Ver publicación (Párpados de dragones)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Otto

Depende, que yo sepa...

...como se ha dicho arriba las serpientes no tienen parpados propiamente dichos, pero sin embargo los cocodrilos si. Tambien puede que dependa de los dragones, cada cual tiene una cosa...

Más bien...

son translúcidos, por lo que he podido apreciar en mis propias mascotas, dos galápagos de Florida. Son un tipo de membranas, como bien señala Hildigrim Tuk, pero, al menos en el caso de los reptiles acuáticos, como los cocodrilos, son apreciables a simple vista, aunque en ningún caso constituyen algo parecido a unos párpados
Es interesante el conflicto que señala Tarpals, me cuesta pensar que todo sea fruto de un descuido de Tolkien, conociendo su carácter extremadamente perfeccionista. Al fin y al cabo, Smaug y Glaurung no eran de la misma clase: el primero se nos antoja más como el tradicional dragón volador que escupe fuego, tal y como los que aparecen en nuestro folclore (pongamos, como ejemplo, el monstruo que acaba con la vida de Beowulf, en el cual, seguro, se inspiró Tolkien). El segundo, en cambio, por el aspecto (y la caracterización psicológica) está más en la línea del "ormr" o "wurm" germánico, el "gusano" o "serpiente" que encontramos en Fafnir (no así en el citado dragón de "Beowulf").
Sería conveniente al respecto recopilar más citas para aclarar un poco más al asunto. En cualquier caso, el detalle de los "no párpados" de Glaurung es más importante de lo pueda parecer en una primera lectura, pues el principal poder de esta bestia es el de "hechizar" a los hombres. Sus ojos son su arma más peligrosa y perversa.

Un saludo desde Gondolin.

(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)