Ver publicación (Dune vs ESDLA)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola,
el otro día vi Dune, que sólo la había visto una vez a medias, y además hace chorrocientos años. Me dio por ahí, la compré, me la llevé a casa, y la empecé a ver. Y soy un ignorante; no sabía que era una adapatación de un libro.
Bueno, y al rato empecé a entender porqué en su día me que...
Malísima adaptación
El libro es muy, muy bueno (no así sus continuaciones). Y muy complejo también. Pero la adaptación es una birria. Yo la vi hace tiempo y he olvidado casi todos los detalles, y sin embargo sí que recuerdo el libro bastante bien. Es mucho más fiel una mini-serie que hay por algun canal de digital plus, con unos efectos bastante aceptables (yo vi el primer capítulo hace poco). Nada que ver con la adaptación de ESDA, se esmeraron muy poco con el guión. La gente que ve ESDA puede no captar todos los matices del libro, pero si se puede hacer una idea bastante buena de lo que es la trama general y entenderla, pero en Dune me parece que eso era imposible. Pasa mucho con las adaptaciones. Por ejemplo 2001 Odisea en el espacio es técnicamente impecable, pero si no te has leído el libro olvidate de entender nada. Lo grande de Peter Jackoson es que ha sabido crear unas películas aptas tanto para gente que se ha leído el libro como si no. Ahí está la diferencia.
(Mensaje original de: utumno)
El libro es muy, muy bueno (no así sus continuaciones). Y muy complejo también. Pero la adaptación es una birria. Yo la vi hace tiempo y he olvidado casi todos los detalles, y sin embargo sí que recuerdo el libro bastante bien. Es mucho más fiel una mini-serie que hay por algun canal de digital plus, con unos efectos bastante aceptables (yo vi el primer capítulo hace poco). Nada que ver con la adaptación de ESDA, se esmeraron muy poco con el guión. La gente que ve ESDA puede no captar todos los matices del libro, pero si se puede hacer una idea bastante buena de lo que es la trama general y entenderla, pero en Dune me parece que eso era imposible. Pasa mucho con las adaptaciones. Por ejemplo 2001 Odisea en el espacio es técnicamente impecable, pero si no te has leído el libro olvidate de entender nada. Lo grande de Peter Jackoson es que ha sabido crear unas películas aptas tanto para gente que se ha leído el libro como si no. Ahí está la diferencia.
(Mensaje original de: utumno)