Ver publicación (Sindarin en las escuelas de Reino Unido)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#13 Respondiendo a: Anónimo

Obviamente tienes razón...

...las cosas impuestas no suelen gustar a nadie y menos cuando no se ve el sentido útil para dicho aprendizaje........yo siento envidia porque estoy interesada en el tema...pero reconozco que seria mas importante que los jóvenes aprendieran a hablar y escribir bien en Esp...

Bueno, Gwaihir...

Podríamos suponer que todo esto viene a cuento de las películas, aprovechando el tirón de las películas, y todo para conseguir en una más de esas ocurrencias que tienen los ingleses. Pero yo no veo una intención tan mala. Tienes gran parte de razón en lo del griego y el arameo... pero yo soy una excepción a la regla y como yo habrá muchos. Además, y como dice, Délawen, aquellos que se apuntaran al asunto con la intención a aprender las frasecillas típicas, se aburrirían a los pocos días. La perspectiva de aprender un idioma en serio gusta a pocos. Pero casos así podemos encontrarlos con otras asignaturas más "comunes" en los planes educativos. Recuerdo, por ejemplo, cuando tuve que elegir (tenía esa posibilidad) hace tiempo entre alemán y francés como segundo idioma obligatorio. Elegí alemán por pura curiosidad (además de que, como al Profesor de Oxford, me desagradaba un poco la lengua francesa, que ya conocía un poco ) y muchos de mis compañeros lo hicieron por el "morbo" (no sé cual, la verdad) que podían encontrar en el asunto. Pues bien, la mayoría de ellos, dejaron de prestarle atención al profesor hace ya muchos años. Lo mismo sucederá, supongo, con el Griego clásico, que es asignatura obligatoria (no lo olvidemos, Gwaihir) para los alumnos de Humanidades. Y así con muchas otras cosas, desde la Estadística al Judo pasando por las clases de Cocina mediterránea.
Siendo justos, por cierto, y por desgracia quizás, la enseñanza del Griego en nuestro mundo sólo parece tener interés práctico para aquél que quiere estudiar una carrera de Humanidades, siendo "realmente necesario" sólo para Filología Clásica.
Por otra parte, yo sí confío en el poder educativo que podría tener la enseñanza del Sindarin. Sin duda, estudiar una lengua como el Sindarin, creada por un filólogo con intenciones de eufonía, con una estructura compleja y elaborada; podría ayudar a mejorar el aprendizaje de otras lenguas obligatorias en los colegios como el francés, o incluso al mejor conocimiento de la propia Lengua.
Lo de las bananas y la mano en el estómago me deja frío (:O ¿De verdad que hacen esto en un colegio?)... Lástima que un Centro más serio no se planteara también esta posibilidad...

Un saludo desde Gondolin.

(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)