Ver publicación (Detalles en la película)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Hoy estaba viendo LCDA por enésima vez y me he fijado en otro de los detalles que me encantan, esos que sólo se aprecian si eres conocedor de la historia, y que cuando aparecen te hace esbozar una sonrisa de complicidad contigo mismo y con los demás tolkiendilis.
Me he percatado que en el Concil...
Aiya!
A mí me encanta el hecho de que utilicen frases literales del libro, aunque sea en boca de otros, como por ejemplo el poema que recita Théoden antes de la batalla del abismo de Helm, que en el libro es recitado por Aragorn, la canción de Pippin en Minas Tirith del capítulo "Tres es compañía", etc.
Por cierto; me encanta que algunos de los poemas y canciones de los libros se recuerden en las películas, en especial en las extendidas. No sé, pero me trae sensaciones, recuerdos del lirismo de Tolkien.
¿Y mi momento favorito? Pues me parece magistral el flash-back de Arwen en "Las Dos Torres" referente a la muerte de Aragorn. Y es que la historia de estos dos, por ser tan fundamental para Tolkien y por salir tan brevemente en los libros, me daba miedo a la hora de ser llevada a la gran pantalla. La primera vez que lo ví, no me podía creer que hubieran recurrido a Los Apéndices de una manera tan brillante ("igual que un atardecer que llega sin una estrella..."), en especial por esos horribles rumores de que Arwen iba a estar representada como una especie de Xena, que luchaba en Helm y tal. Creo que la manera de mantener viva la historia de ellos dos me pareció perfecta. Lástima que toda esa perfección se me rompiera en "El retorno..." con eso de que Arwen se moría por estar su destino unido al Anillo y tal... Creo que ahí metieron la pata, con lo elegante que había quedado todo lo demás (incluso la escena de "tienes las manos frías. La vida de los Eldar te abandona" quedaba muy poética, si se tomaba como que era una metáfora de que Arwen había renunciado a la inmortalidad por amor a Aragorn, no como que se estaba muriendo!). En fin; habrá que ver qué explicación nos dan en la extendida para este cambio...
Almarë!
Celebrinlas
(Mensaje original de: Celebrinlas)
A mí me encanta el hecho de que utilicen frases literales del libro, aunque sea en boca de otros, como por ejemplo el poema que recita Théoden antes de la batalla del abismo de Helm, que en el libro es recitado por Aragorn, la canción de Pippin en Minas Tirith del capítulo "Tres es compañía", etc.
Por cierto; me encanta que algunos de los poemas y canciones de los libros se recuerden en las películas, en especial en las extendidas. No sé, pero me trae sensaciones, recuerdos del lirismo de Tolkien.
¿Y mi momento favorito? Pues me parece magistral el flash-back de Arwen en "Las Dos Torres" referente a la muerte de Aragorn. Y es que la historia de estos dos, por ser tan fundamental para Tolkien y por salir tan brevemente en los libros, me daba miedo a la hora de ser llevada a la gran pantalla. La primera vez que lo ví, no me podía creer que hubieran recurrido a Los Apéndices de una manera tan brillante ("igual que un atardecer que llega sin una estrella..."), en especial por esos horribles rumores de que Arwen iba a estar representada como una especie de Xena, que luchaba en Helm y tal. Creo que la manera de mantener viva la historia de ellos dos me pareció perfecta. Lástima que toda esa perfección se me rompiera en "El retorno..." con eso de que Arwen se moría por estar su destino unido al Anillo y tal... Creo que ahí metieron la pata, con lo elegante que había quedado todo lo demás (incluso la escena de "tienes las manos frías. La vida de los Eldar te abandona" quedaba muy poética, si se tomaba como que era una metáfora de que Arwen había renunciado a la inmortalidad por amor a Aragorn, no como que se estaba muriendo!). En fin; habrá que ver qué explicación nos dan en la extendida para este cambio...

Almarë!
Celebrinlas
(Mensaje original de: Celebrinlas)