Ver publicación (La Misión de Melkor)
Ver tema#2 Respondiendo a: Anónimo
Uffff, me gusta tanto tu mensaje que ando perdido en la noche de los tiempos con tanta informacon recibida en un minuto...solo puedod ecirte que la mision de Melkor era abrir los ojos a las criaturas de la tierra media, para que, efectivamente, y como tu dices, no lo vieran todo tan rosa...Melkor er...
Hmmm
No creo que la misión de Melkor fuese precisamente esa...
Tal y como yo lo veo, lo que pretendía Eru era, en efecto, que el mundo fuera perfecto y todo el mundo viviera feliz. Los Valar debían procurar, sobre el terreno, que así fuera.
Eso de que Melkor fuera el chico malo por encargo de Eru me suena extraño.
Otra cosa, si decís que un mundo perfecto, de color de rosa y todo eso, sería muy aburrido, y que por eso tienen que ocurrir cosas malas etc.. no estoy de acuerdo para nada. Por propia experiencia, os aseguro que cuando he sido feliz no me sentía aburrido precisamente, creo que son términos antitéticos.
Y finalmente, una opinión, hace tiempo que me ronda por la cabeza que la canción de la creación, que aparece al principio de toda la historia, podría ser una metáfora de la propia historia y del desenlace del libro. Me explico, la canción viene a resumirse así: todo el mundo empieza a cantar pero Melkor modifica el tema y lo estropea, así hasta tres veces, pero al final, a pesar de todos los esfuerzos de Melkor, Eru consigue rehacer la canción, que termina bien. Si os fijáis, en la historia de ESDLA es Sauron quien lleva las de ganar todo el tiempo, pero al final, gracias a una serie de casualidades encadenadas (no sólo el anillo, también la espada rota, el ejército de los muertos, etc...) acaban venciendo los pueblos libres. Parece como si la canción y la historia fueran un poco de la mano.
En fin, espero no estar yéndome demasiado del tema. Hasta pronto.
(Mensaje original de: Gwindor)
No creo que la misión de Melkor fuese precisamente esa...
Tal y como yo lo veo, lo que pretendía Eru era, en efecto, que el mundo fuera perfecto y todo el mundo viviera feliz. Los Valar debían procurar, sobre el terreno, que así fuera.
Eso de que Melkor fuera el chico malo por encargo de Eru me suena extraño.
Otra cosa, si decís que un mundo perfecto, de color de rosa y todo eso, sería muy aburrido, y que por eso tienen que ocurrir cosas malas etc.. no estoy de acuerdo para nada. Por propia experiencia, os aseguro que cuando he sido feliz no me sentía aburrido precisamente, creo que son términos antitéticos.
Y finalmente, una opinión, hace tiempo que me ronda por la cabeza que la canción de la creación, que aparece al principio de toda la historia, podría ser una metáfora de la propia historia y del desenlace del libro. Me explico, la canción viene a resumirse así: todo el mundo empieza a cantar pero Melkor modifica el tema y lo estropea, así hasta tres veces, pero al final, a pesar de todos los esfuerzos de Melkor, Eru consigue rehacer la canción, que termina bien. Si os fijáis, en la historia de ESDLA es Sauron quien lleva las de ganar todo el tiempo, pero al final, gracias a una serie de casualidades encadenadas (no sólo el anillo, también la espada rota, el ejército de los muertos, etc...) acaban venciendo los pueblos libres. Parece como si la canción y la historia fueran un poco de la mano.
En fin, espero no estar yéndome demasiado del tema. Hasta pronto.
(Mensaje original de: Gwindor)