Ver publicación (¿Hollywood homenajea a los videojuegos?)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
No se yo que credibilidad puede tener una crítica que compara las películas de El Señor de los Anillos con los videojuegos, cuando la mayoría de los críticos destacan que si las peliculas han tenido éxito es porque los efectos especiales están supeditados a la historia...
Me parece triste que no se vea la calidad de las historias simplemente porque no encajan con nuestras idea, y cerrramos nuestros criterios y solo podemos decir que lo nuestro es bueno.
Con lo que mensiona el amigo que escribió este artículo u opinión; me parece aventurado el afirmar que ESdlA fue hecha en tres películas para consegur beneficios económicos. Como me preguntó mi sobrino de 11 años: "¿Que hubiera pasado si LCdA hubiera sido un fracaso?" Si me lo permiten muy buena pregunta, y es un riesgo que PJ, su equipo y New Line corrieron.
Que los efectos especiales le quitan protagonismo a la historia. Pues no lo creo, es más, la enriquecem, pero no para quitar protagonismo. Vamos, que Tolkien en su momento no quizo que se hiciera una película con personas porque veía que era difícil realizarla. Pues gracias a esos efectos es que se ha podido llevar a la pantalla grande esta historia.
otro punto es el hecho de que los efectos especiales o la animación por computadora está teniendo gran éxito y aceptación. Si no vemos peliculas como Toy Story, Buscando a Nemo, o Sherk (o como se escriba) que incluso fue la primera película que gano el Oscar a mejor película de Dibujos Animados y Buscando a nemo lo hizo el domingo pasado.
Y el afirmar que el cine como lo conocemos desaparecerá me parece una falacia. El cine evoluciona, así como fue la introducción del sonido y después del color, así los efectos especiales están enriqueciendo el cine, y se es bien utilizado desde luego que el cine será de calidad.
Y como punto final (eso espero) decir que la película de ESdlA si tiene una historia bien narrada y un mensaje no explícito, sino que táxito. Y lo digo porque un amigo mío que nunca ha leído los libros me comentaba que sacaba fuerzas cuando recordaba diálogos y escenas de la película.
Un Saludo desde la Posada del Dragón Verde
Con lo que mensiona el amigo que escribió este artículo u opinión; me parece aventurado el afirmar que ESdlA fue hecha en tres películas para consegur beneficios económicos. Como me preguntó mi sobrino de 11 años: "¿Que hubiera pasado si LCdA hubiera sido un fracaso?" Si me lo permiten muy buena pregunta, y es un riesgo que PJ, su equipo y New Line corrieron.
Que los efectos especiales le quitan protagonismo a la historia. Pues no lo creo, es más, la enriquecem, pero no para quitar protagonismo. Vamos, que Tolkien en su momento no quizo que se hiciera una película con personas porque veía que era difícil realizarla. Pues gracias a esos efectos es que se ha podido llevar a la pantalla grande esta historia.
otro punto es el hecho de que los efectos especiales o la animación por computadora está teniendo gran éxito y aceptación. Si no vemos peliculas como Toy Story, Buscando a Nemo, o Sherk (o como se escriba) que incluso fue la primera película que gano el Oscar a mejor película de Dibujos Animados y Buscando a nemo lo hizo el domingo pasado.
Y el afirmar que el cine como lo conocemos desaparecerá me parece una falacia. El cine evoluciona, así como fue la introducción del sonido y después del color, así los efectos especiales están enriqueciendo el cine, y se es bien utilizado desde luego que el cine será de calidad.
Y como punto final (eso espero) decir que la película de ESdlA si tiene una historia bien narrada y un mensaje no explícito, sino que táxito. Y lo digo porque un amigo mío que nunca ha leído los libros me comentaba que sacaba fuerzas cuando recordaba diálogos y escenas de la película.
Un Saludo desde la Posada del Dragón Verde
En un agujero en el suelo, vivía un hobbit. No un agujero húmedo, sucio, repugnante, con restos de gusanos y olor a fango, ni tampoco un agujero seco, desnudo, sin nada en que sentarse o que comer: era un agujero hobbit, y eso significa comodidad.
Fundador de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch.
Fundador de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch.