LDT extendida

Cerrado

tar calion II
tar calion II
Desde: 03/07/2002
Ayer vi por fin la versión extendida de LDT. No sé si es el momento o lugar apropiado, pero por si acaso, aquí van unos cuantos comentarios.

En primer lugar, el DVD tuvo el piadoso detalle de correr un tupido velo por el clímax emocional del barranco (fui transportado desde la huída a Helm hasta el despertar caballuno de Aragorn en un instante) y he de reconocer (o reafirmarme) que jamás trama secundaria estuvo mejor cortada, desde la eliminación de la entrada en boxes en la carrera de cuadrigas de Ben-Hur. Salvo los momentos lógicos de desconcierto por los comentarios acerca del triste final de Aragorn, la película se hizo un poquito más agil (no mucho, porque ninguna de las tres lo ha sido) y la historia se siguió un poco mejor.

En segundo lugar, ¿en qué cabeza cabe que la escena de Boromir podía ser eliminada? Algunos de los diálogos (sobre todo de Denethor) chirrían considerablemente, pero es una escena inmensa en sí misma (hasta la introducción del tema del anillo, de forma tan directa, me gustó) , y es una pieza clave para la historia. Hasta las melenillas de Denethor pasan inadvertidas. Un verdadero misterio.

En tercer lugar, salvo por algunas cosas, de momento prefiero la versión de cine a la extendida en LCDA y en LDT. Obviamente hay escenas maravillosas en las versiones extendidas, pero creo cada vez más que a PJ le viene muy bien la falta de tiempo. Yo le habría obligado a hacer películas de dos horas. La necesidad agudiza el ingenio y obliga a centrarse en lo importante. Lo anecdótico le pierde un poco.

En cuarto lugar, hay gente que paga por ver nuevas escenas. Yo pagaría el doble por no tener que escuchar comentarios sobre sistemas nerviosos (¿?), excrementos de ardilla (¿¿??) o parientes de Bárbol (¿¿¿???). Me jarté de reir. He de reconocer que las películas se han salvado a duras penas de caer en el peor de los ridículos, si hubieran seguido esa línea iniciada con la primera frasecita de Arwen en LCDA y continuada por una lista bastante larga. No ha sido así, y supongo que hay que agradecerlo. Pero tampoco entiendo muy bien que adaptando ESDLA tengamos que agradecer tan poca cosa.

En quinto lugar, sigo sin entender lo de Arwen. Vamos, creo que lo entiendo, pero la manera de divagar, dar vueltas y amagar no creo que ayude en nada, ni a la historia, ni a los no lectores, ni a Nueva Zelanda. Yo me habría limitado a poner la escena entre Arwen y Elrond, con visión de Aragorn incluída y final extraordinario (¿me queda al menos tu cariño?, o algo así). Es extraordinariamente buena y es lo suficientemente libre como para que los seguidores de PJ se sintieran orgullosos de él como adaptador.

Y nada más. Los Elfos en Helm no me disgustan (aunque no me parezcan necesarios), es una pena que los niños no se perdieran y acabaran en el Lejano Harad, Gollum está sencillamente soberbio, Eomer es el personaje más desaprovechado de la trilogía (y sólo necesitaba una o dos escenas más para estar perfecto) y el Theoden poseído sigue siendo el vivo retrato del oráculo con sombrero parlanchín de Dentro del laberinto (¡qué gran película!). Y lo del mapa sigue sin gustarme nada (y el dibujo del anillo de Aragorn, en el coleccionable de Saruman, tampoco).

Momentos muy buenos y momentos muy malos. Una montaña rusa para una adaptación esperadísima. Una ocasión aprovechada en parte, y en parte muy desaprovechada. Una pena que esta película no se hubiera hecho hace muchos años, aunque con la tecnología actual.

un saludo
Quiero pensar.
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
Permalink |
Nuindacil
Nuindacil
Desde: 09/12/2003

#1 Respondiendo a: tar calion II

Ayer vi por fin la versión extendida de LDT. No sé si es el momento o lugar apropiado, pero por si acaso, aquí van unos cuantos comentarios.

En primer lugar, el DVD tuvo el piadoso detalle de correr un tupido velo por el clímax emocional del barranco (fui transportado desde la huída a Helm hasta...

Perdona, pero no entiendo casi nada de lo que dices. Para mi en las versiones extendidas las peliculas han mejorado muchisimo y... bueno, es que no puedo sacarle defectos a estas peliculas.
Los comentarios de Gimli son chistosos, sí... porque así es como deben ser. El drama de la pelicula queda bien equilibrado con escenas como la de Aragorn intentando desembarazarse del estofado de Eowyn, o de los hobbits encontrando la desensa de Saruman. Creo que nos acercan mas a lospersonajes.
La introduccion de mas escenas para Arwen es un gran acierto, es una historia que en el libro se desaprovecha mucho. Y lo de los elfos en Helm tiene mucho sentido, en el libro parece que no les importan las guerras de lois humanos, simplemente se alude en los apendices a sus batallas.
Elen síla lúmenn´ omentielvo
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Nuindacil

Perdona, pero no entiendo casi nada de lo que dices. Para mi en las versiones extendidas las peliculas han mejorado muchisimo y... bueno, es que no puedo sacarle defectos a estas peliculas.
Los comentarios de Gimli son chistosos, sí... porque así es como deben ser. El drama de la pelicula queda bie...

Cansado de...

...escuchar ya quejas sobre la película, en comparación con los libros.

Los libros están muy bien, pero no olvidéis la época en la que fueron escritos. Presentar al público actual una historia en la que una mujer se queda en casa bordando un estandarte, o presentar una relación a distancia, o incluso presentar a un personaje cuya nobleza está por encima de todo... venga hombre, quien se lo cree?? Pero claro, en su época era normal: las mujeres no tenían actividad ninguna o casi ninguna en el mundo de los hombres, y todos eran muy buenos y muy santos y todo era color de rosa, y fresita etc etc...

Pero no, ahora la sociedad ha cambiado mucho, y las mujeres no se conforman con estar en casa, buscan igualdad, y las relaciones a distancia no funcionan tan bien, por eso intentan mostrar más a arwen mediante flashbacks y eso, por darle más protagonismo. Si no, la gente que no ha leido el libro... verá a Arwen en la primera película, y no la verán más hasta la última y diran "anda mira, si sigue viva la tía esta". Tienen que darle más juego, más vida

En fin, en mi opinión pienso que las películas sólo son mejorables en el sentido de, por ejemplo, la forma de cortar el canto de Eowyn en el entierro de Théodred, o los moquillos verdes, pero por el resto, como adaptación de una obra literaria y su rejuvenecimiento (adaptándola a los tiempos de ahora) la veo genial, y el libro es genial pero entendido en su marco temporal. Quiero decir, ambos son buenos, pero cada uno en su género...



(Mensaje original de: aRaN_eLeSSaR)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

Cansado de...

...escuchar ya quejas sobre la película, en comparación con los libros.

Los libros están muy bien, pero no olvidéis la época en la que fueron escritos. Presentar al público actual una historia en la que una mujer se queda en casa bordando un estandarte, o presentar una relación a d...

Cansado de...

Vale que es su adaptación y puede hacer lo que quiera....

... pero leches, es que no entiendo esta necesidad de actuaizar la obra.
¿Quién se cree que los Romanos no tuvieran electricidad? Nonono, hay que cambiar los libros de historia. Todo el mundo tiene electricidad ahora.



(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

Cansado de...

Vale que es su adaptación y puede hacer lo que quiera....

... pero leches, es que no entiendo esta necesidad de actuaizar la obra.
¿Quién se cree que los Romanos no tuvieran electricidad? Nonono, hay que cambiar los libros de historia. Todo el mundo tiene electricidad ahora....

Me has quitado.....

.... las palabras de la boca, y aRaN_eLeSSaR me ha hecho recordar el trabajo del protagonista de "1984" de Orwell, "actualizar" noticias según el momento lo requiriese... el doblepensar.....
Estoy deseando ver "Troya" con sus submarinos atómicos, sus tropas de élite equipadas con la última tecnología armamentística, sus armas de destrucción masiva, que irán dentro del caballo.... ....

(Mensaje original de: amdriel)
Permalink |
Hiliat
Hiliat
Desde: 25/05/2002

#5 Respondiendo a: Anónimo

Me has quitado.....

.... las palabras de la boca, y aRaN_eLeSSaR me ha hecho recordar el trabajo del protagonista de "1984" de Orwell, "actualizar" noticias según el momento lo requiriese... el doblepensar.....
Estoy deseando ver "Troya" con sus submarinos atómicos, sus tropas de élite equipadas...

Jajajajaja...

...muy bueno amdriel . Yo estoy cansado de que no se puedan tener "medias tintas" en el foro. La mayoría de los foreros sólo admiten dos posturas respecto a las películas: o las repudias totalmente o las amas locamente. Creo que están equivocados. Me encantan las películas, pero reconozco que se podrían haber hecho MUCHÍSIMO MEJOR, aunque también se reconocerle el mérito a PJ y compañía. Lo que no entiendo es esa forma de defensa a ultranza de las películas (como ejemplo podemos ver el mensaje de más arriba de aRaN_eLeSSaR) que caen en falacias e incongruencias.

Un saludo,
Hiliat
"Es peligroso cruzar tu puerta, porque si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar." (Bilbo Bolsón, El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo, J.R.R.Tolkien).

"Muchos de los que viven merecen morir y algunos de los que mueren merecen la vida. ¿Puedes devolver la vida? Ento...
Permalink |
Lily_Bleecker_Bolson
Lily_Bleecker_Bolson
Desde: 28/11/2002

#6 Respondiendo a: Hiliat

Jajajajaja...

...muy bueno amdriel . Yo estoy cansado de que no se puedan tener "medias tintas" en el foro. La mayoría de los foreros sólo admiten dos posturas respecto a las películas: o las repudias totalmente o las amas locamente. Creo que están equivocados. Me encantan las películas, pe...

esto os sorprendera

... viniendo de mí, que parezco del lado de la Luz a muerte. ¡Pues no! :p Soy completamente del Crepúsculo, es decir, ni fu ni fa, y a ratos me acerco más a la Estrella de a Muerte que a la Luz...
Porque aunque las películas, lejos de decir la palabra "adaptacion" o no, son muy muy hermosas, para mi nunca habrá nada como los libros y OJO que no estoy criticando las películas, ¿eh? (y aunque así fuera estoy en mi derecho mientras no me meta con nadie... :P) Solo digo que por lógica, tiene sus simpatizantes y sus no simpatizantes. Pero eso pasa con todo. Hasta con el mismo libro.
Son grandiosas, las disfruto y las adoro, pero me duele mucho no haber visto determinadas cosas que deseaba con ansia cuando los leí (creo que conociéndome, decir algunas de ellas sobra ) Y siento entonces esa sensación de vacío, de que falta algo, y me digo... "¿Por qué no salió?"
Pero esa sensación queda muy eclipsada cuando veo una sola imagen de las pelis, cuand las veo enteras, o cuando ogio la banda sonora. Porque pese a los errores, PJ ha hecho algo muy grande y eso es algo que al menos yo nunca podré dejar de agradecerle
Al principio me enfadaba mucho leer cosas negativas sobre las pelis. Me enfadaba mucho con esa gente que las decía, porque no podía entender cómo no iban a gustarles las pelis. Pero solo cuando los cambios/errores/adaptaciones me tocaron a mi la fibra sensible, comprendí... Fui un poco egoista. Pensé en los demas cambios,.,, y claro que duelen, pero, ni es para alabarlos, ni es para despotricarlos a muerte. Es algo muy relativo.
Chicos, convivamos en armonía, ya seamos luciérnagas, darth vaders o un termino medio . Los foros estan para debatir, sí. Pero hay maneras de hacerlo, y lamentablemente la mejor no es esa que ha hecho que muchos foreros acaben yéndose

¡Besotes de hobbit!
"-¡Misericordia! -exclamó Gandalf-. Si para curar tu curiosidad hay que darte información, me pasaré el resto de mis días respondiendo a tus preguntas. ¿Qué más quieres saber?
-Los nombres de todas las estrellas y de todos los seres vivientes, y la historia toda de la Tierra Media, y de la Bóveda d...
Permalink |
tar calion II
tar calion II
Desde: 03/07/2002

#4 Respondiendo a: Anónimo

Cansado de...

Vale que es su adaptación y puede hacer lo que quiera....

... pero leches, es que no entiendo esta necesidad de actuaizar la obra.
¿Quién se cree que los Romanos no tuvieran electricidad? Nonono, hay que cambiar los libros de historia. Todo el mundo tiene electricidad ahora....

hablando de mujeres...

... y en el caso de que hubiera que "modernizar" a las mujeres de ESDLA, resulta curioso el tratamiento que se le da a Eowyn, incluyendo el detallito del estofado. No hay muchos personajes femeninos, y para una que se sale de la norma, la convertimos en Blancanieves.

Pero en general, no sé qué sentido tiene modernizar una obra voluntaria y conscientemente "arcaica". Se puede hacer, como se pueden poner armaduras gondorianas con el logotipo de Adidas, pero se rompe un poquito la magia.

un saludo
Quiero pensar.
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: tar calion II

hablando de mujeres...

... y en el caso de que hubiera que "modernizar" a las mujeres de ESDLA, resulta curioso el tratamiento que se le da a Eowyn, incluyendo el detallito del estofado. No hay muchos personajes femeninos, y para una que se sale de la norma, la convertimos en Blancanieves.

Pero...



jo, tar calion ll, creo que eres la única persona a la que le he oido (leido en este caso ) decir que prefiere la versión de cine a la extendida, yo prefiero la segunda opción , no sé realmente porqué pues ambas opciones me gustan, pero prefiero las extendidas, creo que va ha ser por los extra .
De todas formas, esa es tu opinión y aunque esté menos o más de acuerdo, pues la respeto, del mismo modo que considero que no se deberían cachondear de aRaN_eLeSSaR (jolin, casi no lo escribo ), sólo ha dado su opinión y como la de los demás, es respetable.
Yo tampoco veo que sea necesario modernizar la historia, que rayos, la historia está perfecta como está no necesitan modernizar a Arwen para adaptarla a los nuevos tiempos pero claro, cada uno tiene su visión de las cosas y ya está.

En realidad yo no entiendo estos dos grupos " puristas del libro y puristas de las películas" pues ninguna de las dos cosas son perfectas y ambas tienen errores. Pero bueno, también es divertido no????

Saluditos!!!!!

(Mensaje original de: annie)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: tar calion II

hablando de mujeres...

... y en el caso de que hubiera que "modernizar" a las mujeres de ESDLA, resulta curioso el tratamiento que se le da a Eowyn, incluyendo el detallito del estofado. No hay muchos personajes femeninos, y para una que se sale de la norma, la convertimos en Blancanieves.

Pero...

En fin...

Vamos a ver, ¿alguien cree que en la adaptación un libro de más de 1000 páginas hace falta inventar algo? Si no han podido meter el Saneamiento que no metan cosas como la caída. Y respecto a lo de las mujeres, pues has demostrado que sabes escribir de una manera políticamente correcta, con suerte llegarás a alcalde (con todos mis respetos para todos los alcaldes). Pero lamentablemente, ESDLA es el intento de crear una mitología, y una mitología es algo intemporal así que el argumento del cambio social se cae por su propio peso.

Arkar

(Mensaje original de: arkar)
Permalink |
Sauron el Maia
Sauron el Maia
Desde: 25/08/2002

#9 Respondiendo a: Anónimo



jo, tar calion ll, creo que eres la única persona a la que le he oido (leido en este caso ) decir que prefiere la versión de cine a la extendida, yo prefiero la segunda opción , no sé realmente porqué pues ambas opciones me gustan, pero prefiero las extendidas, creo que va ha ser por los e...

Retrogrados al frente :P

Es que el mensajito de Aran_Elessar me ha dejado del todo absorto. ¿Actualizar la obra? ¡Antes me tiro yo por el despeñadero y dejamos a Aragorn en paz! :P

No sé... a mí en general las películas me han gustado mucho, han conseguido emocionarme sobremanera –y también mosquearme muchísimo, no lo niego -, y por supuesto he tenido que sufrir famosas escenitas de las que muy pocos se quieren acordar… pero de ahí a esto de actualizar los personajes… sin duda es un asunto que me molesta.

Al final Arwen no ha sido la Xenarwen que muchos se temían y mira como la gente no se ha disgustado. Vale que ha estado en el “ahora me voy, ahora me quedo, ahora...” pero que digamos ha continuado siendo la "doncella elfa" que jamás bordó un estandarte en la adaptación de PJ. Y eso, la verdad, es una pena. Lo que daría por ese estandarte izado en Pelennor... XD

Sobre Éowyn… en el libro su rol es bastante activo. Claro que no se da el viajecito a Helm, pero veamos, "solamente" vence al Rey Brujo, un don nadie del que Gandalf únicamente con oír su nombre se inquieta un “pelín”...

Esto de actualizar no me parece una buena argumento, supongo que se notará :P. Creo que los personajes estando más ceñidos al libro habrían funcionado perfectamente (aún así hemos tenido joyas de personajes como Boromir, Sam, Gandalf, Gollum –mira por donde, todos encarnados por los mejores actores de la trilogía :P-)… No tendríamos Legolasinadas, ni enanitos saltarines... y sin embargo hay muchas cosas que fulminan los destellos "chisposos" de PJ.

Por otro lado, tar calion II mencionabas lo de las dos horas... quizás habría sido una buena opción... con esto del Finalcut voy a maquinar algo –y no sería el primero- :P.

Saludines .
Permalink |
Sauron el Maia
Sauron el Maia
Desde: 25/08/2002

#11 Respondiendo a: Anónimo

En fin...

Vamos a ver, ¿alguien cree que en la adaptación un libro de más de 1000 páginas hace falta inventar algo? Si no han podido meter el Saneamiento que no metan cosas como la caída. Y respecto a lo de las mujeres, pues has demostrado que sabes escribir de una manera políticamente correcta, co...

Pos sí...

Si ya tenía 1000 páginas por adaptar no había un porqué de sacarse de la manga algunas escenitas...

Saludos.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#12 Respondiendo a: Sauron el Maia

Pos sí...

Si ya tenía 1000 páginas por adaptar no había un porqué de sacarse de la manga algunas escenitas...

Saludos.

Pos no...

Vamos a ver si nos enteramos. El libro tiene 1000 páginas y se adapta a tres películas de aproximadamente 3 horas. Lógicamente se suprimen escenas. Pero también se añaden escenas nuevas, porque si se eliminan pasajes y detalles del libro, hay que conectarlos de alguna manera. Y por otro lado, el argumento de siempre -pero muy cierto-: un libro no es una película y viceversa. Estamos ante una adaptación y los guionistas han creído conveniente cortar, crear y pegar escenas. ¿Que hay algunas que no han quedado bienl? Por supuesto, nadie lo pone en duda. No es una película perfecta ni una adaptación perfecta. Pero en mi opinión, y en conjunto, se ha adaptado con mucho acierto. Porque mantiene el espíritu de la historia de Tolkien y porque la película logra transmitir muchas sensaciones gracias a su plantilla de actores, al buen ritmo que consigue imprimir a pesar de su larga duración, y a su sobresaliente banda sonora.

(Mensaje original de: pedja)
Permalink |
Hildigrim Tuk
Hildigrim Tuk
Desde: 03/04/2002

#13 Respondiendo a: Anónimo

Pos no...

Vamos a ver si nos enteramos. El libro tiene 1000 páginas y se adapta a tres películas de aproximadamente 3 horas. Lógicamente se suprimen escenas. Pero también se añaden escenas nuevas, porque si se eliminan pasajes y detalles del libro, hay que conectarlos de alguna manera. Y por otro l...

No, si ya

Ya sabemos todos, estoy segura que hasta el forero que menos haya entrado en el foro en estos años, sabe que esto es una a-dap-ta-ción. (así escrito parece que lo asimilamos mejor)

Lo que pasa es que tenemos tendencia a hablar y criticar un poco lo que nos parece adecuado y lo que no de esta adaptación según PJ, Philippa y Fran.
Supongo que incluso a ellos les gustará que se hable de su obra, que nos transmite tantas sensaciones.
Algunas tal y como eran en el libro, otras que en libro no nos las contó Tolkien (la muerte de Boromir) y algunas sensaciones de espanto horroroso al no poder creernos lo que ven nuestros ojos (La caida por el barranco de Aragorn, el desembarco de los mocos verdes, Faramir secuestrando hobbits, etc...)

Somos raros y nos gusta hablar de ello. Y en vez de olvidar y enterrar en lo más profundo de nuestras mentes las cosas de la adaptación que no nos han gustado ni nos parecen necesarias, vamos y hablamos de ellas.
Sí, somos raros.

Saludos.
-Creo que ya sé qué consejo me darías, Boromir -dijo Frodo-. Y me parecería un buen consejo si el corazón no me dijese que he de estar prevenido.
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
Permalink |