Turgon quiso decir que Eöl era uno de los "Moriquendi".
(los números se refieren a la página donde se cita cada texto que sirve de base argumental)

Según el cuadro que cita Miruvor, los Teleri se dividirían en dos grupos: los que cruzaron el Mar y los que se quedaron en la Tierra Media. Estos últimos fueron los Úmanyar que, a su vez, se dividieron en tres grupos: los Sindar, los Nandor y los Laiquendi. Los Úmanyar junto con los Avari, formarían el grupo de los "Moriquendi": "Elfos de la Oscuridad". Nunca vieron la luz de los árboles.

Namárië.

(Mensaje original de: Haradrim)