Tolkien ¿Repetitivo?

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
No os toméis mal el título, puesto que admiro a Tolkien como el que más (si eso es posible).

Me explico, ¿no se repite mucho Tolkien con los desenlaces de sus batallas? ; me parecen impresionantes, y muy emotivas, y me alegro de que si algo se ha de repetir que sea eso, puesto que aunque estén expresadas de diferente forma. (Parezco un jeroglífico, )pero...: Tolkien siempre resuelve sus batallas con la llegada de refuerzos : (con ese "siempre" me refiero a las obras más conocidas del maestro, El Hobbit y ESDLA, porque muchas otras no las he leído)

La Batalla de los Cinco Ejércitos: Están los Hombres y los Elfos contra los orcos y los wargos, y de repente llegan los Enanitos (aihó aihó ) y ala, VICTORIA.

La Batalla del Abismo de Helm: Están luchando 4 pelaos rohirrim, contra cerca de 10 000 semi-orcos, orcos, hombres salvajes... todo desesperados, muriendo como moscas... (tararararán tararararán pachín) llegan los caballeros de Erkenbrand que andaba perdido por ahí, y hala, VICTORIA.

La Batalla de los Campos de Pelennor: Peleando otra vez 4 pelaos, en una ciudad asediada por miles de tropas Saurónicas...perdiendo por goleada... y (tititititiririririrín)...Rohirrim! Tres éored de los mejores caballos de toda la Tierra Media, que atacan de frente y por los dos flancos y que tienen que dejar a los orcos con una cara de pasmaos que no pueden con ella. Pero ala... ¡Por si fuera poco! (chinchinchibirin chinchin chinbiribín)... llegan tres máquinas de matar con otros 30 matones de discoteca, anunciando que no llegarán los aliados de los malos. Los de umbar para el que no lo entienda. y ala... VICTORIA

La Batalla de Morannon: Están (otra vez) 4 pelaos...bueno, ahora son 3, porque todos los que han muerto en Pelennor contra unos bastantes miles de orquitos verdes, negritos de Harad, y amarillos de Rhun. Pues eso, con un ejércitos de 4 (bueno, 3 ) blanquitos occidentales, que han perdido a su mejor hombre, Pippin (que en paz descanse ), y que van perdiendo por goleada (otra vez), ala, pero ¿qué pasa ahora? (¿lo adivináis?)...(parapachín pararapachá pararín parara) llegan los pajarines parlantes, más conocidos como Aguilas de Manwe, o Señores de los Vientos, y catapúm... VICTORIA

, no critico a Tolkien por esto, solo que me ha parecido curioso Además es un buen elemento para expresar que siempre hay esperanza, solo hay que esperarla, pues siempre llegará, nunca será traicionera Espero que os haya gustado mi reflexión,

(Mensaje original de: Brandobras_Tuk)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

No os toméis mal el título, puesto que admiro a Tolkien como el que más (si eso es posible).

Me explico, ¿no se repite mucho Tolkien con los desenlaces de sus batallas? ; me parecen impresionantes, y muy emotivas, y me alegro de que si algo se ha de repetir que sea eso, puesto que aunque...

Ah, y también...

...salen las águilas en la Batalla de los Cinco Ejércitos, dando la vuelta a la tortilla como bien me ha recordado nuestro querido trivial de Elfenomeno

(Mensaje original de: Brandobras_Tuk)
Permalink |
Otto
Otto
Desde: 19/11/2001

#2 Respondiendo a: Anónimo

Ah, y también...

...salen las águilas en la Batalla de los Cinco Ejércitos, dando la vuelta a la tortilla como bien me ha recordado nuestro querido trivial de Elfenomeno

(Mensaje original de: Brandobras_Tuk)

La batalla de...

...los Cinco Ejercitos no se resolvio por los enanos, sino porque aparecio Beorn de la nada y...VICTORIA. La verdad es que tienes razon, pero tambien hay batallas que no son asi, como las dos de los Vados del Isen.
In a hole in the ground there lived a hobbit.
Así empezó todo
Permalink |
Inkisitor
Inkisitor
Desde: 01/01/2003

#3 Respondiendo a: Otto

La batalla de...

...los Cinco Ejercitos no se resolvio por los enanos, sino porque aparecio Beorn de la nada y...VICTORIA. La verdad es que tienes razon, pero tambien hay batallas que no son asi, como las dos de los Vados del Isen.

Hay que darle emoción

Bueno, los protagonistas tienen que tener esperanzas y nunca rendirse a pesar de ser 4 contra 10000. Yo creo que eso era lo que Tolkien quizo expresar en esas batallas. En la de los 5 ejércitos, los enanos ya estaban, desde un principio, Beor y las águilas fueron los que llegaron, pero tampoco fue tan así como dices, que llegaron y ganaron, ya que no son un "ejercito" sino, "4 más" como dices tu, que llegaron a ayudar.
Aparte Tolkien tiene muchas batallas en las que no llegan refuerzos a ayudar, pero que no están en ESDLA, a exepcion, si se puede mencionar, de la Última Alianza.

Namárië
Tre Ringer for alver under det blå;
sju for dvergene i saler av stein;
ni for Menn som all kjoedets gang må gå.
Men for Mørkets Herre en eneste én
I det dunkle Mordor...
Permalink |
Andvagor
Andvagor
Desde: 30/08/2003

#4 Respondiendo a: Inkisitor

Hay que darle emoción

Bueno, los protagonistas tienen que tener esperanzas y nunca rendirse a pesar de ser 4 contra 10000. Yo creo que eso era lo que Tolkien quizo expresar en esas batallas. En la de los 5 ejércitos, los enanos ya estaban, desde un principio, Beor y las águilas fueron los que llega...

Hay que darle emoción

Pués yo me alegro de que siempre acabe así, porque le da mucha emoción y te entretiene más. Además se puede considerar una característica del propio Tolkien a la hora de relatar.
atte:
Andvagor
A una jaula, a empuñar sus barrotes hasta que la edad y la costumbre los acepten y toda opción al valor ceda al recuerdo y al deseo.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Andvagor

Hay que darle emoción

Pués yo me alegro de que siempre acabe así, porque le da mucha emoción y te entretiene más. Además se puede considerar una característica del propio Tolkien a la hora de relatar.
atte:
Andvagor

Hay que darle emoción

Pero una cosa, en el Morannon... ¿Estan seguros que iban a ganar por las aguilas? Mas bien ganaron por que el Anillo fue destruido ¿no?.
En el Pelennor, si, llega Aragorn con refuerzos desde el Sur de Gondor, pero ahora bien, ¿no tardan todoooo el resto del día en poder repeler a las fuerzas de Sauron?
La unica que veo que hayan ganado rapido con la llegada de refuerzos es la batalla del Abismo de Helm...

(Mensaje original de: AmonRud)
Permalink |
GLOOORFINDEL
GLOOORFINDEL
Desde: 13/07/2003

#6 Respondiendo a: Anónimo

Hay que darle emoción

Pero una cosa, en el Morannon... ¿Estan seguros que iban a ganar por las aguilas? Mas bien ganaron por que el Anillo fue destruido ¿no?.
En el Pelennor, si, llega Aragorn con refuerzos desde el Sur de Gondor, pero ahora bien, ¿no tardan todoooo el resto del día en poder repel...

Hay que darle emoción

Sin duda que parece que es repetitivo pero es muy bueno

Que seria de los buenos si no tuvieran ninguna esperanza al pelear contra los malos?

Vivan los refuerzos ¡¡¡
Permalink |
Unsain_Cuthalion
Unsain_Cuthalion
Desde: 14/10/2003

#7 Respondiendo a: GLOOORFINDEL

Hay que darle emoción

Sin duda que parece que es repetitivo pero es muy bueno

Que seria de los buenos si no tuvieran ninguna esperanza al pelear contra los malos?

Vivan los refuerzos ¡¡¡

No Creo...

que haya sido una forma repetitiva si se ponen a ver bien, en niguno de los casos mencionados por Brandobras, salvo quizas, la batalla de los Cinco Ejércitos; la llegada de refuerzos al estilo caballería norteamericana de los westerns, fue una solución literaria para finalizar las Batallas con bien, Veamos:

Cuernavilla: la llegada de refuerzos fue producto de la acción de Gandalf, que sabía, al igual que los otros que no iban a alcanzar las huestes de Théoden para contener a los Orcos, por el fue al Folde Oeste a buscar a Erkebrand y a hablar con Bárbol para que le "prestara" los Ucornos.

Pelennor: la llegada de refuerzos no fué una casualidad sino una estrategia bien planeada, recuerden que las fuerzas del oeste son inferiores a las de Sauron, Théoden recibió la flecha roja (lo llamaron) y aragorn vio a los corsarios en Pelargir a traves del palantir de Orthanc y recibió el consejo de Galadriel de ir a combatirlos siguiendo el Sendero de los Muertos, haciéndoles recordar el juramento a Isildur.

Moranonn: militarmente era una batalla perdida y los capitanes del oeste lo sabían, solo fueron allí para distraer a Sauron esperando que Frodo Tirara el Anillo, lo de las Aguilas fue mínimo.
Y ahora que lo pienso, tampoco la de los Cinco Ejercitos:
Beorn está vigilando, desde hace mucho tiempo lo que pasa con Thorin y Bilbo, además es avisado por los animales del avance del ejercito orco.

lo que si sorprende es el uso de los tiempos, todo muy ajustadito y casi de casualidad. Cristopher Tolkien dice que la entrevista entre Bárbol y Gandalf no puede haber durado mas de 20 minutos, porque sino no le daba a Gandalf el tiempo para juntar a Erkebrand y los suyos y volver.
Suilad o Palan Harad
Alcaronhtar
"Aún recordamos, nosotros que vivimos bajo los árboles en esta tierra lejana, la luz de las estrellas sobre los mares de occidente"

"Ui renim i dortham nuin ngelaidh sen phalan ndôr, gilgalad buin Gaeair Annui"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

No os toméis mal el título, puesto que admiro a Tolkien como el que más (si eso es posible).

Me explico, ¿no se repite mucho Tolkien con los desenlaces de sus batallas? ; me parecen impresionantes, y muy emotivas, y me alegro de que si algo se ha de repetir que sea eso, puesto que aunque...

Pequeñas correcciones

La batalla de los 5 ejércitos no la ganan los Enanos sino Beorn y las águilas, y en el Abismo lo que llega no es caballería, es infantería pero en la película queda más espectacular lo otro, y no están 4 gatos, están 3000 contra 10000, pero los 3000 defienden unos muros y la situación no es tan desesperada como en la película, dónde han empeorado la situación en la mayoría de las batallas. Aún así, es cierto que hay una similaridad entre los finales y esto son sólo pequeñas correcciones.

Arkar

(Mensaje original de: arkar)
Permalink |
Javis Felagund
Javis Felagund
Desde: 16/02/2002

#9 Respondiendo a: Anónimo

Pequeñas correcciones

La batalla de los 5 ejércitos no la ganan los Enanos sino Beorn y las águilas, y en el Abismo lo que llega no es caballería, es infantería pero en la película queda más espectacular lo otro, y no están 4 gatos, están 3000 contra 10000, pero los 3000 defienden unos muros y la s...

otra correccion

la batalla de Morannon no fue decidida ni siquiera por cerca gracias a las aguias. De que ayudaron, ayudaron, pero hubieran terminado todos muertos si no hubiera pasado lo que paso con el anillo, y ahi si, a la VICTORIA...
Miembro elfo de los Cinco Cazadores (cobramos por derechos de exclusividad cualquier mención o uso de imagenes de otros cazadores que no seamos nosotros (no uno, no dos, no tres, sino Cinco... no solo un hombre (es mujer, por Eru), un elfo y un enano, tambien hay un maia y una hobbit ¿eh?)......
Permalink |
Javis Felagund
Javis Felagund
Desde: 16/02/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

No os toméis mal el título, puesto que admiro a Tolkien como el que más (si eso es posible).

Me explico, ¿no se repite mucho Tolkien con los desenlaces de sus batallas? ; me parecen impresionantes, y muy emotivas, y me alegro de que si algo se ha de repetir que sea eso, puesto que aunque...

de la primera edad...

y aqui hay una cuestion, muchas de las batallas no fueron ganadas, y otras si, algunas por esa razon, y otras no...
No me se los nombres, peron (y hoy olvide mi preciado libro en ingles )
-la 1er batalla de Beleriand, cuando aunque parecia tablas, los orcos tenian mas de ganar (el rey de los elfos verdes muerto, Cirdan sitiado, Thingol no tenia refuerzos)... llegaron los noldor de Feanor y aunque fue 'victoria' (no los vencieron) murio Feanor, capturaron a Maedhros...
-cuando sale Glaurung por primera vez, unas cuantas flechitas (sin necesidad de refuerzos) creo que por parte de Fingon, y vencierion...
-en la Dagor Bragollach, ni que batalla ni que nada, fue masacre, y hasta Fingolfin termino muerto
-en la Nirnaeth... llegaron refuerzos a cada rato, primero Maedhros con enanos y orientales, y nada (por la muerte del rey y retirada de unos y por la traicion de otros aunque algunos quedaron fieles), luego llego Turgon desde Gondolin y aunque equilibro, terminaron perdiendo gacho... las bajas? bastantes, entre ellos Fingon, Huor y Hurin capturado, Turgon en retirada
-en Nargothrond, ni que decir: fue masacre tambien (a que capitan Mormegil tan necio, de haber tirado el puente...)
-en Doriath, masacre
-en la desembocadura del Sirion, masacre
-... no recuerdo cuantas mas me falten... seguro que muchas
-en la Guerra de la Ira, no digo qe fue facil, pero ganaron, y aqui si, de pronto llega Earendil y se echa a los dragones alados, y todo, pero esta llena de momentos dramaticos, asi que ni que decir...
Miembro elfo de los Cinco Cazadores (cobramos por derechos de exclusividad cualquier mención o uso de imagenes de otros cazadores que no seamos nosotros (no uno, no dos, no tres, sino Cinco... no solo un hombre (es mujer, por Eru), un elfo y un enano, tambien hay un maia y una hobbit ¿eh?)......
Permalink |