Ver publicación (Actualización del Taller de los Fans)
Ver tema#29 Respondiendo a: Anónimo
tanto trabajo...
El trabajo que ha desempeñado Gwaihir realizando una reproducción del libro rojo se merece un gran aplauso, pero no por ello debe ser considerado un “trabajo increíble” teniendo en cuenta ciertos detalles que pueden deslucir ese libro, como por ejemplo el desacertado uso del colo...
Algunas matizaciones
En primer lugar, Sasskya, agradezgo tus críticas, aunque hay algunas que no llego a entender.
Siempre he dicho, desde que acabé el libro (y así lo reconozco en el artículo), que si volviese a hacerlo modificaría algunas cosas. Quizá el color de la letra sería una de ellas... la haría más oscura, aunque seguiría siendo granate, y casi con total seguridad me seguiría decantando por la misma fuente, o quizá alguna más "extravagante", porque éste, al menos para mí, no es un libro "para leer". Puedo pecar de inmodestia, lo sé, pero yo lo hice para admirarlo... ¿leerlo?... a lo mejor algún día lo hago, pero no está hecho para eso, lo ismo que un jarrón de la dinastía Ming no está hecho para poner unas flores encima de un aparador.
Lo que no entiendo es lo de que se puedan quedar pegadas las hojas... ¿?
Y el precio... ¿qué es caro y qué es barato? Personalmente considero que cualquier capricho que te puedas permitir el lujo de pagar no es suficientemente caro... y yo no tuve que dejar de comer ni un sólo día por hacer este libro.
Dices que por 200 € más podría tener una edición firmada por Tolkien... ¿y? Cierto es (y negarlo sería querer engañarme a mí mismo) que me encantaría tener una primera edición inglesa firmada por Tolkien, pero si tengo que elegir (y, de hecho, ya lo hice en su momento), me quedo con mis libros. Lo primero porque los he hecho yo, porque es mi trabajo, mi sueño, han salido de mis manos; y lo segundo porque son realmente exclusivos. Libros firmados por Tolkien, si hacemos caso del tráfico que hay en subastas virtuales, parce que hay unos cuantos... ¿cuántos como el mío?
Y eso sí, descuida, lo trataré de maravilla. Me gustaría, como dicen más arriba, que se convirtiese en una suerte de herencia familiar, el libro de aquel tatarabuelo tan raro que nació el siglo pasado XDDD.
En primer lugar, Sasskya, agradezgo tus críticas, aunque hay algunas que no llego a entender.
Siempre he dicho, desde que acabé el libro (y así lo reconozco en el artículo), que si volviese a hacerlo modificaría algunas cosas. Quizá el color de la letra sería una de ellas... la haría más oscura, aunque seguiría siendo granate, y casi con total seguridad me seguiría decantando por la misma fuente, o quizá alguna más "extravagante", porque éste, al menos para mí, no es un libro "para leer". Puedo pecar de inmodestia, lo sé, pero yo lo hice para admirarlo... ¿leerlo?... a lo mejor algún día lo hago, pero no está hecho para eso, lo ismo que un jarrón de la dinastía Ming no está hecho para poner unas flores encima de un aparador.
Lo que no entiendo es lo de que se puedan quedar pegadas las hojas... ¿?
Y el precio... ¿qué es caro y qué es barato? Personalmente considero que cualquier capricho que te puedas permitir el lujo de pagar no es suficientemente caro... y yo no tuve que dejar de comer ni un sólo día por hacer este libro.
Dices que por 200 € más podría tener una edición firmada por Tolkien... ¿y? Cierto es (y negarlo sería querer engañarme a mí mismo) que me encantaría tener una primera edición inglesa firmada por Tolkien, pero si tengo que elegir (y, de hecho, ya lo hice en su momento), me quedo con mis libros. Lo primero porque los he hecho yo, porque es mi trabajo, mi sueño, han salido de mis manos; y lo segundo porque son realmente exclusivos. Libros firmados por Tolkien, si hacemos caso del tráfico que hay en subastas virtuales, parce que hay unos cuantos... ¿cuántos como el mío?
Y eso sí, descuida, lo trataré de maravilla. Me gustaría, como dicen más arriba, que se convirtiese en una suerte de herencia familiar, el libro de aquel tatarabuelo tan raro que nació el siglo pasado XDDD.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"