Ver publicación (Sobre Finrod)
Ver tema#1 Respondiendo a: Eirien
En primer lugar saludos a todos.
Me estoy leyendo de nuevo el Silmarillion y un personaje que me fascina, aparte de Feanor, es Finrod: me encanta esa lealtad para con la raza de los hombres, su valor y firmeza... bueno, no me enrollo que no es el caso. Pues me ha surgido una curiosidad: tras la mar...
En "El Silmarillion", el capítulo "De la huída de los Noldor", dice:
"(...) pero Galadriel, la única mujer de los Noldor que se mantuvo erguida y valerosa entre los príncipes contendientes, estaba ansiosa por partir. No pronunció ningún juramento, pero las palabras de Fëanor sobre la Tierra Media le habían ardido en el corazón, y anhelaba ver las amplias tierras sin custodia y gobernar allí un reino a su propia voluntad. Lo mismo que Galadriel pensaba Fingon hijo de Fingolfin, también movido por las palabras de Fëanor, aunque poco lo amaba; (...)".
Además de esta, ya bastante completa, explicación, yo creo que a estos Noldor les pasaron dos cosas:
- Por un lado, vivir eternamente en un paraiso, donde no falta de nada, ni siquiera los retos, ni la lucha por la superación, puede llegar a ser tedioso y cansar soberanamente. La expectativa de nuevos lugares que explorar y nuevas cosas que hacer, puede resultar muy atractiva en estas circunstancias.
- Por otro lado, pienso que en ese momento, los Noldor habían llegado a su madurez y que la necesidad de sentirse libres, de salir de la jaula de oro, también podía ser atrayente. Usar esa libertad que Erü siempre había dado a sus Hijos. La posibilidad de decidir que hacer con sus vidas y de poderse gobernar por si mismos, sin la tutela de nadie, era algo demasiado bueno, como para rechazarlo.
Eso es lo que yo creo. Namárië.
(Mensaje original de: Haradrim)
"(...) pero Galadriel, la única mujer de los Noldor que se mantuvo erguida y valerosa entre los príncipes contendientes, estaba ansiosa por partir. No pronunció ningún juramento, pero las palabras de Fëanor sobre la Tierra Media le habían ardido en el corazón, y anhelaba ver las amplias tierras sin custodia y gobernar allí un reino a su propia voluntad. Lo mismo que Galadriel pensaba Fingon hijo de Fingolfin, también movido por las palabras de Fëanor, aunque poco lo amaba; (...)".
Además de esta, ya bastante completa, explicación, yo creo que a estos Noldor les pasaron dos cosas:
- Por un lado, vivir eternamente en un paraiso, donde no falta de nada, ni siquiera los retos, ni la lucha por la superación, puede llegar a ser tedioso y cansar soberanamente. La expectativa de nuevos lugares que explorar y nuevas cosas que hacer, puede resultar muy atractiva en estas circunstancias.
- Por otro lado, pienso que en ese momento, los Noldor habían llegado a su madurez y que la necesidad de sentirse libres, de salir de la jaula de oro, también podía ser atrayente. Usar esa libertad que Erü siempre había dado a sus Hijos. La posibilidad de decidir que hacer con sus vidas y de poderse gobernar por si mismos, sin la tutela de nadie, era algo demasiado bueno, como para rechazarlo.
Eso es lo que yo creo. Namárië.
(Mensaje original de: Haradrim)