Ver publicación (reinos de la TM)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
olas a todos, ste post puede k parezca extraño...pero he de realizar un trabajo y(como no) he kerido relacionarlo con ESDLA.
alguno podriais decir, pues no he encontrado nada referente, k tipo de monarquia habia en gondor, o para ser mas exactos, k tipo de monarca fue elendil...y aragorn¿¿
y en ro...
Monarquías feudales, más bien
Más que absolutistas, eran Monarquías Feudales. Rohan se situaría más bien en la Alta Edad Media y Gondor, en la Baja Edad Media, ya en transición con el Renacimiento.
Gondor contaba con Señoríos en vasallaje (como el del Príncipe Imrahil) y, aunque no se especifica, seguramente estos feudos le pagarían impuestos. Rohan era "independiente" de Gondor, pero el control absoluto de su propio territorio tenía, también, un pago: debía acudir en ayuda de Gondor cuando éste lo necesitara. El pacto era recíproco. Rohan funcionaba de manera similar a los antiguos reinos nórdicos.
Las Monarquías Absolutas son posteriores y se enmarcan ya en la Edad Moderna y en un concepto de Estado más similar al actual. En la Edad Media, no había Estados todavía, sinó Reinos que controlaban sus territorios a través de una nobleza (señores feudales), que le juraba vasallaje y pagaba sus impuestos.
Espero haberte ayudado.
Namárië.
(Mensaje original de: Haradrim)
Más que absolutistas, eran Monarquías Feudales. Rohan se situaría más bien en la Alta Edad Media y Gondor, en la Baja Edad Media, ya en transición con el Renacimiento.
Gondor contaba con Señoríos en vasallaje (como el del Príncipe Imrahil) y, aunque no se especifica, seguramente estos feudos le pagarían impuestos. Rohan era "independiente" de Gondor, pero el control absoluto de su propio territorio tenía, también, un pago: debía acudir en ayuda de Gondor cuando éste lo necesitara. El pacto era recíproco. Rohan funcionaba de manera similar a los antiguos reinos nórdicos.
Las Monarquías Absolutas son posteriores y se enmarcan ya en la Edad Moderna y en un concepto de Estado más similar al actual. En la Edad Media, no había Estados todavía, sinó Reinos que controlaban sus territorios a través de una nobleza (señores feudales), que le juraba vasallaje y pagaba sus impuestos.
Espero haberte ayudado.
Namárië.
(Mensaje original de: Haradrim)