Ver publicación (Influencias greco-romanas)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Se ha tratado en multitud de ocasiones en este foro y en la bibliografía que existe sobre Tolkien, de la influencia de las mitologías nord-europeas en su obra.

Pero no sé si existió, también, alguna influencia de la mitología greco-romana, es decir, mediterránea. Yo no la identifico, al menos. A...

Gracias a todos

Muchas gracias a todos por vuestras respuestas. La verdad es que la mitología no es mi especialidad, de ahí mi curiosidad por el tema del post (en el que, gracias a Tolkien, pienso ir introduciéndome poco a poco).

Sólo quería puntualizar dos cosas:

- El tema del paganismo: está claro que no he sabido exponerlo con la claridad necesaria. Encontraba un cierto paralelismo entre Válinor y el Olimpo, pero esta tesis no me encajaba del todo, ya que, teniendo en cuenta las creencias religiosas de Tolkien, el paganismo del Olimpo no se acoplaba con la divinidad -cristiana- de Válinor. Reflexionando sobre vuestras respuestas, me he dado cuenta de que esta conclusión tampoco era muy lógica: tan pagana es la mitología nordeuropea, como la sudeuropea. Y ambas son fuentes claras de la mitología creada por Tolkien.

- El adjetivo "mediterráneas" (Pengoldh, ésto va para ti): soy consciente de su inexactitud, pero no encontraba otro más clarificador. En un primer momento, escribí "latinas", pero eso dejaba fuera a los griegos. Me decidí por el adjetivo "marítimo" utilizado finalmente, en un intento de darle generalidad al calificativo.

Bueno, leeré los post sobre el tema y disfrutaré.

Muchas gracias a todos de nuevo.

Namáríë.

(Mensaje original de: Haradrim)