Ver publicación (El Retorno del Rey gana once Oscars)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
El Retorno del Rey ha entrado en la historia de los Oscars al convertirse, junto con Ben-Hur y Titanic, con once estatuillas, en la película más galardonada de los 76 años de historia de los premios.
El Señor de los Anillos se convierte t...
Hipocritillas!!! y unos apuntes
Ah, que si los oscars son una mierda, que si son política, que si están amañados... Hay que ver como cambian las expresiones cuando llueve a gusto nuestro, ¿eh? Ahora son la leche, por fin el reconocimiento, etc, etc... Sois unos hipocritillas, dicho sin acritud :P
Quería hacer una pequeña reflexión sobre estas, a mi juicio desacertadas palabras de Liberty:
"Desde el punto de vista estríctamente cinematográfico, la saga de El Señor de los Anillos ha conseguido las más altas metas: innumerables premios de la crítica, de los gremios, de la industria, de la prensa, y el reconocimiento del público. Todo ello, sin olvidarnos de la dificultad añadida que supone el tratamiento de película de fantasía, género, que a partir del día de hoy, dejará de considerarse menor en la Historia del Cine."
Esto no es ni mucho menos el punto de vista estrictamente cinematográfico, es el punto de vista "social" o "histórico" pero siempre extracinematográfico. El punto de vista estrictamente cinematográfico sería el de la técnica empleada, los logros visuales o a nivel de lenguaje alcanzados, las interpretaciones conseguidas, etc... El reconocimiento de público y crítica o la dificultad de un proyecto no quitan ni añaden nada al valor estrictamente cinematográfico de una obra. Por esta regla de 3 que empleas, Liberty, "Titanic" sería la mejor película de todos los tiempos, porque tiene tantos premios como "El retorno del rey" y gozó de mayor aceptación por parte del público a juzgar por la taquilla.
Tampoco la fantasía se ha convertido en un género mayor por haber recibido oscars; la fantasía siempre ha sido un género mayor. De hecho, el mayor de todos, puesto que toda película es en mayor o menor medida una fantasía. Gran parte de las películas más importantes de la historia, en cuanto al desarrollo del cine como medio y lenguaje, son fantásticas y están sobradamente reconocidas: "Metropolis", "Nosferatu", "El gabinete del doctor Caligari", "La novia de Frankenstein", "Rashomon", "2001: una odisea en el espacio", etc, etc...
Otra cosa es que el público medio, consumidor de productos made in Hollywood fundamentalmente, no halla resucitado su interés por el género hasta hace 20 o 30 años; el oscar, vuelvo a repetir, tiene más valor social o de "record" que cinematográfico. "El retorno del rey" es la primera película fantástica que gana un oscar a la mejor película, aunque, "Ben-Hur", si me apuras, también era una película fantástica, y hay numerosas pelis fantásticas ("Tigre y dragón", "Rashomon", "El tambor de hojalata", "El manantial de la doncella") que han ganado el premio de mejor pelicula extranjera. Esto influirá quizá en el tipo de producciones que Hollywood emprenda a partir de ahora. Se ha batido un record del género fantástico, pero la influencia de este record es más social que verdaderamente cinematográfica.
un saludo
(Mensaje original de: Elladan)
Ah, que si los oscars son una mierda, que si son política, que si están amañados... Hay que ver como cambian las expresiones cuando llueve a gusto nuestro, ¿eh? Ahora son la leche, por fin el reconocimiento, etc, etc... Sois unos hipocritillas, dicho sin acritud :P
Quería hacer una pequeña reflexión sobre estas, a mi juicio desacertadas palabras de Liberty:
"Desde el punto de vista estríctamente cinematográfico, la saga de El Señor de los Anillos ha conseguido las más altas metas: innumerables premios de la crítica, de los gremios, de la industria, de la prensa, y el reconocimiento del público. Todo ello, sin olvidarnos de la dificultad añadida que supone el tratamiento de película de fantasía, género, que a partir del día de hoy, dejará de considerarse menor en la Historia del Cine."
Esto no es ni mucho menos el punto de vista estrictamente cinematográfico, es el punto de vista "social" o "histórico" pero siempre extracinematográfico. El punto de vista estrictamente cinematográfico sería el de la técnica empleada, los logros visuales o a nivel de lenguaje alcanzados, las interpretaciones conseguidas, etc... El reconocimiento de público y crítica o la dificultad de un proyecto no quitan ni añaden nada al valor estrictamente cinematográfico de una obra. Por esta regla de 3 que empleas, Liberty, "Titanic" sería la mejor película de todos los tiempos, porque tiene tantos premios como "El retorno del rey" y gozó de mayor aceptación por parte del público a juzgar por la taquilla.
Tampoco la fantasía se ha convertido en un género mayor por haber recibido oscars; la fantasía siempre ha sido un género mayor. De hecho, el mayor de todos, puesto que toda película es en mayor o menor medida una fantasía. Gran parte de las películas más importantes de la historia, en cuanto al desarrollo del cine como medio y lenguaje, son fantásticas y están sobradamente reconocidas: "Metropolis", "Nosferatu", "El gabinete del doctor Caligari", "La novia de Frankenstein", "Rashomon", "2001: una odisea en el espacio", etc, etc...
Otra cosa es que el público medio, consumidor de productos made in Hollywood fundamentalmente, no halla resucitado su interés por el género hasta hace 20 o 30 años; el oscar, vuelvo a repetir, tiene más valor social o de "record" que cinematográfico. "El retorno del rey" es la primera película fantástica que gana un oscar a la mejor película, aunque, "Ben-Hur", si me apuras, también era una película fantástica, y hay numerosas pelis fantásticas ("Tigre y dragón", "Rashomon", "El tambor de hojalata", "El manantial de la doncella") que han ganado el premio de mejor pelicula extranjera. Esto influirá quizá en el tipo de producciones que Hollywood emprenda a partir de ahora. Se ha batido un record del género fantástico, pero la influencia de este record es más social que verdaderamente cinematográfica.
un saludo
(Mensaje original de: Elladan)