Ver publicación (¿Hollywood homenajea a los videojuegos?)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Guanaco

tienen razón

Por eso decía de que si eran bien utilizados pueden ayudar mucho a una película. Ya hemos vistos casos en los cuales el gran protagonista son los Efectos especiale y la historia en mala, Día de la Independencia se me viene a la mente.

Un saludo desde la Posada del Dragón Verde.

La diferencia...

El problema de este y otros críticos, es que no son capaces de ver lo que significa los efectos especiales en el cine, no los entienden, ni tampoco entienden de videojuegos.

Esta gente asocia automáticamente efectos especiales=videojuegos, cuando casi siempre ha sido al contrario: los videojuegos han usado efectos especiales provenientes del cine, y muchos de los videojuegos se basan en los libros de Tolkien, no al revés.

Si quieres hacer una película de fantasía pura como es ESDLA, tienes que usar efectos especiales. Y punto. No hay otra solución. Pero hay muchas formas de hacerlo, y asociar efectos digitales=videojuegos muestra una gran incompetencia profesional en un crítico. Tanto la crítica como el público como la industria ya se han encargado de "castigar" a películas que parecen videojuegos, con poco guión y malas actuaciones, como las secuelas de Matrix, o la nueva trilogía de Star Wars. Si todo el mundo (no lo olvidemos, todos los sectores: crítica, gremios, industria, público) han premiado a ESDLA, es porque se ve claramente que no es una película de efectos especiales, es una historia de fantasía que tiene la obligación de usar efectos para ser contada, pero que están supeditados a la épica y la importancia de las relaciones entre los personajes. Y eso lo puede ver cualquiera, hasta quien no entiende de cine, te guste o no la peli...




(Mensaje original de: Liberty)