Ver publicación (Thingol y su ayuda militar)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Eärwentitta

jajaja bueno me fui por la tagente

Tal vez exageré al decir lo de las faldas de Melian, jaja!
Y jaja, yo fracamente entiendo por que alguien no guste de los Noldor!! no lo juzgo por esto.. sino por la forma en que actuó con Beren, como un padre celoso y ciego... aunque bueno, no tengo hijos, asi q...

SÍ vió la luz de Aman

Thingol, osea Elwë, fue uno de los tres representantes de los elfos, junto con Finwë y con Ingwë, que acompañaron a Oromë a Amán para escuchar la propuesta de los Valar de trasladarse allí y ver qué era lo que se les ofrecía. Es decir, SÍ vió la luz de los Árboles. Después, los tres elfos regresaron a la Tierra Media para convencer a su pueblo de viajar hacia el Oeste e irse a Valinor.

Fue a causa de esta emigración, que los Eldar fueron separándose y dividiéndose en los distintos pueblos élficos conocidos. Y fue durante ese viaje que Elwë y los suyos se fueron retrasando, admirados por las aguas de los ríos y por todo el nuevo mundo que estaban descubriendo -aunque no fueron los únicos. Y así, buscando a Finwë y a los suyos, que iban adelantados en el viaje, Elwë se adentró en el Bosque de Nan Elmoth y allí óyó a Melian cantar y al verla, se enamoró de ella y ella de él y ambos quedaron inmovilizados y como hechizados durante mucho tiempo. El pueblo de Elwë lo buscó inútilmente y, por fin, Olwë su hermano tomó el liderazgo y los condujo hasta la costa, donde Ulmo los llevó hasta Amán. Estos fueron los Teleri de Aqualondë.

Thingol había visto la luz de Amán, pero, aunque su corazón lo deseaba, no regresó nunca, porque veía su luz en los ojos de Melian y eso ya le bastaba. Por esa razón, Thingol nunca fue considerado un Moriquendi, un Elfo Oscuro.

Thingol no amaba a los Noldor del linaje de Fëanor, porque habían sido los asesinos de su hermano y parientes y habían traicionado y abandonado a los suyos propios. ¿Por qué habría de ayudarles?.

Respecto al Silmaril, yo creo que simplemente, manda a Beren a una misión imposible para separarlo de su hija, temiendo que ésta corriera el mismo destino que su amado. Como así fue finalmente. No creo que el Silmaril le interesara por codicia. En todo caso, guardaba la luz de los Árboles, que ya habían muerto y en esas piedras únicamente permanecía aún. Thingol era muy consciente de que Morgoth retenía los Silmarils por maldad y por venganza. No le reportaban ningún beneficio, al contrario, le pesaban sobre la cabeza y le causaban dolor engarzados en su corona. Y Thingol sabía también, que la matanza de Aqualondë fue el resultado de la malicia que había sembrado Morgoth.

Thingol es sabio y prudente, pero se niega a entregar el Silmaril, porque le repugna la prepotencia de los hijos de Fëanor y el Juramento al que están sujetos. Su destino no le interesa y piensa que la Cintura de Melian mantiene a su pueblo protegido y a los Sindar y a Fingolfin y a Finarfin y a los suyos, nunca les denegó la entrada a su Reino. Como tampoco lo hizo con su gran amigo "humano" Húrin, ni con su familia. Y a su hijo Túrin, lo tomó como a un hijo propio.

Thingol fue un gran Rey de los Elfos.

Me ha salido un pergamino. Lo siento...

(Mensaje original de: Haradrim)