Ver publicación (Tolkien y Wagner)

Ver tema

Aglamarth
Aglamarth
Desde: 20/03/2003

#5 Respondiendo a: Guanaco

Por ahí leí que a Tolkien le hacían esa afirmcaión que su obra estaba inspirada en Los Nibelungos (que si mal no recuerdo es una leyenda nordica).

Tolkien dijo que en lo único que se parecía era en que los anillos eran redondos.

Aunque sería de leerse los Nibelungos

Si, Richard Wagner era un compositor genial y una gran personalidad de su epoca, amigo de importantes personas como Nietsche y una figura muy querida por los amantes de la Opera. Segurisimo que la caminata de las Valkirias la han escuchado, es una obra muy famosa, que aparece en la escena de los Helicopteros de Apocalypsis Now, y es la obertura de Los ANillos de los Nibelungos, esta inspirada en la mitologia Nordica, la de los Vikingos, de donde nuestro querido Profesor, una personalidad, que si cabe, aun mas trascendental que Wagner, tomo algun par de datos, como el nombre de Gandalf. De todos modos, Tolkien, no me parece en lo absoluto, que haya copiado a Wagner nada, primero porque Wagneren su obra, la Opera Los Anillos de los Nibelungos, lo baso en una obra Nordica, como muy bien dijo nuestro amigo Faramir(creo) el cantar de los Nibelungos, por lo que no era original suya, y segundo, porque, bueno con la primera da de sobra, y si alguien dice que si, que El Señor de los Anillos es copiada de la obra de Wagner, que se bata a duelo conmigo ( y con muchos mas). Pues eso es lo que es. Y como dijo Parmenides, filosofo griego, LO QUE ES,ES. Saludos,
There is a silence where hath been no sound.
There is a silence where no sound may be...
in the cold grave; under the deep, deep sea.

Thomas Hood