Ver publicación (Biografía de Pearce)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Saludos
Recomendad por un amigo me lei la biografia de Pearce ("Tolkien. Hombre y Mito") y, pese a q no me disgusto, note que todo era enfocado desde un punto de vista demasiado simplista, monotemático. La cristiandad de Tolkien pasa a s...
¿Simplista?
¿No estarás confundiendo conceptos, CoNaN?, ¿no será que lo que realmente no te gusta es el punto de vista de Pearce, el que se ciña casi exclusivamente a una "lectura cristiana"?
A mí, personalmente, me entusiasma "Tolkien, Hombre y Mito", y creo que es uno de los estudios sobre Tolkien y su obra hechos con más cariño y respeto. Y que conste, no soy una persona "religiosa", ni mucho ni poco... nada. Pero respeto el hecho religioso, y me interesa como forma de comportamiento.
¡Qué lejos está Carpenter de Pearce!... Nunca me ha gustado la "Biografía" de Carpenter, y de hecho me extraña que sea él el biógrafo oficial: en ocasiones se le ve distante, como si escribiese por encargo, me pregunto incluso si realmente le interesa Tolkien.
Joseph Pearce, por contra y como ya he dicho antes, se nota que disfruta con Tolkien, que le tiene cariño y respeto. Su visión de la obra puede que sea muy centrada en la religión... ¿es eso malo?, ¿no dijo Tolkien que "El Señor de los Anillos" era un libro eminentemente cristiano?
Algo parecido, aunque en otro aspecto, le pasa al otro gran "sabio" sobre Tolkien: T.A. Shippey, sólo que él se centra en el estudio filológico de la obra. Muchos habrá para los que "El camino a la Tierra Media" es poco más que un libro de texto de lectura asperísima.
¿Es recomendable "Tolkien, Hombre y Mito"? Sí, desde luego, pero quizá no sea recomendable para gente que acaba de entrar en el mundo de Tolkien, y desde luego precisa del lector bastante amplitud de miras.
Un saludo.
¿No estarás confundiendo conceptos, CoNaN?, ¿no será que lo que realmente no te gusta es el punto de vista de Pearce, el que se ciña casi exclusivamente a una "lectura cristiana"?
A mí, personalmente, me entusiasma "Tolkien, Hombre y Mito", y creo que es uno de los estudios sobre Tolkien y su obra hechos con más cariño y respeto. Y que conste, no soy una persona "religiosa", ni mucho ni poco... nada. Pero respeto el hecho religioso, y me interesa como forma de comportamiento.
¡Qué lejos está Carpenter de Pearce!... Nunca me ha gustado la "Biografía" de Carpenter, y de hecho me extraña que sea él el biógrafo oficial: en ocasiones se le ve distante, como si escribiese por encargo, me pregunto incluso si realmente le interesa Tolkien.
Joseph Pearce, por contra y como ya he dicho antes, se nota que disfruta con Tolkien, que le tiene cariño y respeto. Su visión de la obra puede que sea muy centrada en la religión... ¿es eso malo?, ¿no dijo Tolkien que "El Señor de los Anillos" era un libro eminentemente cristiano?
Algo parecido, aunque en otro aspecto, le pasa al otro gran "sabio" sobre Tolkien: T.A. Shippey, sólo que él se centra en el estudio filológico de la obra. Muchos habrá para los que "El camino a la Tierra Media" es poco más que un libro de texto de lectura asperísima.
¿Es recomendable "Tolkien, Hombre y Mito"? Sí, desde luego, pero quizá no sea recomendable para gente que acaba de entrar en el mundo de Tolkien, y desde luego precisa del lector bastante amplitud de miras.
Un saludo.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"