Ver publicación (Opinion si te has leido HdlTM)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

No lo he leído todo, pero en mi opinión, prácticamente TODO el contenido del Libro de los Cuentos Perdidos (1 y 2) puede considerarse desechable. Es un material de los años (no recuerdo bien ahora) ¿1914-1917? que fue modificado para su presentación a la editorial como el Silmarillion ¿1937? y de mo...

Hombre, por supuesto que si el Silmarillion y HDLTM entran en contradicción en alguno de sus pasajes, lógicamente ha de prevalecer la "oficial" del Silmarillion. Pero no se puede "desechar" algo como HDLTM... en mi opinión son mucho más ricos incluso que el Silmarillion. Me han llegado más, por así decir: están escritos más en clave narrativa, y amplian mucho de lo dicho en el Sil. Por supuesto que hay grandes contradicciones, y algunas versiones son contrapuestas, pero no creo que haya que tomar HDLTM como un referente "académico", sino como un ejercicio de introspectiva y de acercamiento al pensamiento primigenio de Tolkien.

Son imprescindibles para cualquiera al que le guste la lectura del Maestro... más de uno se sorprenderá al leerlos. El cuento de Tinúviel supera ampliamente al del Silmarillion, y la vida y los hechos referentes al Reino Bendecido están mucho más desarrollados, así como su cosmogonía general. Es una golosina imprescindible...

Un saludo....

(Mensaje original de: Mithr@ndir)