Ver publicación (Sindarin en las escuelas de Reino Unido)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#17 Respondiendo a: Sauron el Maia

Yo estudio griego antiguo...

¿Y de qué me sirve?

Pues me llena el alma, no sé cómo decirlo . Además, la mitología grecolatina es un disfrute y tengo madera de filólogo... cuidado, que ya me estoy tirando flores .

En fin, es cuestión de gustos, pero no me recuerdes que no podré ma...

Yo estudio griego antiguo...

Milord, te digo que tienes mucha suerte al estudiar griego clásico. En mis tiempos era asignatura optativa para los de la opción de Letras (eran los tiempos del B.U.P....) y yo la hice.

Aprendí que, además de llenarme el alma, me servía para entender el significado de palabras de mi propia lengua, sin necesidad de utilizar un diccionario; para entender muchas costumbres, celebraciones y maneras de nuestra civilización, a través de la mitología; y también hice un descubrimiento "sorprendente" para mi en ese momento, gracias a mi madre y a su profesión: el latín y el griego clásicos resultaban imprescindibles para ciencias como la Botánica, la Biología, la Medicina, la Farmacia o la Veterinaria.

Estoy convencida de que, además de los impactantes métodos pedagógicos modernos que puedan utilizarse en esa u otras escuelas, la enseñanza del Sindarín puede dar muy buenos resultados. Aunque sólo sea para inculcar el hábito del estudio en estudiantes conflictivos, a través de algo que está de moda, es "guai", "mola", "sirve para fardar ante los amigos" y además puede ser muy divertido. A lo mejor, lo único que se persigue es conseguir que a alguno de esos estudiantes, se le despierte el gusanillo de la curiosidad y empiece a tener ganas de conocer más cosas. Creo que, en este caso, se ha elegido al Sindarín -como un elemento de moda-, para alcanzar objetivos más amplios que el "simple" aprendizaje de una lengua.

¡Ah!, y una cuestión: ¿por qué siempre hay que buscar el lado práctico de las cosas?. A veces las cosas no sirven para nada tangible, pero sirven...

(Mensaje original de: Haradrim)