Ver publicación (Tras mi cuarta vez...)
Ver tema#24 Respondiendo a: Anónimo
¿Analfabetismo?
Vaya, y yo que siempre había creído que era porque Franco era muy patriota![]()
![]()
. En los años 40 había mucho analfabetismo, pero en 1982..... los analfabetos no iban al cine :P
Hombre, que las doblaran era una ventaja para los analfabetos, y quizás una de las razones, pero no L...
Sí, censura más bien.
Yo siempre he oido en programas de cine y en revistas que el doblaje lo instauró Franco porque le venía más que bien para cambiar las cosillas de manera que quedaran adecuadas para él.
Si había una frase en una película donde se criticaba a un dictador o a los fascistas o lo que fuera... el doblaje lo cambiaba convenientemente.
Pero lo mejor era en los temas sexuales. En las películas antiguas se nota el cambio de doblaje en las partes nuevas, o sea, las que habían sido eliminadas porque había un beso o algo medianamente indecente. ¡De repente les cambia la voz!
Pero lo mejor que he oido nunca es lo que hicieron con "Mogambo". Lo que era un asunto de cuernos que Grace Kelly le ponía a su marido con Clark Gable, lo cambiaron y transformaron el matrimonio en hermanos...¡incestuosos!
Dormían juntos y se besaban en la boca, pero eso sí, no había cuernos.
La pena es que creo que ya no hay copias de Mogambo censurada. XDDD
Así que yo me inclino a creer que más que por analfabetismo (eso no lo había oido nunca...) fué por censura.
Yo, respecto al doblaje,... ni a favor ni en contra. Me parece muy bien que haya buenos dobladores en España y que puedan trabajar, aunque ultimamente están doblando bastante mal algunas películas y sobretodo a personajes jovenes... Ron de Harry Potter es es-pe-luz-nan-te, y he visto el anuncio de "Escuela de Rock y eso no hay quien lo agarre por ningún lado...
Yo defiendo el buen doblaje, siempre que luego haya opción a poder oir la V.O.S (y hay muy buen doblaje en España) pero el malo... no. Y en ERDR hay cosas que dan mucha pena además del Gaaandaaaalf, así que no lo defenderé en esta ocasión.
Respecto al doblaje de los dibujos animados... en la V.O. también les doblan famosos a los dibujos, y si dobla Mel Gibson al John Smith de Pocahontas... es facil verle mentalmente a Mel Gibson en vez de al rubiales de Smith.
Saludos.
Yo siempre he oido en programas de cine y en revistas que el doblaje lo instauró Franco porque le venía más que bien para cambiar las cosillas de manera que quedaran adecuadas para él.
Si había una frase en una película donde se criticaba a un dictador o a los fascistas o lo que fuera... el doblaje lo cambiaba convenientemente.

Pero lo mejor era en los temas sexuales. En las películas antiguas se nota el cambio de doblaje en las partes nuevas, o sea, las que habían sido eliminadas porque había un beso o algo medianamente indecente. ¡De repente les cambia la voz!

Pero lo mejor que he oido nunca es lo que hicieron con "Mogambo". Lo que era un asunto de cuernos que Grace Kelly le ponía a su marido con Clark Gable, lo cambiaron y transformaron el matrimonio en hermanos...¡incestuosos!



Así que yo me inclino a creer que más que por analfabetismo (eso no lo había oido nunca...) fué por censura.
Yo, respecto al doblaje,... ni a favor ni en contra. Me parece muy bien que haya buenos dobladores en España y que puedan trabajar, aunque ultimamente están doblando bastante mal algunas películas y sobretodo a personajes jovenes... Ron de Harry Potter es es-pe-luz-nan-te, y he visto el anuncio de "Escuela de Rock y eso no hay quien lo agarre por ningún lado...
Yo defiendo el buen doblaje, siempre que luego haya opción a poder oir la V.O.S (y hay muy buen doblaje en España) pero el malo... no. Y en ERDR hay cosas que dan mucha pena además del Gaaandaaaalf, así que no lo defenderé en esta ocasión.

Respecto al doblaje de los dibujos animados... en la V.O. también les doblan famosos a los dibujos, y si dobla Mel Gibson al John Smith de Pocahontas... es facil verle mentalmente a Mel Gibson en vez de al rubiales de Smith.

Saludos.

-Creo que ya sé qué consejo me darías, Boromir -dijo Frodo-. Y me parecería un buen consejo si el corazón no me dijese que he de estar prevenido.
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...