Ver publicación (¿Qué ocurrira con los libros?)

Ver tema

Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#1 Respondiendo a: Guanaco

Saludos a todos.

Tengo una duda. En una ocación leí que después de 50 años de la muerte de un autor su obra se libera, y que ya puede ser editada e impresa por editoriales que así lo quieran.

Mi duda es ¿ocurriría lo mismo con Tolkien? Porque sabemos que su hijo es el que esta llevando el nego...

No son 50 años

La normativa dice que las obras creadas hace más de 75 años ya han pasado a dominio público. Es decir que, hoy por hoy, cualquier libro escrito antes de 1929 ya está libre de copyright, y por lo tanto su distribución gratuita por Internet, por ejemplo, es perfectamente legal; de hecho, hay muchas páginas desde las que se puede hacer esto.

Pero El Hobbit y El Señor de los Anillos no fueron publicados antes de 1929, con lo cual hay que aplicarles una legislación ligeramente diferente, y que afecta a los libros publicados entre hace 75 años y 1963. En este caso el periodo de copyright es de 28 años desde su publicación, más una renovación que hay que solicitar (y que, evidentemente, se ha hecho) de 47 años, lo que da una cifra de, también, 75 años.

Es decir, que El Hobbit pasará a dominio público en el año 2012, y El Señor de los Anillos en el 2030.

Para El Silmarillion y los libros publicados a continuación por Christopher Tolkien el periodo es todavía mayor: quedarán liberados 70 años después de la muerte de Christopher.

¿Es bueno que los libros queden libres de derechos de autor?... pues sí, ¿por qué no? Pasan a ser patrimonio de la Humanidad, y cualquiera, deforma gratuita y legal, puede acceder a ellos. Aparte de que, desde el punto de vista editorial, será posible tener ediciones más variadas, sin estar sujetas a los designios de una única empresa.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"