Canon Tolkeniano
-dos "Baladas de Lethian" (libro 3)
-dos "Anales de Beleriand" y de "Anales de Valinor" (Libros 4 y 5)
-dos "Ainulindalë" (libros 5 y 7)
-tres versiones de "La Caida de Númenor"(libro 6)
-tres versiones de "El Hundimiento de Anadûnê (Libro 6)
-dos Quenta Silmarillion, a execpción del publicado (libro 4, 7 y 8))
-Anales Grises
-Anales de Aman
-........

¿Alguién podría ayudarme?¿Podría haber escrito Christopher algún libro recopilándolos para torpes como yo

Espero que podais ayudarme.
Serë ar Laitalë
Á lastal! Autuva i lóme Eldalien, i aurë entuluva. Anar caluva elmen! (Morfaer)
#1 Respondiendo a: Morthulë
Quisiera saber si alguien tiene una lista con algun canon Tolkeniano, es decir con los textos que se consideran definitivos en la obra de Tolkien. Me explico, tengo todos los libros de Christopher Tolkien y no consigo saber que textos son los que se podrían tomar como los que les hubiera gustado a T...
http://www.elfenomeno.com/reportajes/default.php?acc=1&id=246
Espero que te sea de ayuda

Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#1 Respondiendo a: Morthulë
Quisiera saber si alguien tiene una lista con algun canon Tolkeniano, es decir con los textos que se consideran definitivos en la obra de Tolkien. Me explico, tengo todos los libros de Christopher Tolkien y no consigo saber que textos son los que se podrían tomar como los que les hubiera gustado a T...
Ninguna, o casi ninguna de las recopilaciones de Christopher Tolkien se pueden tomar como definitivas. Nunca lo sabremos, ya que tampoco sabemos si Tolkien las consideraba definitivas o no. Probablemente no, ya que le gustaba revisar y reescribir sus obras muchas veces. Si todavía le encontraba errores a ESDLA, así que imagínate.
Namárië

sju for dvergene i saler av stein;
ni for Menn som all kjoedets gang må gå.
Men for Mørkets Herre en eneste én
I det dunkle Mordor...
#1 Respondiendo a: Morthulë
Quisiera saber si alguien tiene una lista con algun canon Tolkeniano, es decir con los textos que se consideran definitivos en la obra de Tolkien. Me explico, tengo todos los libros de Christopher Tolkien y no consigo saber que textos son los que se podrían tomar como los que les hubiera gustado a T...


Para mí, es canon lo que un autor autoriza para su publicación, en cuyo caso nos quedamos con El Hobbit y El Señor de los Anillos... Eso es lo que sabemos con certeza que Tolkien quiso que conociésemos...
Ya sé que es un poco duro y que, al menos, nos hemos acostumbrado a considerar El Silmarillion de forma similar...
En cuanto a todos los textos de La Historia de la Tierra Media, hay maravillas, pero, para mi gusto, siempre supeditadas a lo que Tolkien publicó en vida

(Mensaje original de: Miruvor)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Pues canon-canon...
![]()
![]()
Para mí, es canon lo que un autor autoriza para su publicación, en cuyo caso nos quedamos con El Hobbit y El Señor de los Anillos... Eso es lo que sabemos con certeza que Tolkien quiso que conociésemos...
Ya sé que es un poco duro y que, al menos, nos hemos acostumbrad...

Entonces, si para tí Cánon es lo que Tolkien quiso publicar, ¿consideras cánon también la versión del Silmarillion que envió para su publicación junto a ESDLA ? Por que él quería que la publicasen; fueron los editores los que no quisieron

A la versión a la que me refiero es a la que se presenta sobre todo en El Camino Perdido, Historia de la Tierra Media 5 y que tiene referencias a la versión inmediatamente anterior presentada en La Formación de la Tierra Media, Historia de la Tierra Media 4

Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#5 Respondiendo a: Idril_Itarille
Una dudilla
![]()
Entonces, si para tí Cánon es lo que Tolkien quiso publicar, ¿consideras cánon también la versión del Silmarillion que envió para su publicación junto a ESDLA ? Por que él quería que la publicasen; fueron los editores los que no quisieron![]()
A la versión a la que me refiero es a l...

Pues... esperaba que El Silmarillion no saliese demasiado


En efecto, El Silmarillion es un problema, ya que lo mandó a publicar, pero luego lo retocó, ý no sabemos muy bien cual era su intención final...
Lo cierto es que nos hemos acostumbrado, para bien o para mal, a considerar la versión publicada por su hijo como canon, y supongo que está muy cerca de serlo.
Pero no quiero ser tan dura en el tema, sólo quería indicar a Morthule que, de hecho, quizás ahora tengamos demasiados textos de Tolkien y que no sabemos realmente lo que hubiese deseado publicar


Aunque algunos soberbios, sin la menor duda

(Mensaje original de: Miruvor)