Ver publicación (Tolkien y Wagner)
Ver tema#7 Respondiendo a: Anónimo
Hola, Aglamarth,..
.. lo que seguro le sonará, si ha visto "Apocalypse Now", es "La cabalgata de las Walkirias"....
...... cuando aparecen los helicópteros para bombardear con napalp un poblado vietnamita, una escena que siempre me pone la piel de gallina, otra peliculaza y estupenda banda s...
Perdona, pero...
afirmar que Tolkien cogió de los mitos nórdicos sólo un par de datos es un error bastante gordo, vamos, que sería como decir que la Tierra Media sólo se parece a nuestra Tierra en el nombre. Desde luego no se limitó a tomar el nombre de Gandalf. Por otro lado, Faramir, yo no veo lucha de clases en el "Nibelungenlied" ("Cantar de los Nibelungos"). Sólo veo un relato cortesano típicamente bajomedieval sin ningún tipo de pretensión "pseudomarxista". Si hay una pretendida imagen de lucha de clases (o eso aseguran los estudiosos) es en el Anillo de Wagner, pero el Anillo wagneriano es sólo eso (que no es poco), una interpretación (¿o adaptación? Ruego la ayuda del señor Peter Jackson
) bastante libre de los viejos relatos germánicos, donde el alemán pone muy buenos elementos de su propia cosecha.
De hecho, Wagner dejó muy a un lado el Nibelungenlied para su obra y prefirió como "fuente" la Edda Mayor y la Saga de los Volsungos por diferentes motivos. Por todo ello, toda relación entre Wagner y Tolkien habrá que buscarla en estos escritos del siglo XII, como bien insinúa Anariel Isilionel. Aquellos que hayan leído la Biografía de Tolkien que hace Humphrey Carpenter y las Cartas, con la mención que hace Guanaco, habrán comprobado la muy desfavorable opinión que tenía el Profesor de Oxford del Músico alemán.
Por si interesa a los foreros, este tema se trató hace poco tiempo aquí. Podéis mirar en las últimas páginas.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
afirmar que Tolkien cogió de los mitos nórdicos sólo un par de datos es un error bastante gordo, vamos, que sería como decir que la Tierra Media sólo se parece a nuestra Tierra en el nombre. Desde luego no se limitó a tomar el nombre de Gandalf. Por otro lado, Faramir, yo no veo lucha de clases en el "Nibelungenlied" ("Cantar de los Nibelungos"). Sólo veo un relato cortesano típicamente bajomedieval sin ningún tipo de pretensión "pseudomarxista". Si hay una pretendida imagen de lucha de clases (o eso aseguran los estudiosos) es en el Anillo de Wagner, pero el Anillo wagneriano es sólo eso (que no es poco), una interpretación (¿o adaptación? Ruego la ayuda del señor Peter Jackson

De hecho, Wagner dejó muy a un lado el Nibelungenlied para su obra y prefirió como "fuente" la Edda Mayor y la Saga de los Volsungos por diferentes motivos. Por todo ello, toda relación entre Wagner y Tolkien habrá que buscarla en estos escritos del siglo XII, como bien insinúa Anariel Isilionel. Aquellos que hayan leído la Biografía de Tolkien que hace Humphrey Carpenter y las Cartas, con la mención que hace Guanaco, habrán comprobado la muy desfavorable opinión que tenía el Profesor de Oxford del Músico alemán.
Por si interesa a los foreros, este tema se trató hace poco tiempo aquí. Podéis mirar en las últimas páginas.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)