Ver publicación (Los juegos de ESDLA... ¿demasiado violentos?)

Ver tema

Eldaron de Eldamar
Eldaron de Eldamar
Desde: 15/08/2001

#5 Respondiendo a: Arin

pues....

En parte tienen razon, que son un poco violentos, tendriais que verme a mi, aporreando como loca el mando de la play, y soltando alguna que otra palabra malsonante.

Yo me compre el juego de "la comunidad del anillo" y como ya han dicho, no es tan de ir a saco, la verdad es q me gusto mu...

¿que no hay buenas aventuras g?

¿Nadie de por aquí no ha jugado a The Longest Journey, verdad? Es un juego de una compañía noruega del año 1999 (o 2000, no me acuerdo), distribuido en España por FX. Oficiosamente está valorada en la mayoría de opiniones de internautas que he encontrado como la aventura gráfica más buena de la historia junto con la saga Monkey Island (salvando abismales distancias de concepción, argumento y estilo, ya que no es un juego de humor estrictamente hablando).
¿Y por qué lo saco en un foro de Tolkien? Pues bien, es una aventura gráfica que debe muchísimo a Tolkien (sus mismos autores lo confirman, aunque solamente si te fijas durante el juego hay cantidad de referencias a Tolkien, tanto explícitas como sugeridas). Es un juego de esos que igual podría haber sido una película o una novela. De hecho, mientras juegas te olvidas que estás delante del ordenador, solamente quieres ver qué pasará a continuación. El argumento es más que brillante, los gráficos increíbles y muy preciosistas (junto con decenas de secuencias cinematográficas que quitan el aliento). Ah, y como en todo buen juego, se permiten el gusto de hacer guiños a todo quisqui, empezando por Tolkien (una barbaridad de guiños), blade runner, un montón de películas, novelistas, e incluso al mismísimo juego Monkey Island.
Si os gusta Tolkien y las aventuras gráficas, y si no se hacen aventuras gráficas sobre Tolkien, jugad a The Longest Journey. Os repito que el argumento vale muchísimo la pena. Hay ratos en los que parece que estés en la Tierra Media, (y otros en la ciudad futurista de Blade Runner). Hay 9000 líneas de diálogo para escuchar (y todas son interesantes, no hay chorradas), dobladas al español por dobladores de cine, más de 50 horas de juego (prólogo, 13 capítulos y epílogo), y además no tiene un argumento demasiado convencional (aunque lo parezca). El final no es un final corriente donde todo se acaba y todos son felices. De hecho están haciendo una secuela porque miles de personas escribieron a la compañía para pedirla. Simplemente, querían saber como continuaba la historia y qué pasaba con aquellos personajes con los que te habías encariñado, o con aquellos lugares de los que has oído leyendas o has oído hablar a lo largo de la historia y que no has podido visitar.
Una gozada, os lo prometo.
Saludos...
P.D. Para muestra, un botón: en cierto momento hay una escena que es una versión algo macabra del cuento de Hansel y Gretel. Cuando la protagonista ve la casa de la "bruja", hay ventanas redondas, y comenta literalmente: que acogedor, como el agujero de un hobbit.
"Por consiguiente, no existen límites para Fantasía...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...